Infobae Tecno tuvo el placer de entrevista a Eunice Kim, una de las mujeres más importante de Netflix y directora jefe de Producto de la plataforma streaming, en el marco de los cambios de la plataforma usando IA, accesibilidad, inclusión y muchas más estrategias.
La Directora Jefe de Producto de Netflix destacó, durante la entrevista, el rediseño de la página principal para televisión como la innovación más relevante para la experiencia de usuario, dado que modifica cómo las personas encuentran y disfrutan de los contenidos en la plataforma.
El rediseño apunta a mayor simplicidad, personalización y capacidad de respuesta a los intereses individuales, considerándolo como base para futuras innovaciones. A continuación, la entrevista completa.

¿Cuál de los anuncios considera el más transformador para la experiencia del usuario?
Uno de los anuncios más transformadores es el rediseño de la página de inicio para TV. Es más que una actualización visual: replantea fundamentalmente cómo los miembros descubren y disfrutan del entretenimiento en Netflix.
Al hacer la experiencia más simple, intuitiva y receptiva a los gustos de cada miembro en tiempo real, ayudamos a las personas a encontrar algo que les encante más rápido, ya sea un nuevo estreno, una serie de confort, un evento en vivo o un juego. Este rediseño sienta las bases para la innovación continua en Netflix de los próximos años.
¿Cómo equilibran la innovación con la simplicidad en la interfaz de usuario de Netflix?
Esa es una gran pregunta y realmente está en el corazón de nuestra filosofía de producto. Siempre estamos explorando nuevas tecnologías y funciones, pero estamos profundamente comprometidos con asegurar que la experiencia sea sencilla para nuestros miembros.

Cada innovación se prueba rigurosamente con miembros reales y escuchamos atentamente sus comentarios: si algo no es intuitivo, lo revisamos. Nuestro objetivo es ofrecer tecnología poderosa de una manera que se sienta natural, para que los miembros simplemente puedan presionar “play” y disfrutar.
¿Qué papel juega actualmente la inteligencia artificial en el ciclo de desarrollo de producto de Netflix?
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning) han desempeñado un papel clave en Netflix durante años. Nos permiten mejorar aún más nuestros sistemas de recomendaciones y descubrimiento. Queremos que sea cada vez más fácil para las personas encontrar una historia increíble que sea perfecta para ellas en ese momento y, por lo tanto, ofrecer experiencias más relevantes, atractivas y agradables para nuestros miembros.
¿Podría compartir un ejemplo de cómo la IA ha impactado directamente métricas de ´engagement´ como la retención o el tiempo de visualización?
Por supuesto. Un gran ejemplo es nuestro sistema de recomendaciones. Hacemos uso de la IA para personalizar recomendaciones en tiempo real, según lo que ha visto, buscado o incluso sobre lo que ha “ojeado” cada uno de nuestros miembros; hemos visto que los miembros pasan menos tiempo buscando y más tiempo viendo contenido. Nuestras pruebas indican que estas recomendaciones más receptivas ayudan a los miembros a encontrar algo que disfruten más rápido, lo que tiene un efecto positivo tanto en la retención como en el tiempo total de visualización.

¿Qué significa “nuevas experiencias de usuario”: más interactividad, entornos inmersivos o integraciones con otras plataformas?
Estamos muy entusiasmados con lo que viene. Aunque no puedo compartir todos los detalles aún, estamos explorando maneras de hacer que Netflix sea aún más interactivo y personalizado. Por ejemplo, nuestras nuevas recomendaciones considerarán más de tu actividad —como los tráilers que ves o a quién buscas— para sugerirte los títulos más adecuados en ese momento.
Adicionalmente, estamos explorando la IA generativa para mejorar el descubrimiento, de tal manera que puedas encontrar series y películas describiendo lo que te apetece ver usando un lenguaje natural y conversacional.
Además, funciones como Moments en dispositivos móviles ayudan a los miembros a ponerse al día rápidamente o guardar series para verlas después. También, buscamos nuevas maneras de enriquecer la experiencia social en Netflix, facilitando que los usuarios compartan sus contenidos y momentos favoritos con amigos y familiares que disfrutan del servicio desde sus propias cuentas.

¿Cómo ve a América Latina dentro de la estrategia global de Netflix para el crecimiento y la innovación en producto?
América Latina es increíblemente importante para nosotros; de hecho, muchas de nuestras pruebas y lanzamientos de producto ocurren primero allí. Además, el equipo de producto basado en América Latina juega un papel crítico tanto en moldear la experiencia local como la global, adaptando funciones globales para los miembros de la región y compartiendo conocimientos locales que ayudan a los equipos globales a entender los comportamientos y preferencias de visualización.
Eso no solo asegura que el producto se sienta intuitivo para los miembros —desde matices de lenguaje hasta el uso de dispositivos— sino que también, permite que las historias locales viajen mejor por el mundo, reflejando el contexto local en el diseño global del producto.
¿Qué lecciones de tus experiencias profesionales han moldeado la forma en que lideras en Netflix?
Siempre he creído en liderar con curiosidad y empatía. Mi enfoque es empoderar a los equipos para que tomen riesgos reflexivos, aprendan de nuestros miembros y adopten plenamente la iteración. En Netflix, fomentamos una cultura de apertura y colaboración, donde se valoran las perspectivas diversas y animamos a todos a desafiar ideas, incluidas las mías.
¿Cómo aseguran que la innovación tecnológica también impulse objetivos como accesibilidad, inclusión y diversidad de experiencias?
La accesibilidad y la inclusión son fundamentales en cómo diseñamos nuestros productos. Trabajamos de cerca con expertos y comunidades para garantizar que Netflix sea usable y accesible para la mayor cantidad de personas posible, sin importar sus capacidades o antecedentes.

Esto incluye ampliar nuestras opciones de idiomas para subtítulos y descripciones de audio, desarrollar funciones para miembros con discapacidades y asegurar que nuestras recomendaciones destaquen una amplia variedad de voces e historias.
Si tuvieras que describir el futuro del producto de Netflix en una sola frase, ¿cuál sería?
El futuro de Netflix es una experiencia más personal, inclusiva y fluida, ayudando a cada miembro a descubrir algo que le encante, en el momento justo.
Últimas Noticias
Fallas a nivel global de Starlink: por qué se cayó la red
Miles de usuarios en cinco continentes perdieron acceso a internet por más de dos horas cuando el servicio satelital operado por SpaceX, enfrentó una interrupción en su funcionamiento

¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las monedas virtuales han tenido un éxito en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Criptomonedas: cuál es la cotización de ethereum este 27 de julio
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de bitcoin para este 27 de julio
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en el último día
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
