Saca lo mejor de Google TV: las 5 apps gratuitas que transformarán tu experiencia multimedia

Desde ver canales en vivo gratis hasta enviar archivos desde tu celular, estas aplicaciones pueden transformar por completo tu experiencia frente al televisor

Guardar
Las 5 mejores apps para
Las 5 mejores apps para optimizar el rendimiento de tu Google TV. (Foto: Google)

El crecimiento del mercado de los Smart TV ha sido imparable en los últimos años. Ya sea por el auge del streaming o por el aumento de contenidos digitales disponibles, cada vez son más los usuarios que deciden invertir en un televisor inteligente para disfrutar de sus series, películas, noticieros o deportes favoritos desde la comodidad del hogar.

Aunque existen múltiples plataformas y sistemas operativos en este segmento, como Tizen (Samsung), webOS (LG) o Roku, uno de los que más popularidad ha ganado en los últimos años es Google TV, la interfaz desarrollada por Google que reemplazó a Android TV y que ahora forma parte de muchos dispositivos de marcas como Sony, TCL o Xiaomi.

Google TV no solo ofrece una experiencia más fluida y moderna que Android TV, sino que también permite el acceso a un amplio catálogo de aplicaciones, muchas de ellas gratuitas, que pueden mejorar significativamente el uso que le damos a nuestro televisor. A continuación, te compartimos cinco apps gratuitas que deberías instalar si tienes un Smart TV con Google TV.

Las apps que debes usar
Las apps que debes usar si tienes un Google TV. - (Imágen Ilustrativa Infobae)

1. Kodi: convierte tu TV en un centro multimedia completo

Kodi es una de las aplicaciones más conocidas entre los amantes del contenido digital. Esta herramienta gratuita transforma tu televisor en un completo centro multimedia. Con Kodi puedes reproducir videos, escuchar música, ver fotos y hasta acceder a canales online. Además, es compatible con memorias USB, discos duros externos o servidores de red local (DLNA).

Lo más interesante es su sistema de complementos o “addons”, que permite añadir funciones extra, como acceder a contenidos gratuitos o instalar servicios de terceros. Todo esto, sin necesidad de pagar una suscripción.

2. Send Files to TV: transfiere archivos de tu celular al televisor (y viceversa)

Esta app hace algo muy simple pero útil: permite enviar archivos entre tu teléfono y tu televisor, sin necesidad de cables ni configuraciones complicadas. Puedes transferir imágenes, canciones, videos o incluso archivos APK para instalar otras apps en tu Smart TV.

Send Files to TV es compatible con una gran variedad de dispositivos Android y su interfaz es muy intuitiva. Es ideal para quienes descargan películas o series en su celular y quieren verlas en pantalla grande sin usar servicios de streaming.

Send Files To Tv sirve
Send Files To Tv sirve para hacer transferencias entre tu televisor y el celular. (Foto: Play Store)

3. Pluto TV: canales en vivo sin pagar ni registrarte

Pluto TV es una de las plataformas gratuitas de streaming más populares del momento. Su principal ventaja es que no necesitas pagar ni registrarte: simplemente instalas la app, la abres y comienzas a ver contenido. Ofrece una experiencia similar a la televisión por cable, con canales en vivo las 24 horas y una biblioteca de películas y series bajo demanda.

Los géneros son variados: desde comedia y acción hasta novelas, documentales y dibujos animados. Además, se actualiza constantemente con nuevos canales y contenidos.

PlutoTV
PlutoTV

4. Stremio: organiza todos tus servicios de streaming en un solo lugar

Con tantas plataformas disponibles —Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+, Star+—, a veces puede ser complicado saber dónde ver una película o serie específica. Ahí es donde entra Stremio, una aplicación que centraliza el contenido de todos tus servicios de streaming en un solo sitio.

Stremio te permite buscar una producción y ver automáticamente en qué plataforma está disponible. También ofrece recomendaciones personalizadas y funciones para organizar tus contenidos favoritos. Todo, sin necesidad de ir app por app.

5. VLC Media Player: el reproductor universal

VLC es otro clásico que no puede faltar en tu televisor. Esta app gratuita y de código abierto reproduce casi cualquier tipo de archivo de video o audio, incluso aquellos que otros reproductores no logran abrir. Es compatible con formatos como MKV, MP4, AVI, FLAC, MOV, entre muchos otros.

Además, permite reproducir contenido desde unidades externas, servidores en red o incluso enlaces de transmisión directa (streaming). Es una herramienta indispensable para cualquier usuario que descargue o almacene contenido multimedia.

Otro de los métodos más
Otro de los métodos más efectivos es a través del programa VLC Media Player. (Microsoft)