Reutiliza tu viejo smartphone: guía rápida para transformarlo en una cámara de vigilancia casera

Vigilar tu casa sin gastar dinero es posible gracias a aplicaciones móviles que transforman celulares antiguos en cámaras de seguridad

Guardar
Paisaje Videos Celular Mirar videos
Paisaje Videos Celular Mirar videos Mujer mirando videos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tener una cámara de seguridad en casa o en la oficina ya no tiene por qué implicar un gasto elevado. Aunque existen sistemas profesionales que ofrecen vigilancia constante, muchos de ellos requieren pagos por instalación, equipos adicionales, mantenimiento o suscripciones mensuales.

Con algo de ingenio y tecnología, es posible crear un sistema de vigilancia casero usando un dispositivo que ya tienes: tu viejo smartphone. Esta alternativa fue compartida recientemente por el creador de contenido Cristian Redzer, un youtuber con más de 1.1 millones de seguidores que se especializa en trucos y soluciones tecnológicas accesibles.

En uno de sus videos, explicó cómo cualquier persona puede montar su propia cámara de vigilancia usando solo dos celulares y una aplicación gratuita, ideal para quienes quieren más seguridad sin tocar su bolsillo.

Ahora puedes convertir tu smartphone
Ahora puedes convertir tu smartphone en una cámara de videovigilancia. (Foto: Captura de YouTube)

¿Qué aplicación permite usar un celular viejo como cámara?

Entre las opciones disponibles, DMSS es una de las más recomendadas por su facilidad de uso y porque funciona tanto en Android como en iOS. Esta aplicación fue diseñada originalmente para gestionar cámaras de seguridad convencionales, pero también permite vincular dos celulares para que uno actúe como cámara y el otro como monitor.

El procedimiento es sencillo: tras descargar la aplicación en ambos dispositivos, el celular antiguo se configura para capturar y transmitir video en tiempo real, mientras que el teléfono de uso diario se convierte en una pantalla desde la cual el usuario puede observar todo lo que ocurre en su casa, oficina, negocio o cualquier espacio vigilado.

Gracias a esta app, es posible recibir alertas de movimiento, grabar clips de video, tomar fotos de lo que ocurre en el entorno e incluso acceder a transmisiones en vivo desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet.

Ahora puedes convertir tu smartphone
Ahora puedes convertir tu smartphone en una cámara de videovigilancia. (Foto: Captura de YouTube)

Cómo instalar y configurar tu sistema casero de vigilancia

El primer paso es descargar DMSS desde la Google Play Store o App Store, dependiendo del sistema operativo de los dispositivos. Una vez instalada, deberás crear una cuenta o iniciar sesión y luego seguir los pasos para vincular ambos teléfonos.

Una vez conectado, el celular viejo deberá colocarse en un punto estratégico de tu casa. Lo ideal es fijarlo en una esquina alta de la habitación para obtener un campo de visión amplio y sin obstáculos. También es recomendable mantenerlo conectado al cargador, ya que transmitirá video de manera constante y eso consume mucha batería.

La app incluso te ofrece la posibilidad de detectar movimientos y enviar alertas al teléfono del usuario, lo cual puede resultar útil para vigilar mascotas, entradas principales, habitaciones infantiles o incluso negocios pequeños.

Puedes convertir tu vieja celular
Puedes convertir tu vieja celular en una cámara de vigilancia. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Dónde colocar el celular para tener mejor cobertura?

La elección del lugar en el que se colocará el celular es clave. Los especialistas recomiendan ubicarlo en esquinas altas o sobre estanterías que ofrezcan una buena vista general del área. También es importante verificar que haya buena iluminación, ya que esto mejora la calidad del video y la detección de movimiento.

En caso de no contar con soportes adecuados, se pueden improvisar bases con objetos domésticos como libros, ganchos o incluso trípodes para celulares, disponibles a bajo costo.

Otras funciones útiles

Además de la vigilancia tradicional, este tipo de solución casera también puede servir como monitor para bebés, cámara para observar mascotas, o incluso herramienta para controlar lo que ocurre en una propiedad cuando no estás. En zonas donde los robos o invasiones de vivienda son comunes, esta herramienta puede marcar una diferencia.

Si bien no reemplaza a un sistema de vigilancia profesional con respaldo policial, representa una opción funcional, accesible y rápida para mejorar la seguridad sin hacer inversiones importantes. Y lo mejor: reutiliza un dispositivo que, de otra forma, estaría en desuso.