
WhatsApp continúa expandiendo las posibilidades de personalización y control de la información que los usuarios comparten desde sus perfiles. La aplicación está preparando una herramienta que permitirá convertir en efímeros los textos del apartado “Acerca de”, conocidos como estado de perfil.
Esta función fue descubierta por WABetaInfo en una versión beta de la plataforma, por lo que por ahora está en una fase de pruebas mientras se pule y se lanza al resto de usuarios,
Cómo es la función para mejorar el apartado “Acerca de” en WhatsApp
Hasta el momento, la sección “Acerca de” de WhatsApp muestra una breve nota dentro del perfil de usuario. Por lo general, los usuarios emplean este espacio para consignar una frase, estado de ánimo o información breve sobre su actividad, como “En el trabajo”, “No molestar, estoy en el cine”, o “No reviso audios, solo textos”.
Esta información, una vez guardada, permanece visible hasta que se modifica o elimina manualmente. Lo que genera que esté desactualizada y los demás usuarios se confundan.

Por eso surge esta nueva herramienta, que introduce la posibilidad de establecer una fecha de caducidad para los estados de perfil. La herramienta permitirá definir exactamente cuándo la información del apartado “Acerca de” desaparecerá de modo automático, sin necesidad de intervención del usuario y, lo más relevante, sin restricciones de períodos predefinidos.
Según se comprobó en capturas compartidas por WABetaInfo, los usuarios podrán designar no solo un rango temporal estándar para el estado, sino también personalizar el plazo de vigencia según necesidades puntuales.
Ya sea durante un viaje de fin de semana, la duración de una oferta especial, la vigencia de un evento o mientras se asiste a una conferencia, esta flexibilidad habilita a que el contenido desaparezca apenas deje de tener sentido.
A diferencia de los mensajes temporales, aquí el foco se traslada a la visible información de perfil. Esto, aseguran los desarrolladores, aportará control dinámico y reducirá la posibilidad de que permanezcan datos obsoletos o intrascendentes.

Cómo usar la opción de estados efímeros en WhatsApp
El mecanismo se presentará como una extensión de la sección de edición del apartado “Acerca de”. En lugar de que el texto permanezca visible de modo indefinido hasta que sea reemplazado, el usuario podrá seleccionar el tiempo exacto en que el mensaje permanecerá activo.
Al agotarse ese período, la información desaparecerá automáticamente del perfil y se eliminará, sin necesidad de que el dueño de la cuenta realice acción alguna.
La herramienta no restringirá la elección de plazos a intervalos fijos, sino que incluirá tanto opciones preestablecidas como la posibilidad de programar un plazo personalizado. Por ejemplo, un usuario podría decidir que su estado se mantenga visible solo el sábado y domingo, durante los días que dura un evento puntal, o incluso por horas, dependiendo del propósito o la información a comunicar.
Además, una de las novedades del rediseño será que el estado podría verse directamente desde la cabecera de la conversación —debajo del nombre del contacto—, volviendo más visibles los mensajes efímeros de este tipo a quienes interactúan en chats.

Esto diferencia la herramienta de la función “Estados”, que ya permite cargar contenido multimedia con caducidad a las 24 horas, pero que tiene una visibilidad y lógica de funcionamiento diferentes.
Dentro del menú de privacidad, WhatsApp también mantendrá la posibilidad de limitar quiénes tendrán acceso a visualizar estos mensajes temporales de perfil, reforzando el control sobre la exposición de la información personal. Solo los contactos autorizados podrán ver la nota hasta su caducidad, lo que garantiza una gestión segmentada del estatus.
Esta herramienta todavía no está en la versión global de WhatsApp, sino en la aplicación beta, mientras termina su fase de pruebas y se lanza para que todos tengan acceso a ella.
Últimas Noticias
Científicos desarrollan un robot que consume a otros para seguir evolucionando
Los investigadores se inspiraron en la biología: los organismos vivos utilizan y reciclan recursos del ambiente, e incluso de otros seres, para adaptarse y sobrevivir

Ranking de tendencias en YouTube Argentina: los 10 videos más reproducidos
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

FBI publica alerta por hackers fantasma para usuarios de Android y iPhone: cómo operan estos ciberdelincuentes
Se busca prevenir a la población sobre la modalidad de estafa múltiple que estos ciberdelincuentes utilizan para vaciar cuentas bancarias

Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?
La red social adquirida por Elon Musk cuenta con más de 300 millones de usuarios, por lo que se ha convertido en una de las más importantes

Ranking de tendencias en YouTube Colombia: los 10 videos más reproducidos
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google
