
El sector de tecnologías de la información (IT) se consolida como una de las opciones laborales más viables de la actualidad. Tanto quienes recién inician su carrera como aquellos que buscan reconvertirse hacia este rubro encuentran en la tecnología un universo en constante expansión y movimiento.
El desafío de dar el primer paso puede intimidar, pero existen estrategias, roles iniciales y consejos concretos que permiten allanar el trecho hacia un primer trabajo en IT.
Cómo es el mercado laboral en sector tecnológico
El crecimiento del mercado IT es notorio en todo el mundo. En Argentina, por ejemplo, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) informó la creación de 3.500 puestos nuevos solo en 2023, alcanzando 53.000 empleos en los últimos años.
Los datos internacionales reafirman esta tendencia: la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense estima que hasta 2032 habrá 377.500 vacantes nuevas cada año en el sector, proyectando un crecimiento del 11,5% para el periodo 2019-2029, ritmo tres veces superior al de otras profesiones.

La demanda abarca desde roles de desarrollo hasta áreas como ciberseguridad, análisis de datos, administración de redes y soporte técnico, entre muchas otras.
Cómo debe ser la estrategia para trabajar en IT
Buscar un trabajo en IT requiere adoptar una actitud proactiva. Quedarse esperando una oferta no es suficiente: la clave radica en diseñar una estrategia de búsqueda activa que combine la postulación frecuente, la optimización de perfiles en plataformas profesionales (como LinkedIn y GitHub) y la construcción de una red de contactos.
Según el módulo Job Prep de la academia Henry, quienes realizan en promedio 20 postulaciones semanales y mantienen actualizados sus portafolios logran empleo antes de los seis meses en ocho de cada diez casos.
Cuáles son los primeros pasos para conseguir trabajo
El proceso comienza con la definición profesional y la elaboración de un CV enfocado en habilidades más que en experiencia previa, acompañado por un portafolio donde se destaquen proyectos personales, contribuciones a código abierto, prácticas, hackatones o iniciativas de voluntariado. Incluye también la participación en comunidades técnicas y eventos del sector, tanto presenciales como en línea.

Para quienes provienen de otras áreas o recién egresan, resulta fundamental identificar y traducir habilidades transferibles: gestión del tiempo, resolución de problemas, atención al cliente o trabajo en equipo son atributos valorados transversalmente.
El aprendizaje debe ser permanente: seguir cursos cortos, certificaciones específicas y sumarse a comunidades online permite adaptarse a los cambios y mantenerse competitivo.
Los trabajos ideales para comenzar en IT
- Técnico o Especialista en Help Desk / Soporte Técnico: estos puestos requieren brindar apoyo técnico a usuarios, resolver inconvenientes de hardware o software y comunicar soluciones de forma clara. Resultan una puerta de entrada inmediata a IT, con salarios promedios competitivos y una proyección natural hacia el soporte avanzado, administración de redes o incluso gestión.
- Desarrollador Web Junior: la creación y mantenimiento de páginas y aplicaciones web es una de las trayectorias más elegidas. Exige dominio básico de HTML, CSS, JavaScript y frameworks populares como React o Angular. Los desarrolladores web pueden avanzar hacia funciones senior, arquitectura o gestión de proyectos a medida que suman experiencia y formación continua.
- Administrador de Redes Junior: responsables del mantenimiento y la seguridad de infraestructuras informáticas, estos roles requieren conocimientos sobre protocolos, redes y resolución de inconvenientes. Sirven como semillero para especializaciones en seguridad de redes y arquitectura de sistemas.
- Soporte Informático Interno: garantiza el funcionamiento correcto de equipos y sistemas dentro de organizaciones, combinando el soporte técnico con la atención efectiva a usuarios. Permite luego especializarse en áreas industriales específicas, gestión de IT o roles de dirección conforme se adquieren credenciales avanzadas.

Consejos prácticos para lograr el primer trabajo en IT
- Estudia lenguajes, herramientas y bases de datos según tu perfil de interés. Algunas de las tecnologías más solicitadas incluyen Python, Java, C++, SQL y sistemas de computación en la nube como AWS o Azure.
- Participa en prácticas profesionales, trabajos freelance o proyectos personales, incluso sin remuneración. Un portafolio probado es, junto con el curriculum, la principal carta de presentación para quienes no tienen experiencias formales.
- Suma visibilidad en plataformas especializadas: mantener perfiles bien armados en LinkedIn, GitHub o Stack Overflow permite mostrar tus logros, interactuar con colegas y detectar oportunidades.
- Construye tu red: asistir a meetups, conferencias o formar parte de grupos técnicos en Discord, Slack y foros aporta contactos clave y acceso a vacantes informales.
- Entrena para entrevistas técnicas y de habilidades blandas. Practica algoritmos y conocimientos básicos en plataformas como HackerRank o LeetCode, y prepárate para explicar con claridad tus soluciones y procesos de aprendizaje.
- Infórmate sobre salarios y condiciones utilizando portales de empleo para tener referencias al negociar y evitar aceptar ofertas por debajo del rango de mercado.
- Realiza un buen seguimiento (follow up) y busca feedback, independientemente del resultado de las entrevistas. Esto permite mejorar sucesivamente la presentación y postura frente a futuros procesos.
Últimas Noticias
WhatsApp activa la función de voz en su inteligencia artificial para usuarios de Android
La versión 2.25.21.21 de WhatsApp permite interactuar con la inteligencia artificial de Meta mediante comandos de voz en tiempo real

España reforma las reglas: los niños influencers tendrán protección laboral en redes sociales
El proyecto regula la actividad laboral infantil en redes sociales, exige autorización para el trabajo remunerado y contempla restricciones sobre el uso de inteligencia artificial y algoritmos en contenidos protagonizados por niños

Quitar Meta AI de WhatsApp es imposible, pero sí puedes reducir su presencia de esta manera
Este chatbot está integrado entre los contactos y como una conversación individual que no puede eliminarse

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

El sube y baja de ethereum: cuál es su precio este 30 de julio
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
