Ahorra hasta el 30% de la tarifa de energía con estos trucos al usar el aire acondicionado en el verano

Pautas como la compra de un electrodoméstico eficiente, un buen aislamiento térmico en el hogar y una correcta calibración de su temperatura pueden marcar la diferencia a fin de mes

Guardar
En ciertas épocas del año
En ciertas épocas del año este aparato se mantienen en funcionamiento durante todo el día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con la llegada del verano, las temperaturas elevadas hacen al aire acondicionado un aliado en muchos hogares y lugares de trabajo. Mantener un ambiente agradable frente a las olas de calor es útil para el bienestar, pero este confort suele reflejarse en un aumento del gasto energético mensual.

Por esta razón, el uso intensivo de este electrodoméstico, si no se gestiona bien, puede elevar la factura eléctrica hasta niveles inesperados. Así que, incorporar hábitos eficientes y prestar atención a algunos aspectos técnicos permite disfrutar de una temperatura agradable y, ahorrar hasta un 30% en recursos.

Existen diversas estrategias avaladas por organismos especializados para optimizar el uso del aire acondicionado, y reducir el impacto económico durante los meses más calurosos del año.

Cómo elegir un aire acondicionado que no aumente mucho la tarifa de energía

Los dispositivos más modernos son
Los dispositivos más modernos son más eficientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los sistemas de aire acondicionado con etiqueta energética A+++ ofrecen un consumo mucho menor en comparación con los modelos menos eficientes. Pese a que el desembolso inicial suele ser mayor, la diferencia se recupera con creces gracias al ahorro en electricidad.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) asegura que los sistemas eficientes pueden reducir el consumo energético en un 30% o más. Este porcentaje es una gran reducción en la factura, sobre todo en regiones donde el uso del aire acondicionado es recurrente durante el verano.

Asimismo, invertir en tecnología eficiente significa menos emisiones contaminantes y un menor impacto ambiental. Estos aparatos incorporan mecanismos modernos que aprovechan mejor la energía y mantienen la temperatura de manera uniforme sin exigir un esfuerzo extra del dispositivo.

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar energía y dinero

Esta configuración se puede hacer
Esta configuración se puede hacer manual o automática. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ajuste adecuado de la temperatura es clave para evitar gastos innecesarios. La Agencia de la Energía de Cataluña (ICAEN) sugiere programar el aire acondicionado a 26 °C durante el verano. Cada grado que se baja de esa referencia puede aumentar el consumo en hasta un 6%.

Muchas personas tienden a usar el aire acondicionado a temperaturas muy bajas, lo que no solo incrementa el gasto energético sino que puede afectar la salud causando resfriados o molestias respiratorias.

Utilizar termostatos programables o temporizadores posibilita mantener una temperatura estable sin necesidad de realizar ajustes constantes. Así, se logra un ambiente confortable y el sistema funciona con menor desgaste, prolongando su vida útil.

De qué forma influye el aislamiento en el consumo del aire acondicionado

Hay que evitar que las
Hay que evitar que las puertas estén abiertas o que hayan fugas del aire. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un buen aislamiento es clave para conservar el aire fresco en el interior de la vivienda. Sellar ventanas y puertas reduce la entrada de calor y evita que el aire acondicionado tenga que trabajar más de lo necesario.

Según estudios del sector energético, una vivienda con aislamiento adecuado puede ahorrar hasta un 20% en el consumo energético de la climatización.

Por este motivo, antes de encender el aire acondicionado, hay que revisar que todas las aberturas estén bien cerradas y aprovechar cortinas o persianas para evitar que el sol caliente las estancias.

Estas medidas sencillas ayudan a mantener el ambiente fresco durante más tiempo y reducen la dependencia del sistema eléctrico, lo que se traduce en un gasto menor.

Qué otras medidas permiten reducir el consumo energético del aire acondicionado

Todas estas estrategias no requieren
Todas estas estrategias no requieren de conocimientos avanzados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aprovechar la ventilación natural es una estrategia eficaz para evitar el uso excesivo del electrodoméstico. Abrir las ventanas a primeras horas de la mañana, cuando el aire aún es fresco, permite renovar la atmósfera de la casa con aire exterior.

Luego, bajar persianas y cortinas para impedir la entrada del sol retrasa el aumento de temperatura en las habitaciones durante el resto del día. Además, cerrar las puertas de las habitaciones al utilizar el aire acondicionado contribuye a que el aire frío se concentre solo en el área que necesita climatización.

Así, el aparato eléctrico enfriará más rápido y con menos esfuerzo, una práctica que se refleja en una reducción del consumo energético y el aumento del precio del recibo.