
Los videojuegos ya usan IA generativa para su desarrollo. Un ejemplo es lo que está sucediendo en Steam, la tienda digital para PC, que durante este año ha visto cómo uno de cada cinco juegos lanzados usa esta tecnología.
Una cifra que marca un cambio estructural en la manera de producir videojuegos y que muchos desconocen, ya que no es fácil detectar el uso de IA.
El crecimiento de la IA generativa en los videojuegos
La inteligencia artificial ha estado presente en los videojuegos desde hace décadas, cuando los jugadores enfrentaban a la ‘máquina’ en diferentes experiencias o cuando los NPC (personajes no jugables) actuaban por su cuenta. Pero de lo que se habla ahora es la IA generativa para la creación de contenido en diferentes formatos.
Observaciones desde plataformas como SteamDB —que monitorea exhaustivamente todo el catálogo disponible— revelan un crecimiento en este apartado, ya que antes de 2023, los títulos que declaraban uso de IA no superaban las 400 unidades en Steam.

El cambio ha sido contundente. Entre 2024 y 2025 se lanzaron 5.525 juegos y expansiones que reconocen haber empleado IA generativa en parte de su proceso. Se espera que, hacia finales de 2025 y comienzos de 2026, se sumen otros 2.000 lanzamientos previstos, todos con algún componente alimentado por inteligencia artificial.
En la actualidad, el impacto resulta palpable. A 17 de julio de 2025, hay al menos 2.938 juegos y DLC lanzados durante ese mismo año que fueron marcados por sus propios desarrolladores como productos que integran IA generativa.
Esta cifra equivale a casi 14 juegos diarios que incorporan la tecnología en algún aspecto. Solo en lo que va de 2025, el número total de juegos nuevos en Steam asciende a 12.370, un promedio de 62 lanzamientos diarios. De ellos, 2.439 incluyen IA generativa, es decir, aproximadamente 19,7% de los estrenos del año utilizan esta tecnología.
A nivel global, Steam ya cuenta con cerca de 8.000 juegos que de alguna manera han adoptado IA generativa. Esto representa casi un 7% de todo el catálogo de Steam, que supera los 140.000 títulos activos, a los que se suman más de 60.000 expansiones o contenidos adicionales.

Cómo se usa la IA en los videojuegos
El empleo de IA generativa en los juegos de Steam es variado y se ha extendido a prácticamente todas las fases del desarrollo. Entre los principales usos se destaca la creación de assets, es decir, modelos, texturas y arte conceptual, que constituye la forma más habitual de adopción en el entorno indie.
También abarca la generación de audio (música, voces y efectos), la construcción de narrativas, la elaboración de textos y diálogos, y hasta aspectos del marketing y el material promocional.
Las visual novels ilustran el máximo alcance: hay títulos en Steam en los que casi la totalidad del contenido —imágenes, guiones y hasta mecánicas básicas— ha sido generada mediante IA. Otros ejemplos notables incluyen el juego “inZOI”, que usa la tecnología NVIDIA ACE para dotar de mayor profundidad a los NPC, “Liar’s Bar”, que implementa audio generado por IA, y “My Summer Car”, donde la inteligencia artificial crea ciertos cuadros dentro del entorno hogareño virtual.
Cómo identificar qué juegos de Steam usan IA generativa
Dada la magnitud del fenómeno, la transparencia sobre el uso de IA ha cobrado relevancia dentro de la comunidad gamer. Valve, empresa propietaria de Steam, estableció en los últimos años una política que obliga a los desarrolladores a informar sobre la utilización de tecnologías de IA en sus juegos al momento de publicarlos en la plataforma.

Específicamente, deben detallar en una encuesta interna qué partes del juego fueron generadas o asistidas por IA, ya sea en elementos visuales, audio, diálogos, código o materiales promocionales.
Sin embargo, la manera de acceder públicamente a estos datos aún no está completamente implementada. De momento, los usuarios no cuentan con un filtro nativo en la tienda para buscar o excluir juegos con IA generativa, aunque según datos de SteamDB, la comunidad lleva tiempo pidiendo dicha función.
La única manera sistemática para conocer si un título utiliza IA consiste en revisar la información que la propia ficha del juego en Steam declara o recurrir a herramientas externas, como SteamDB, las cuales han incorporado un filtro específico para este propósito.
Últimas Noticias
Xiaomi inicia el despliegue global de HyperOS 3, basado en Android 16, con nueva interfaz
Entre las funciones más llamativas se encuentra ‘Hyper Island’, un sistema de notificaciones y eventos inspirado en la Dynamic Island de Apple

Glosario de tecnología: ¿Qué es y cómo funciona Arduino?
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Google lanzará nuevo hardware Fitbit en 2026
El potencial lanzamiento de nuevos productos Fitbit podría coincidir con la consolidación de la aplicación Fitbit Coach

Este es el robot humanoide de Noetix Robotics que cuesta lo mismo que un iPhone
Bumi puede caminar, mantener el equilibrio, bailar, responder a comandos de voz y cuenta con una programación visual fácil de usar mediante arrastrar y soltar

Microsoft prepara nueva herramienta en Windows 11 para diagnosticar errores que provocan fallos del sistema
La nueva función de diagnóstico proactivo de Windows 11 analizará la memoria del sistema tras un reinicio inesperado para detectar el origen del fallo


