
El verano plantea el desafío de mantener el hogar confortable sin que el consumo eléctrico se dispare. Según expertos, el rango óptimo para colocar la temperatura del aire acondicionado oscila entre los 24°C y 26°C; así que ajustarlo a estas cifras garantiza un espacio fresco y cómodo con un gasto energético contenido.
Además, regular el termostato dentro de estos valores permite preservar la salud, pues evita diferencias extremas entre el interior y el exterior, y minimiza el riesgo de resfriados y molestias.
Los especialistas sugieren que no debería haber una diferencia superior a 12°C respecto al exterior, porque un contraste mayor puede ocasionar molestias físicas. Direccionar el flujo de aire hacia arriba optimiza la circulación del aire frío, logrando una climatización eficiente en toda la habitación.
Por qué es importante no bajar mucho la temperatura del aire acondicionado

Mantener el aire acondicionado en el rango sugerido de 24°C a 26°C reduce significativamente el consumo eléctrico. Según la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), cada grado de disminución por debajo de los valores aconsejados incrementa el coste de funcionamiento en un 10%.
Regular el electrodoméstico a una temperatura inferior a 20°C, implica que el sistema trabaje más tiempo y emplee más energía, lo que se traduce en un aumento inmediato en la factura de la luz.
Por tanto, si la temperatura exterior es de 33°C, ajustar el aparato a 25°C ofrece un ambiente agradable y evita sobrecargar el electrodoméstico. Esta práctica no solo rebaja el gasto energético, sino que prolonga la vida útil del aire acondicionado al reducir los esfuerzos innecesarios del compresor.
Qué diferencia puede existir entre el clima interior y exterior

Los expertos de la empresa Repsol destacan que la diferencia ideal entre la temperatura interior y exterior no debe superar los 12°C. Una brecha mayor incrementa el riesgo de padecer síntomas similares a los de un resfriado y puede afectar el confort general.
Este principio busca que el cuerpo se adapte mejor al cambio sin experimentar brusquedades perjudiciales para la salud, sobre todo para niños, personas mayores o con afecciones respiratorias.
Cómo aprovechar la tecnología inverter y el modo ECO del electrodoméstico
La OCU sugiere apostar por aparatos con tecnología inverter, que ajustan automáticamente la potencia para mantener la temperatura constante y reducir el gasto eléctrico.

Programar la temperatura deseada y permitir que el sistema regule el flujo de aire evita picos de consumo. Alternar entre encender y apagar el artefacto genera consumos mayores y desgasta los componentes. El modo ECO, disponible en muchos modelos actuales, puede disminuir el consumo energético hasta en un 30%.
Si un dispositivo estándar consume 1.000 Wh en ocho horas diarias, ese uso mensual puede superar los 70 euros. Activando el modo ECO, la factura podría descender a cerca de 50 euros, lo que representa un ahorro importante en la temporada de uso intensivo.
Qué hábitos favorecen la eficiencia y el ahorro de energía y dinero
Conviene adoptar hábitos que permitan optimizar el rendimiento del aire acondicionado. Encender el dispositivo temprano, antes de que las habitaciones acumulen calor, facilita el trabajo de refrigeración y recorta el consumo.
Mantener la vivienda oscurecida mediante persianas, cortinas o toldos impide que los rayos solares incrementen la temperatura interna. Asimismo, el uso racional incluye programar el apagado durante la madrugada, cuando la temperatura exterior suele descender.

Aprovechar la opción de programador o temporizador permite disfrutar del fresco sin necesidad de gastar innecesariamente mientras se duerme. Si se dispone de eléctricos “smart”, pueden apagarse a distancia para evitar consumos imprevistos.
Por qué es esencial el mantenimiento del aparato
El mantenimiento regular del electrodoméstico es esencial para lograr eficiencia. Limpiar los filtros no solo mejora la calidad del aire, sino que también reduce el esfuerzo que realiza el sistema para alcanzar la temperatura deseada.
Un filtro obstruido obliga al aparato a trabajar un mayor tiempo y potencia, con el consiguiente incremento en el gasto energético.
En hogares con aire acondicionado por conductos o varias unidades, la refrigeración por zonas permite enfriar exclusivamente los espacios en uso. Mantener las puertas cerradas de las estancias sin utilizar concentra el frescor y evita pérdidas innecesarias de energía.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó la teoría de la relatividad?
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Así funcionan estas cámaras de seguridad con paneles solares: energía renovable, vigilancia 24/7 e integración de eSIM
Otras cámaras están equipadas con una tecnología que permite capturar imágenes nocturnas a color sin requerir iluminación extra, lo que ayuda a no interferir con el ciclo de sueño de los animales

Miley Cyrus regresa con Hannah Montana: ¿traerá de regreso al personaje? ¿Hará una gira?
En Google hay conmoción porque la icónica serie de Disney está próxima a cumplir 20 años, y la cantante ha confesado que le gustaría hacer “algo especial” para conmemorar el aniversario

Fotos nítidas en WhatsApp: así se activa la opción de calidad HD en las imágenes
Los usuarios deben elegir cuándo activar la calidad HD, ya que las fotos ocupan más espacio y pueden gastar datos, pero ofrecen una visualización superior para recuerdos o documentos relevantes

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT no están protegidas por secreto profesional
El CEO de OpenAI advirtió que la confidencialidad que rige a los profesionales no aplica en IA, dejando a usuarios sin protección jurídica si sus datos se solicitan por vía judicial
