
Apple habría decidido postergar una de sus grandes apuestas dentro del mercado del hogar inteligente. El dispositivo híbrido que hasta ahora los rumores conocen como HomePad, un producto capaz de unir las funciones de un HomePod y un iPad, no vería la luz en 2025 como había trascendido inicialmente.
La compañía modificaría su fecha de lanzamiento para 2026, retraso que responde a factores tecnológicos y estratégicos dentro de la hoja de ruta de la empresa.
Cómo es el HomePad que llegaría en 2026
Desde hace tiempo, Apple trabaja en un aparato cuyo desarrollo interno lleva el nombre en clave J490. Este HomePad pretende ofrecer algo más que un simple altavoz inteligente: aspira a convertirse en el centro neurálgico para el hogar conectado de los usuarios.
Se trata de un dispositivo que uniría una pantalla táctil de calidad, similar a la de un iPad, con las capacidades de audio y la experiencia sonora de un HomePod. El resultado promete un producto capaz de controlar todos los dispositivos inteligentes del hogar, gestionar comunicaciones, reproducir contenido multimedia y servir como asistente de voz evolucionado.

El proyecto apareció como una solución todo en uno con integración de HomeKit, pensado para competir en una categoría donde Apple tradicionalmente se ha mostrado prudente, pero que en los últimos años ha experimentado un fuerte crecimiento, impulsado por la expansión de los asistentes de voz y la domótica.
La primera fecha de lanzamiento señalada por reportes del sector ubicaba la presentación del HomePad para marzo de 2025. Sin embargo, según el periodista Mark Gurman, el calendario sufrió una alteración significativa cuando Apple decidió retrasar importantes actualizaciones para Siri, su asistente virtual.
Siri será una pieza fundamental en el funcionamiento del HomePad. Las capacidades de inteligencia artificial que Apple viene preparando fueron consideradas insuficientes para los estándares que la empresa busca ofrecer.
La decisión de no lanzar el HomePad hasta que pueda incorporar ese paquete completo de mejoras refleja la importancia estratégica que cuida la compañía a la hora de presentar dispositivos con integración de nuevas tecnologías.

La opción de lanzar el producto y luego añadir funciones mediante actualizaciones de software fue descartada, lo que sugiere una preferencia por un debut en el que todas las posibilidades del dispositivo estén habilitadas desde el día uno.
Así, la llegada del HomePad se traslada a la primavera de 2026, en sintonía con los grandes lanzamientos previstos por Apple para ese periodo, entre ellos, versiones renovadas de MacBook Pro, iPad y el iPhone 17e.
Cuáles son las funciones esperadas del nuevo HomePad
Si bien Apple mantiene con recelo los detalles específicos sobre el hardware del próximo HomePad, diversas filtraciones permiten dibujar un perfil técnico estimado del dispositivo. Entre las expectativas que se manejan en la industria figuran:

- Pantalla táctil, similar en tamaño y calidad a la de un iPad, capaz de ofrecer una experiencia visual y táctil fluida, mostrando información del hogar, permitiendo llamadas FaceTime y operando como centro de control de accesorios inteligentes.
- Audio envolvente al estilo de los HomePod más avanzados, con soporte para alta fidelidad y respuesta adaptativa según el entorno, en la tradición de los altavoces premium de la marca.
- Soporte para Matter y otros estándares de hogar inteligente, lo que garantizaría la posibilidad de emplear el dispositivo como “puente” entre diferentes ecosistemas y marcas.
- Compatibilidad total con HomeKit, la plataforma propia de Apple para la gestión centralizada de dispositivos domésticos.
- Integración nativa con las nuevas facultades de Apple Intelligence, la suite de inteligencia artificial presente en Siri y otros servicios de la marca.
El HomePad aspira a posicionarse como un pilar clave para quienes ya utilizan productos del ecosistema de Apple y buscan potenciar la conectividad, automatización y control por voz dentro de sus hogares.
Últimas Noticias
El enemigo oculto de tu WiFi: el aparato que causa desconexiones en casa
Para reducir estos inconvenientes, lo ideal es configurar los dispositivos para que utilicen la banda de 5 GHz, ya que opera en un rango más alejado del que emite el electrodoméstico en cuestión

Koei Tecmo anuncia una remasterización: qué entrega de Dynasty Warriors será actualizada
La confirmación oficial llegó a través de la red social X, donde la compañía japonesa publicó un video conmemorativo que repasa toda la evolución de la saga de acción a lo largo de sus 25 años

Nueva opción para el baño reemplaza al papel higiénico en varios países de Europa
La tendencia principal es que los inodoros con chorro de agua, conocidos como washlets, están ganando terreno como alternativa a los métodos tradicionales de limpieza personal

Glosario de tecnología: qué significa Semiconductor
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

7 celulares de gama media con mejor rendimiento en 2025
La evolución tecnológica ha permitido que estos dispositivos integren características antes exclusivas de los modelos premium
