
Esta decisión, que busca eliminar las barreras entre los ecosistemas móvil y escritorio, sugiere transformaciones tanto en la experiencia de usuario como en la visión de mercado de la compañía.
Cómo sería la fusión entre Chrome OS y Android
Durante una entrevista reciente con TechRadar, Sameer Samat fue consultado sobre los patrones de uso de los ordenadores personales, a lo que respondió: “Pregunté porque vamos a combinar Chrome OS y Android en una sola plataforma, y estoy muy interesado en cómo la gente usa sus portátiles hoy en día y qué cosas hacen con ellos”.
Esta declaración da fin a años de rumores e insinuaciones y abre paso a la integración operativa y funcional de ambos entornos.

El proceso de integración de Android y Chrome OS obedece a un cambio de paradigma en la industria de los sistemas operativos y la informática personal.
Desde su lanzamiento, Chrome OS ha ofrecido una aproximación ligera al escritorio, apoyada en la nube y enfocada a la educación y empresas. Android, en cambio, se consolidó como el sistema operativo móvil más popular del mundo, con más de 3.000 millones de dispositivos activos.
Durante la última década, Google ha experimentado con características que difuminan las líneas entre ambos entornos. Android ha incorporado funciones típicas de escritorio, como ventanas múltiples, soporte para teclado y ratón, así como compatibilidad con monitores externos.
Chrome OS, por otro lado, ha permitido la ejecución de aplicaciones Android y, según datos recientes, prepara capacidades avanzadas como la ejecución de aplicaciones Linux mediante terminal.

La convergencia responde tanto a la maduración tecnológica como a la presión competitiva. Google reconoce la necesidad de ofrecer a los usuarios un entorno coherente, moderno e integrador, abierto a diferentes formas de uso, ya sea móvil, tablet, portátil o escritorio.
Qué sigue en el plan de Google para cumplir con la fusión
En declaraciones anteriores, Sameer Samat había anticipado su interés por observar cómo los usuarios combinan portátiles y aplicaciones móviles, reafirmando la relevancia del portátil como formato informático central, pero sujeto a profundas transformaciones.
Android 16, presentado oficialmente en el Google I/O 2025, ya incorpora un modo de escritorio expandido cuando el sistema se conecta a una pantalla externa, un guiño claro a experiencias como Samsung DeX, que permite convertir un teléfono en un ordenador completo.
No obstante, Google apuntaría más alto: la fusión de sus sistemas dotará a la nueva plataforma de funcionalidades hasta ahora reservadas solo para entornos de escritorio, integrando incluso herramientas como las terminales Linux.

Cómo sería la plataforma unificada
Si bien los detalles técnicos aún no son definitivos, la información disponible sugiere varias claves sobre lo que los usuarios pueden esperar de la nueva plataforma de Google:
- Interfaz adaptativa: el nuevo sistema podrá ofrecer una experiencia optimizada en teléfonos, tablets, portátiles y monitores externos. Las aplicaciones y el sistema ajustarán automáticamente su diseño, distribución y controles a cada tipo de dispositivo.
- Compatibilidad ampliada: los usuarios podrán ejecutar aplicaciones Android y web junto con utilidades de escritorio, sin restricciones. El acceso a apps Linux mediante terminal daría acceso a herramientas profesionales y de desarrollo.
- Personalización y coherencia: el rediseño con Material 3 Expressive en Android 16 apunta a una plataforma donde se podrá personalizar la experiencia, los colores y el aspecto visual en todos los dispositivos, combinando “modernidad” y “familiaridad”, en palabras de Samat.
- Actualizaciones y seguridad: el enfoque en actualizaciones frecuentes, implementado con “Android Drops” y herramientas como “Trunk Stable”, servirá también para la plataforma unificada, facilitando mejoras inmediatas y reducción de fragmentación.
- Integración con inteligencia artificial: tecnologías como Gemini y funciones de búsqueda multimodal, ya disponibles en Android, serán centrales y estarán accesibles con simpleza en toda la gama de dispositivos, empujando la innovación en asistentes personales, contenidos y conectividad.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: aprende todo sobre Salesforce
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

¿El fin del microondas? Este electrodoméstico promete reemplazarlo
A diferencia del microondas, que emplea ondas electromagnéticas para calentar los alimentos, este equipo doméstico utiliza ventiladores que distribuyen uniformemente el aire caliente en su interior

Roblox utiliza una IA para detectar mensajes de chat que ponen en peligro a los niños
Este sistema opera de manera continua, analizando en tiempo real más de seis mil millones de mensajes diarios generados por usuarios

Qué significa que una persona hable sola, según la psicología y la IA
Hablar en voz alta con uno mismo, lejos de ser un motivo de preocupación, puede reflejar un funcionamiento mental saludable

¿El reemplazo del microondas? Este electrodoméstico cocina mejor los alimentos y ahorra energía
Al compararlo con un horno convencional, este implemento cocina los alimentos hasta un 25% más rápido
