
La piratería de videojuegos es una amenaza constante para la industria, afectando tanto a grandes estudios como a desarrolladores independientes. En este escenario, Nintendo ha sido uno de los principales blancos, especialmente por el crecimiento de sitios que distribuyen ROMs y copias ilegales de juegos para su consola híbrida.
A pesar de los esfuerzos recurrentes para frenar este fenómeno, la problemática continuó en aumento, lo que motivó a las autoridades a intensificar sus acciones con una operación de gran escala encabezada por el FBI.

Golpe a la piratería de videojuegos
La última ofensiva coordinada por el Buró Federal de Investigaciones, en conjunto con el Servicio de Información e Investigación Fiscal de Países Bajos (FIOD), culminó con la incautación de siete sitios web responsables de distribuir juegos pirateados, mayormente de Nintendo Switch y PlayStation 4.
Entre los portales intervenidos figura NSW2U.com, considerado hasta hace poco el epicentro de las descargas ilegales para la plataforma de Nintendo y punto de referencia para miles de usuarios que buscaban acceder gratuitamente a títulos, incluso a lanzamientos recientes.
Además de NSW2U.com, la operación cerró nswdl.com, game-2u.com, bigngame.com, ps4pkg.com, ps4pkg.net y mgnetu.com, todas especializadas en juegos sin licencia para consolas populares.

Cuáles son las afectaciones de los sitios ilegales de descarga
El impacto de estas plataformas en la industria es significativo. De acuerdo al comunicado oficial publicado por el FBI, los sitios afectados estuvieron activos durante más de cuatro años, llegando a sumar 3.2 millones de descargas únicamente entre febrero y mayo de 2025.
El cálculo de pérdidas durante este corto periodo ronda los 170 millones de dólares, afectando la recaudación de las compañías y filtrando títulos incluso antes de su lanzamiento oficial. Además, la operación no se limitó únicamente al cierre de los sitios, sino al desmantelamiento total de su infraestructura, dificultando que estas redes puedan renacer bajo otros dominios o nombres alternativos.
Actualmente, quienes intentan ingresar a alguno de estos portales se encuentran con un mensaje oficial donde el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos notifican la incautación de los dominios bajo el amparo de una orden federal.
Esta táctica, apoyada por agencias internacionales, tiene como objetivo enviar un mensaje claro: la piratería digital conlleva fuertes consecuencias legales y cada vez menos margen para la impunidad digital. La colaboración con autoridades neerlandesas fue clave para identificar y bloquear los servidores implicados, consolidando un esfuerzo global que trasciende fronteras.

Consecuencias de usar juegos pirateados
Acceder a juegos pirateados puede exponer la información personal de los internautas, facilitar fraudes financieros y permitir que archivos maliciosos se infiltren en equipos personales.
Diversos organismos, incluida Interpol, han advertido que estas páginas son un canal frecuente para delitos informáticos más graves, desde el robo de datos bancarios hasta estafas con tarjetas de crédito.
En el caso de Nintendo, la acción del FBI representa el último capítulo de una lucha sostenida. Tras demandas contra desarrolladores de emuladores y campañas legales para proteger la propiedad intelectual, el cierre de NSW2U.com y sus asociados demuestra una estrategia orientada a eliminar la fuente, desarticulando la estructura que alimenta el mercado ilegal.
Gracias a la colaboración internacional y la presión judicial, la escena de la piratería de videojuegos enfrenta hoy uno de los mayores obstáculos de los últimos años.

Aunque el futuro de la piratería digital sigue siendo incierto y existen dudas sobre la capacidad de estos cierres para frenar la distribución ilegal a largo plazo, la medida establece un precedente legal y operativo para el resto del mundo.
Las autoridades con esta operación le indicaron de manera directa a quienes administran o buscan beneficiarse de portales de juegos pirateados deben asumir riesgos antes ignorados.
Mientras tanto, para los usuarios que deseen evitar complicaciones legales y proteger su seguridad digital, la recomendación es acudir siempre a las tiendas oficiales, como Nintendo eShop, canales físicos autorizados o plataformas reconocidas, donde cada compra garantiza la experiencia legítima y segura que la industria busca preservar.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Computador
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Netflix: qué significa el código de error NW-2-5
Este error suele estar relacionado con problemas de conexión a internet, ya sea en el dispositivo o en la red del hogar
WhatsApp elimina 6.8 millones de cuentas vinculadas a estafas en todo el mundo
La empresa tecnológica señala que los estafadores suelen llevar a cabo múltiples fraudes simultáneamente, desde supuestas inversiones en criptomonedas hasta esquemas piramidales

Modo Capibara en WhatsApp: cómo se puede activar en agosto de 2025
Los usuarios pueden personalizar las notificaciones de la app con la canción viral inspirada en esta especie o generar imágenes con inteligencia artificial relacionadas con ella

Paso a paso para esconder chats en WhatsApp con un código secreto: funciona en Android, iPhone y PC
Los usuarios deben ingresar a ‘Ajustes‘, luego a ‘Privacidad‘ y allí activar la función de chats restringidos
