
TikTok enfrenta una etapa clave en Estados Unidos tras la presión de la administración Trump, que ha exigido a su matriz, ByteDance, la venta de sus operaciones en el país para que la red social continúe funcionando bajo inversores estadounidenses. Este escenario ha provocado que la compañía inicie el desarrollo de una versión exclusiva de su aplicación orientada a los usuarios estadounidenses.
Según información publicada por The Information, TikTok planea lanzar esta nueva versión en Estados Unidos a partir del 5 de septiembre de 2025. Pese a esta medida, los usuarios podrán seguir utilizando la aplicación original hasta marzo de 2026 para garantizar una migración gradual y evitar interrupciones bruscas, aunque estos plazos pueden estar sujetos a cambios dependiendo del contexto político y empresarial.
En junio de este año, Trump extendió hasta el próximo 17 de septiembre el plazo para que las empresas estadounidenses se desvinculen económicamente de los activos de TikTok. El propio mandatario afirmó que existe un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China, y en concreto el presidente Xi Jinping, autorice la transacción.

Es preciso señalar que el presidente de Estados Unidos manifestó su confianza en que esa aprobación finalmente se otorgue, aunque las negociaciones permanecen en un estado incierto.
La decisión de reestructurar TikTok responde a la exigencia de que la plataforma quede bajo control estadounidense, reflejando el clima de tensión comercial y política entre Washington y Pekín. China ha congelado previamente acuerdos de separación y rechazado apoyar cualquier desinversión forzada, sobre todo después de la imposición de nuevos aranceles estadounidenses sobre productos chinos.
Por qué Estados Unidos decidió vetar TikTok
El 19 de enero de 2025 marcó un punto de inflexión para los usuarios de TikTok en Estados Unidos. Más de 170 millones de personas se encontraron sin acceso a la aplicación, después de que el Gobierno estadounidense ordenara su retirada del mercado nacional. Esta decisión se enmarca en una serie de medidas orientadas a limitar la influencia de las empresas tecnológicas chinas en territorio estadounidense, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional.
Los principales motivos de preocupación de las autoridades estadounidenses giraron en torno al posible acceso del Gobierno chino a los datos personales de millones de usuarios estadounidenses y el poder de la plataforma para moldear la opinión pública.

Durante años, tanto legisladores como especialistas en seguridad cibernética destacaron los riesgos derivados de las leyes chinas, las cuales pueden obligar a compañías como ByteDance a colaborar con las autoridades de su país de origen.
La situación se agravó en abril de 2024, cuando el presidente Joe Biden promulgó una ley que exigía a ByteDance deshacerse de su filial en Estados Unidos antes del 19 de enero de 2025. Ante el fracaso de las negociaciones, la prohibición se activó conforme a lo previsto. Incluso los recursos legales presentados por ByteDance fueron desestimados por el Tribunal Supremo.

ByteDance, la empresa china detrás de TikTok
ByteDance es una empresa tecnológica china fundada en 2012 y con sede en Pekín. Su especialidad principal es el desarrollo de plataformas y aplicaciones móviles centradas en la creación y difusión de contenido digital.
La compañía alcanzó notoriedad internacional gracias al lanzamiento de TikTok, una de las redes sociales más populares entre jóvenes y adolescentes a nivel global. Además, ByteDance opera otras aplicaciones destacadas como Douyin (la versión china de TikTok) y Toutiao, un agregador de noticias.
A lo largo de los años, ByteDance se ha convertido en un actor clave dentro del ecosistema tecnológico, innovando en el uso de inteligencia artificial para personalizar experiencias de usuario y diversificando su oferta para diferentes mercados.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó la teoría de la relatividad?
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Así funcionan estas cámaras de seguridad con paneles solares: energía renovable, vigilancia 24/7 e integración de eSIM
Otras cámaras están equipadas con una tecnología que permite capturar imágenes nocturnas a color sin requerir iluminación extra, lo que ayuda a no interferir con el ciclo de sueño de los animales

Miley Cyrus regresa con Hannah Montana: ¿traerá de regreso al personaje? ¿Hará una gira?
En Google hay conmoción porque la icónica serie de Disney está próxima a cumplir 20 años, y la cantante ha confesado que le gustaría hacer “algo especial” para conmemorar el aniversario

Fotos nítidas en WhatsApp: así se activa la opción de calidad HD en las imágenes
Los usuarios deben elegir cuándo activar la calidad HD, ya que las fotos ocupan más espacio y pueden gastar datos, pero ofrecen una visualización superior para recuerdos o documentos relevantes

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT no están protegidas por secreto profesional
El CEO de OpenAI advirtió que la confidencialidad que rige a los profesionales no aplica en IA, dejando a usuarios sin protección jurídica si sus datos se solicitan por vía judicial
