
Usuarios comunes y organizaciones buscan teléfonos móviles que garanticen la máxima protección de datos y privacidad. Sin embargo, la percepción sobre estos dispositivos es distinta y suele estar marcada por desconfianza generada por la vulnerabilidad de los sistemas operativos y su continuo espionaje corporativo.
En medio del panorama de ciberseguridad la Policía Nacional de España ha identificado al Google Pixel como el smartphone más seguro del mercado; una característica que ha inquietado a las autoridades, pero que lo coloca en la cima para quienes priorizan la protección de la información personal.

Qué dijeron las autoridades sobre el Google Pixel 8
Un agente antidrogas de la Policía Nacional en Cataluña en declaraciones al medio Diari ARA, comentó que los smartphones Google Pixel, especialmente combinados con el sistema operativo GrapheneOS, presentan importantes desafíos para la labor policial debido a su intensa protección de datos.
Este sistema operativo de código abierto, desarrollado por una comunidad independiente sin vínculo directo con Google, sobresale por permitir un control total del sistema y aplicar medidas avanzadas de privacidad. A diferencia de otros dispositivos, su estructura dificulta al máximo el rastreo por parte de herramientas externas y entorpece los intentos de vigilancia.
Por qué es el Pixel 8 Pro uno de los dispositivos más seguros
Las características técnicas del Pixel 8 Pro, contribuyen a su consolidación como el favorito para quienes buscan seguridad. Este modelo equipa una pantalla de 6.7 pulgadas con tasa de actualización de 120 Hz, 12 GB de RAM y el procesador Google Tensor G3 de 3 GHz.

Incluso en términos de experiencia de usuario, la fluidez y rapidez del sistema están garantizadas. Además, el Pixel 8 Pro incorpora una triple cámara trasera, incluyendo un sensor principal de 50 megapíxeles, cámara frontal de 10.5 Mpx, conectividad 5G, doble SIM (con eSIM) y funciones de carga rápida e inalámbrica.
Todo ello se integra bajo un Android puro, sin capas de personalización ni elementos añadidos por fabricantes externos. Sin embargo, la verdadera fortaleza del Pixel radica en su capacidad de llevar la privacidad al extremo.
La posibilidad de instalar GrapheneOS multiplica sus defensas: elimina aplicaciones y servicios de Google por defecto, prohíbe las copias de seguridad automáticas, y evita el envío de datos a servidores ajenos al usuario.
El sistema obliga a quienes quieran usar aplicaciones de Google a hacerlo de forma voluntaria, preservando el control total sobre la información. El usuario puede restringir permisos, controlar sensores, definir el acceso a la ubicación o redes móviles, y limitar cualquier otro canal que pueda ser intervenido desde el exterior.
Otra prestación fundamental reside en la aleatorización de la dirección MAC en la conexión WiFi.

El smartphone preferido por el delito
Este conjunto convierte al Google Pixel en un auténtico “teléfono búnker”. Las fuerzas de seguridad admiten que muchas organizaciones criminales en España utilizan este modelo, sumando mecanismos como eSIMs de países con poca cooperación internacional y aplicaciones de mensajería cifrada como Signal, que impiden la intercepción de mensajes.
El Pixel introduce además soluciones propias de hardware que refuerzan los estándares de seguridad. El chip Titan M/M2 protege el arranque del sistema, el cifrado de datos y almacena claves con protocolos avanzados, mientras que el soporte para “Verified Boot” garantiza que el sistema operativo no haya sido alterado.
El proceso de arranque, gestionado por un bootloader con verificación criptográfica estricta, añade una capa adicional que blinda el dispositivo frente a manipulaciones. La arquitectura de GrapheneOS, optimizada para hardware Pixel, recuerda el enfoque de iOS en el iPhone, donde la integración software-hardware es casi total y exclusiva.
Este nivel de blindaje digital justifica tanto el uso extendido de los Pixel entre quienes buscan mantenerse en el anonimato como la dificultad que experimentan las autoridades para intervenir las comunicaciones de estos dispositivos. De momento, la combinación de hardware y software del Google Pixel lo mantiene, de acuerdo con la Policía Nacional, como el smartphone de referencia en seguridad y privacidad.
Últimas Noticias
Esto piensa Bill Gates sobre si la inteligencia artificial podrá reemplazar a los programadores
El cofundador de Microsoft cree que el potencial de esta tecnología puede ser clave en sectores como la educación y la salud. Además, ha dicho que la irrupción de la IA transformará el trabajo humano

OpenAI prepara el lanzamiento de GPT-5: así será el nuevo modelo de lenguaje que busca revolucionar la inteligencia artificial
Con versiones estándar, mini y nano, la última apuesta de OpenAI busca llevar las capacidades de inteligencia artificial a un espectro más amplio, adaptándose desde la nube hasta entornos con recursos limitados

Netflix está utilizando IA en sus series sin que el público se de cuenta
Por primera vez, Netflix confirma el uso de inteligencia artificial para crear una secuencia, abriendo el debate sobre creatividad, transparencia y el futuro del trabajo en la producción audiovisual

Códigos de Free Fire para el lunes 28 de julio de 2015: cómo se pueden canjearlos por recompensas dentro del videojuego
Estos códigos, como el NPTF2FWSPXN9, permiten a los jugadores obtener recompensas exclusivas, como diamantes, skins, personajes y otros objetos especiales, sin costo algun

Windows XP está de regreso: vuelve a usarlo gratis y sin instalar ningún programa
El emulador ofrece acceso a programas de la época, juegos y es compatible con Google Chrome
