Samsung prolongaría la vida útil de las baterías de la serie Galaxy S26

La empresa de Corea del Sur ha concretado un convenio con ITM Semiconductor Co. para dotar al Galaxy S26 de soluciones de protección especializadas que extiendan la vida útil de las baterías

Guardar
La colaboración implica el empleo
La colaboración implica el empleo de circuitos de protección desarrollados con tecnología de compuesto de moldeo epoxi (EMC). (Composición Infobae: androidauthority.com / depositphotos.com)

El desempeño de la batería se ha consolidado como uno de los puntos críticos en la experiencia de usuario de los dispositivos móviles de gama alta. En los últimos lanzamientos, los modelos insignia de Samsung, como la serie Galaxy S25, han recibido críticas debido a la autonomía y la gestión energética de sus baterías.

Ante estas expectativas, la atención se centra ahora en el futuro Galaxy S26, cuya batería podría traer cambios de relevancia gracias a nuevas alianzas tecnológicas y avances en ingeniería.

La empresa de Corea del Sur busca recuperar terreno en este aspecto mediante la integración de tecnologías innovadoras que prometen optimizar la durabilidad, la seguridad y la eficiencia de las baterías. Un reciente acuerdo con ITM Semiconductor Co., empresa surcoreana especializada en circuitos de protección y soluciones avanzadas para baterías, apunta en esa dirección.

Alianza estratégica con ITM Semiconductor y avances técnicos

Samsung ha concretado un convenio con ITM Semiconductor Co. para dotar al Galaxy S26 de soluciones de protección especializadas que extiendan la vida útil de las baterías en la próxima generación de teléfonos. Estas soluciones incorporarán aditivos de relleno, capaces de reforzar la resistencia de las baterías ante el estrés físico y térmico durante el uso diario.

Samsung Galaxy S26 Ultra. (itgeekx.com)
Samsung Galaxy S26 Ultra. (itgeekx.com)

La colaboración implica el empleo de circuitos de protección desarrollados con tecnología de compuesto de moldeo epoxi (EMC), una innovación que, según el medio coreano The Elec, protegerá los componentes internos frente a condiciones extremas.

Esta técnica utiliza una capa delgada de compuestos poliméricos, como sílice, la cual bloquea la humedad, evita la interferencia electromagnética entre los circuitos electrónicos y contribuye a disipar el calor acumulado en procesos de carga o descarga, una condición clave para evitar la degradación acelerada de las baterías durante actividades exigentes como el uso intensivo de videojuegos.

Optimización del espacio interno y posibles aumentos de capacidad

El sistema EMC permite miniaturizar los circuitos de protección sin comprometer la seguridad, lo que deja mayor espacio físico para instalar baterías de mayor capacidad dentro del dispositivo.

Esto ha dado pie a rumores sobre un posible aumento en la capacidad de batería del Galaxy S26 Ultra, especulándose un salto de hasta un 10% en comparación con el modelo S25 Ultra, alcanzando 5500 mAh.

La atención se centra ahora
La atención se centra ahora en el futuro Galaxy S26, cuya batería podría traer cambios de relevancia gracias a nuevas alianzas tecnológicas. (Samsung)

Otro dato destaca la probable transición del material de la carcasa de la batería a acero inoxidable, llamado “SUS CAN”, lo que, de confirmarse, facilitaría el incremento de capacidad sin afectar la integridad estructural del teléfono, aunque todavía lejos de lo conseguido por algunos fabricantes chinos de móviles.

Comparativa tecnológica

Mientras otras marcas como OnePlus y Nothing ya han implementado baterías de silicio-carbono (Si-C) en sus modelos más recientes, Samsung mantiene su apuesta por el perfeccionamiento de la tecnología de iones de litio y la ingeniería de empaquetado.

Las baterías Si-C han demostrado una mayor densidad energética, permitiendo capacidades superiores en el mismo tamaño físico. Modelos próximos al lanzamiento, como el OnePlus 15, podrían llegar a los 7000 mAh, lo que posiciona la supuesta batería de 5500 mAh del Galaxy S26 Ultra por debajo de estas propuestas.

OnePlus 9 Pro. (ONEPLUS)
OnePlus 9 Pro. (ONEPLUS)

Las mejoras integradas en el sistema de protección de baterías de Samsung podrían permitir no solo cargas más veloces, sino también la implementación de baterías más voluminosas. A pesar de las especulaciones, no se ha anunciado oficialmente ningún avance en las velocidades de carga para el Galaxy S26.

El enfoque principal radica en la seguridad, la eficiencia térmica y la ampliación de la capacidad, aunque la transición a tecnologías más avanzadas como el silicio-carbono todavía no forma parte de los planes inmediatos del fabricante.