
Es probable que en algún momento hayas oído hablar de una función presente en ciertos teléfonos móviles llamada Near Field Communication, más conocida como NFC.
Esta tecnología se utiliza principalmente para realizar pagos móviles sin contacto, como los que se hacen con Google Pay o Apple Pay, simplemente acercando el celular a un lector compatible, como puede ser el datáfono de alguna cafetería o tienda.
“La tecnología NFC se utiliza para intercambiar información entre dos dispositivos, los cuales deben situarse a una corta distancia (no más de 15 centímetros)”, indica BBVA.

Además, el NFC también permite otras funciones útiles, como compartir archivos, conectar dispositivos rápidamente por Bluetooth o leer etiquetas inteligentes en productos, entradas o tarjetas de transporte.
En qué consiste la función NFC en un celular
La tecnología NFC (Near Field Communication) es una función presente en muchos teléfonos móviles actuales que permite la comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos.
Una de las aplicaciones más populares del NFC es en los pagos móviles sin contacto, a través de plataformas como Google Pay, Apple Pay o Samsung Pay.
Esto permite a los usuarios pagar en tiendas físicas con solo acercar su celular a un terminal compatible, de forma rápida, segura y sin necesidad de usar una tarjeta física.

Pero el uso del NFC no se limita a los pagos. También sirve para transferir archivos entre dispositivos, emparejar accesorios Bluetooth al instante (como audífonos o parlantes), leer etiquetas inteligentes (por ejemplo, en productos, tarjetas de transporte o credenciales) e incluso automatizar tareas mediante etiquetas programables.
Por qué es útil usar esta función en el día a día
Esta función, que permite la comunicación inalámbrica a corta distancia, se ha convertido en una herramienta muy útil para simplificar y agilizar diversas tareas cotidianas.

Uno de los usos más comunes y prácticos del NFC es en los pagos móviles sin contacto. En lugar de llevar efectivo o tarjetas físicas, basta con acercar el teléfono a un terminal compatible para realizar compras de manera rápida y segura.
Esto es especialmente útil en supermercados, restaurantes o transporte público, donde la rapidez y la comodidad son clave.
Además, el NFC facilita la transferencia instantánea de archivos entre dispositivos. Por ejemplo, puedes compartir fotos, contactos o enlaces con solo acercar dos teléfonos compatibles, sin necesidad de cables ni conexiones complejas.

Otra ventaja importante es la capacidad de emparejar dispositivos Bluetooth rápidamente. Al acercar tu celular a unos audífonos o parlantes con NFC, se establece la conexión automáticamente, evitando pasos manuales y ahorrando tiempo.
El NFC también se usa para leer etiquetas inteligentes, como las que se encuentran en productos o tarjetas de transporte. Esto permite obtener información adicional o acceder a servicios digitales simplemente acercando el móvil.
Qué celulares son compatibles con esta función
La mayoría de los celulares modernos incluyen compatibilidad con la función NFC (Near Field Communication), pero la disponibilidad puede variar según la marca, modelo y sistema operativo. Aquí te doy un panorama general:
- Android.
La gran mayoría de smartphones Android lanzados en los últimos años cuentan con NFC. Esto incluye dispositivos de marcas populares como Samsung (serie Galaxy S, Galaxy A y Note), Google Pixel, OnePlus, Xiaomi, Huawei, Motorola, y Sony, entre otros.
Sin embargo, algunos modelos económicos o de gama baja pueden no incluir esta función.

- Apple.
Todos los iPhone desde el iPhone 6 en adelante tienen NFC integrado, aunque originalmente estaba limitado a funciones específicas como Apple Pay. Con las versiones más recientes de iOS, Apple ha ampliado el uso de NFC para leer etiquetas y otras funciones.
- Otros dispositivos.
Algunos dispositivos especiales, como tablets y wearables, también pueden incluir NFC, pero es menos común en tablets a excepción de modelos específicos.
Para confirmar si un celular tiene NFC, se puede revisar en las especificaciones técnicas del fabricante o buscar la opción en la configuración del dispositivo bajo ‘Conexiones’ o ‘Redes inalámbricas’.
Últimas Noticias
Descubre este nuevo truco de Instagram si quieres recuperar un reel que viste, pero no le diste ‘Me gusta’
Si encuentras un video de cocina interesante y olvidaste guardarlo o marcarlo con ‘Me gusta’, podrás recuperarlo fácilmente desde el historial cuando quieras preparar la receta
Cómo prevenir que las empresas pierdan dinero y datos por engaños de deepfakes y correos falsos
La seguridad ya no depende solo de sistemas informáticos, sino del compromiso humano. Expertos advierten que la colaboración interna y el liderazgo informado son las claves

Elon Musk creó médicos: asegura que su robot Optimus podrá realizar cirugías
El empresario aseguró que el desarrollo de robots avanzados permitirá mejorar el acceso a la salud y la calidad de vida

Guía para elegir un refrigerador que ahorre energía y dinero sin sacrificar la conservación de alimentos
El tamaño del electrodoméstico, la eficiencia reflejada en su etiquetado y el lugar donde se ubique son algunos de los factores que se deben considerar al momento de la compra

El método casero más seguro para eliminar el color amarillo de los enchufes sin dañarlos
Ni el vinagre ni la lejía son la solución, los materiales plásticos requieren una limpieza específica para eliminar el tono amarillento sin deteriorarse


