
Conducir un vehículo automático es una experiencia diferente respecto a los autos con transmisión manual. Entre las dudas más frecuentes de los conductores primerizos destaca cómo se debe frenar correctamente un coche automático, ya sea al estacionar o al detenerse por otros motivos cotidianos.
La seguridad vial y la durabilidad del vehículo dependen en gran parte de la técnica empleada durante estas maniobras. El Real Automóvil Club de España (RACE) señala que una frenada adecuada no solo garantiza el bienestar del conductor y sus acompañantes, sino que previene averías costosas en la caja de cambios automática.
Por esta razón, se abordan las preguntas fundamentales relacionadas con el frenado seguro en vehículos automáticos, y los errores que es necesario evitar para reducir visitas innecesarias al taller.
Cuál es el primer paso para frenar de forma correcta un vehículo automático

El proceso inicial para frenar un vehículo automático es similar al de un coche con cambio manual. Según el RACE, lo fundamental es ejercer una presión progresiva sobre el pedal de freno hasta que el coche se detenga completamente.
Este método evitará movimientos bruscos, optimizará la distancia de frenado y brindará mayor control, sobre todo en situaciones imprevistas. Mantener calma en el momento de frenar contribuye a la seguridad personal y la de otros usuarios de la vía.
Una vez que el vehículo está completamente detenido, es imprescindible mantener el pie en el freno antes de proceder a cualquier cambio en la palanca de velocidades.
De esta manera, se impide que el auto avance o retroceda involuntariamente, clave en condiciones de tráfico denso o al preparar la maniobra de aparcamiento. Este paso garantiza que el peso y la energía residual del movimiento queden debidamente contenidos.
Por qué no se debe cambiar a la posición ‘P’ cuando el auto aún se mueve

Una práctica que puede causar graves daños a la transmisión automática consiste en cambiar la palanca a la posición de estacionamiento (‘P’) cuando el coche todavía tiene inercia, aunque esta sea mínima.
El RACE advierte sobre el riesgo de provocar un golpe en el sistema de transmisión, porque la posición ‘P’ implica un bloqueo interno que interrumpe de forma abrupta la rotación de las ruedas.
Este golpe puede originar daños internos en la caja de cambios automática, con el consiguiente desgaste prematuro del mecanismo de bloqueo y otros componentes esenciales. Por esa razón, se debe esperar hasta que las ruedas estén completamente inmóviles antes de poner la palanca en ‘P’.
Qué papel tiene el freno de mano en los vehículos automáticos

El uso correcto del freno de mano resulta esencial para prolongar la vida útil de la transmisión. El RACE subraya que muchas personas confían únicamente en la posición ‘P’ para mantener el vehículo en su lugar, lo que constituye un error frecuente.
La función del freno de mano es soportar el peso total del coche al detenerse o aparcar, sobre todo en superficies inclinadas. Si se prescinde del freno de mano, toda la tensión recae sobre la transmisión automática, lo que facilita el deterioro de sus piezas y aumenta la probabilidad de reparaciones.
Por este motivo, la pauta oficial consiste en activar siempre el freno de mano antes de mover la palanca de cambios, creando así una barrera adicional de seguridad y reduciendo el esfuerzo sobre la caja de cambios.
Cuáles errores son comunes al frenar o estacionar un vehículos automático

Uno de los errores más graves es cambiar de drive (‘D’) a reverse (‘R’) cuando el coche se encuentra en movimiento. Este error genera un impacto directo y violento en la transmisión, que puede resultar en averías severas.
El RACE enfatiza que nunca se debe modificar la dirección de la marcha sin tener el vehículo parado por completo. De igual manera, olvidar el uso del freno de mano en pendientes y confiar exclusivamente en la posición ‘P’ supone un desgaste innecesario del sistema de bloqueo de la transmisión.
Ser rigurosos en la secuencia de frenado, uso del freno de mano y cambio de posiciones, protege la integridad del auto y contribuye a una conducción más segura y eficiente.
Últimas Noticias
7 celulares de gama media con mejor rendimiento en 2025
La evolución tecnológica ha permitido que estos dispositivos integren características antes exclusivas de los modelos premium

Brasil regresó al top 10 mundial en inversiones de tecnologías de la información
El país volvió a posicionarse entre los diez mayores inversores globales en ese rubro, impulsado por un crecimiento del 13.9 % en 2024 y una expansión sostenida en sectores clave como la nube, la inteligencia artificial y la industria

YouTube activará IA para saber tu edad: controlará contenido para adolescentes sin importar tu fecha de nacimiento
En caso de que el sistema determine que el usuario es menor de edad, la plataforma aplicará controles automáticos de seguridad, entre ellos la desactivación de la publicidad personalizada

Provincia canadiense de Ontario cancela contrato con Starlink por disputa arancelaria con EE. UU.
El acuerdo tenía como objetivo brindar acceso a internet de alta velocidad a más de 15.000 hogares y negocios ubicados en comunidades remotas de la región

Samsung confirma lanzamiento del Galaxy Z TriFold y su visor XR
Este celular será el primer plegable de la compañía con tres secciones de pantalla, permitiendo una superficie desplegada aún mayor que la de los Galaxy Z Fold
