Adiós a los perfiles falsos: Tinder implementa verificación de identidad con reconocimiento facial

Con la herramienta ‘Face Check’, la plataforma utiliza inteligencia artificial para analizar el rostro de los usuarios y evitar suplantaciones de identidad

Guardar
Tinder implementa verificación de identidad
Tinder implementa verificación de identidad con escaneo facial biométrico. (Foto: Tinder)

Tinder, una de las aplicaciones de citas más utilizadas del mundo, ha dado un paso más en su compromiso con la seguridad digital. A partir de ahora, los nuevos usuarios que se registren en la plataforma en Estados Unidos deberán grabar un breve videoselfi como parte del proceso de verificación de identidad.

Esta herramienta, llamada Face Check, utiliza tecnología de reconocimiento facial biométrico para confirmar que la persona detrás del perfil es real y coincide con las imágenes que ha subido a su cuenta.

El anuncio fue confirmado por Yoel Roth, director de confianza y seguridad de Match Group, la empresa matriz de Tinder. Roth explicó que la medida forma parte de un conjunto más amplio de esfuerzos para proteger a los usuarios de perfiles falsos, bots y suplantaciones de identidad.

Tinder es una aplicación de
Tinder es una aplicación de citas. (Foto: Infobae/ Captura)

¿Cómo funciona Face Check?

Durante el registro, Tinder pedirá al usuario grabarse un breve video con la cámara frontal del teléfono. Esta grabación no se conserva como tal, sino que se analiza mediante una inteligencia artificial que crea un mapa facial cifrado e irreversible, es decir, un patrón biométrico único que no puede ser convertido de nuevo en una imagen reconocible.

Este mapa facial se compara con las fotos de perfil del usuario y con otras bases de datos internas para garantizar que la persona no está utilizando imágenes ajenas ni creando cuentas múltiples. Si todo coincide, el usuario obtiene una insignia de verificación en su perfil. En caso contrario, su registro no será validado.

Según Tinder, una vez que se completa la verificación y se otorga la insignia, el videoselfi es eliminado, aunque el mapa facial se conserva para futuros controles de seguridad.

Tinder viene implementando diferentes tipos
Tinder viene implementando diferentes tipos de verificación. REUTERS/Akhtar Soomro/Illustration/File Photo

Una función que ya ha sido probada

Aunque ahora se implementa oficialmente en Estados Unidos, Face Check no es completamente nueva. La función se lanzó de forma experimental en Colombia y Canadá, donde, según Tinder, tuvo resultados positivos.

Las pruebas redujeron la cantidad de denuncias relacionadas con cuentas falsas y mejoraron la percepción de autenticidad entre los usuarios verificados.

“Face Check busca confirmar que la persona es real y no un bot ni una cuenta falsa”, explicó Roth a Axios. Además, destacó que esta tecnología se suma a otras herramientas de verificación que la plataforma ha ido incorporando a lo largo de los años, como el escaneo del iris o la verificación de identidad mediante documentos oficiales, disponible en países como España.

Tinder es un aplicativo de
Tinder es un aplicativo de citas usado a nivel mundial. (AP Foto/Patrick Sison, Archivo)

Una respuesta al creciente problema de suplantación en apps de citas

La decisión de Tinder responde a un fenómeno cada vez más común en las aplicaciones de citas: el uso de perfiles falsos para engañar o estafar a otros usuarios. Desde la aparición de los “catfish” hasta sofisticadas estafas románticas, la presencia de cuentas fraudulentas ha sido una de las principales amenazas para la confianza en estas plataformas.

El uso de herramientas biométricas no solo busca proteger a los usuarios frente a estos peligros, sino también posicionar a Tinder como un espacio más seguro y confiable dentro del competitivo ecosistema de apps de citas.

Últimas Noticias

Cuatro mitos sobre Bre-B, el nuevo sistema de pagos en Colombia: ¿se pueden tener varias llaves en diferentes bancos?

Los usuarios pueden asociar diferentes llaves, como su número de celular, identificación o correo electrónico, a una sola cuenta bancaria. Sin embargo, las llaves con códigos alfanuméricos pueden utilizarse en diferentes bancos

Cuatro mitos sobre Bre-B, el

No fue como inversor o asesor: la forma en que Bill Gates ayudó a su hija en su nuevo negocio

Más de diez años después de dejar el mundo empresarial, el cofundador de Microsoft aceptó la petición de su hija Phoebe Gates y trabajó por un día en la startup que ella dirige, que usa inteligencia artificial

No fue como inversor o

Starlink en tu celular: países donde está disponible el internet satelital de Elon Musk

En Estados Unidos, por ejemplo, el servicio funciona gracias a una alianza con T-Mobile. Es compatible con más de 60 modelos de teléfonos y se conecta automáticamente

Starlink en tu celular: países

Así pueden los ciberdelincuentes convertir una pestaña abierta en una trampa para robar credenciales

Esta modalidad de ataque simula sesiones desconectadas para inducir a los usuarios a entregar datos personales, exponiendo tanto cuentas individuales como sistemas empresariales a riesgos de robo y pérdidas financieras

Así pueden los ciberdelincuentes convertir

Guía de cómo activar las alertas de sismos en un celular Android y iPhone

Estas funciones gratuitas ofrecen segundos cruciales a las familias para buscar resguardo o aplicar medidas preventivas, y ofrece mayor seguridad en lugares con gran actividad sísmica

Guía de cómo activar las