
El asistente digital Alexa+, la apuesta más reciente de Amazon en inteligencia artificial generativa, ya superó el millón de usuarios en su fase de Acceso Anticipado, según confirmó la compañía a TechCrunch. Aunque el servicio aún no se encuentra disponible para el público general, la empresa continúa enviando invitaciones a quienes se registraron previamente para probar esta nueva versión de su asistente virtual, que promete transformar la interacción con la tecnología doméstica.
El anuncio oficial de Alexa+ se realizó en febrero de 2025, marcando un hito en la estrategia de Amazon para fortalecer su posición en el competitivo mercado de asistentes inteligentes. La compañía busca que Alexa+ ofrezca interacciones más naturales, respuestas adaptadas al contexto, mayor personalización y una integración más profunda con los dispositivos de hogar inteligente.
Este enfoque responde a la evolución de las expectativas de los usuarios, quienes demandan asistentes capaces de comprender matices, recordar preferencias y anticipar necesidades.

Cuánto cuesta Alexa+
Durante la fase de Acceso Anticipado, Alexa+ se encuentra disponible sin costo para los usuarios invitados. Se espera que, una vez que el servicio se lance oficialmente, los clientes de Amazon Prime podrán acceder a Alexa+ de manera gratuita. Para quienes no formen parte de Prime, el precio será de 19,99 dólares mensuales. Esta estrategia de precios busca incentivar la suscripción a Prime y, al mismo tiempo, posicionar a Alexa+ como un servicio premium dentro del ecosistema de Amazon.
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, reveló en mayo que Alexa+ contaba con 100.000 usuarios. Desde entonces, la adopción del asistente experimentó un crecimiento acelerado, superando el millón de personas en pocos meses. A pesar de este avance, la cifra representa una fracción pequeña en comparación con los 600 millones de dispositivos Alexa distribuidos en todo el mundo.
Características de Alexa+
La principal innovación de Alexa+ radica en la incorporación de inteligencia artificial generativa, una tecnología que permite al asistente realizar tareas complejas y adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario. Entre las funciones destacadas se encuentra la capacidad de resumir correos electrónicos extensos, crear cuentos personalizados, generar cuestionarios, organizar viajes y proporcionar resúmenes detallados de la actividad doméstica.

Además, Alexa+ puede asistir en la reserva de restaurantes a través de OpenTable, la compra de entradas con Ticketmaster y la solicitud de comida mediante plataformas como Uber Eats y Grubhub.
El despliegue inicial de Alexa+ se limita a los dispositivos Echo Show 8, 10, 15 o 21 en Estados Unidos, aunque Amazon planea expandir su disponibilidad a otros equipos, como Fire TV y tabletas Fire, en el corto plazo. Según la empresa, casi el 90 % de las funciones anunciadas ya están habilitadas, lo que permite a los usuarios experimentar la mayoría de las capacidades prometidas desde el inicio del programa de Acceso Anticipado.
Las primeras impresiones de los usuarios reflejan avances significativos en comparación con otros asistentes virtuales, como Siri. Algunos participantes destacan la fluidez y naturalidad de las respuestas, así como la capacidad de Alexa+ para recordar preferencias y adaptarse a contextos específicos.

Por otro lado, otros usuarios consideran que, si bien Alexa+ muestra mejoras notables, todavía enfrenta desafíos en la interpretación de comandos complejos o en la integración con ciertos dispositivos y servicios. Esta retroalimentación resulta fundamental para Amazon, que utiliza los comentarios de los participantes en la fase de Acceso Anticipado para optimizar el producto antes de su lanzamiento masivo.
La promesa de un asistente que «recuerda lo que te gusta» y responde de manera proactiva a las necesidades del usuario marca una tendencia en el desarrollo de experiencias personalizadas mediante la voz.
La expansión prevista a dispositivos como Fire TV y tabletas Fire permitirá que Alexa+ llegue a un público más amplio, consolidando su presencia en el hogar conectado. La estrategia de Amazon apunta a que el asistente se convierta en el punto de acceso principal para la gestión de dispositivos, servicios y contenidos digitales, aprovechando la base instalada de millones de dispositivos Alexa en todo el mundo.
Últimas Noticias
Provincia canadiense de Ontario cancela contrato con Starlink por disputa arancelaria con EE. UU.
El acuerdo tenía como objetivo brindar acceso a internet de alta velocidad a más de 15.000 hogares y negocios ubicados en comunidades remotas de la región

Samsung confirma lanzamiento del Galaxy Z TriFold y su visor XR
Este celular será el primer plegable de la compañía con tres secciones de pantalla, permitiendo una superficie desplegada aún mayor que la de los Galaxy Z Fold

Lista de aparatos que más consumen luz en el hogar y cómo evitar pagar más dinero a final de mes
Los electrodomésticos como el aire acondicionado pueden incrementar el gasto eléctrico en el verano, pero hay otros factores que contribuyen al aumento como dejar conectado el televisor u otros dispositivos

Aprende a detectar perfiles falsos en redes sociales: cuatro señales que indican que todo es una estafa
Si un usuario cae en este tipo de fraudes puede perder grandes sumas de dinero o sus datos personales y financieros pueden ser robados y expuestos al público

Convierte el viejo smartphone en una cámara de seguridad: aplica para Nokia, Motorola y más
Convertir un teléfono en desuso en un sistema de vigilancia doméstica es sencillo, ecológico y puede hacerse con solo una app, conexión WiFi y algunos accesorios básicos
