
Renault dio a conocer los detalles su concepto Vision 4Rescue, una reinterpretación futurista del clásico Renault 4, diseñado específicamente para servir como una caja de herramientas tecnológica sobre ruedas para los servicios de urgencia.
Este vehículo integra un conjunto de innovaciones que lo convierten en un centro de mando móvil y conectado, a integrar drones, sensores y comunicación V2X, todo impulsado con inteligencia artificial para atender situaciones de emergencia.
Cómo es el Renault Vision 4Rescue
Fruto de la colaboración entre Renault y Software République (un consorcio de siete compañías francesas especializadas en movilidad inteligente y sostenible, entre ellas Orange y JCDecaux), Vision 4Rescue se desarrolló con la asesoría activa de bomberos de 19 países.
Durante más de 15 años, la marca francesa ha reunido experiencia trabajando con equipos de emergencia, y este conocimiento se ha aplicado al diseño de un vehículo que responde en tiempo real ante toda clase de situaciones críticas.

Además, el proyecto forma parte de un ecosistema diseñado para estandarizar tecnologías y mejorar la coordinación de los equipos de emergencia. Por lo que el Vision 4Rescue integra cerca de 20 soluciones interconectadas que permiten responder de manera más rápida y efectiva en entornos cambiantes y de alta presión.
Este auto adopta el diseño del Renault 4 E-Tech electric. La carrocería presenta el color “Combustion Red”, inspirado en los tonos ondulantes del fuego, acompañador de líneas fluorescentes en amarillo verdoso trazadas en diagonal. Este diseño está pensado en la identificación rápida del vehículo en situaciones de emergencia y bajo visibilidad reducida.
Además, incorpora un segundo motor eléctrico en el eje trasero que le proporciona tracción total permanente, lo que le permite llegar a zonas de difícil acceso. Las defensas delanteras y traseras ahora integran piezas impresas en 3D con propiedades de absorción de impactos y un exclusivo patrón “PinPon”.
Qué tecnología tiene este vehículo
Una de las innovaciones más llamativas es la cápsula aerodinámica colocada en el techo del Vision 4Rescue. Esta estructura no almacena mangueras, sino que alberga un dron de observación y las antenas necesarias para restablecer redes de comunicación tras desastres, una función crítica cuando las infraestructuras convencionales han colapsado.

El portón trasero, compuesto por dos secciones, revela un “centro de comando móvil”. En la parte superior, una mesa deslizante y dos pantallas conectadas a un potente ordenador convierten el área trasera en una oficina sobre ruedas. Desde allí, los servicios de emergencia pueden pilotar el dron de observación y mantener comunicación constante con los equipos en terreno mediante las antenas del techo, incluso si las redes tradicionales han fallado.
La zona inferior aloja dos compartimientos diseñados para transportar el equipo imprescindible de los bomberos: cascos, mochilas, vestuario especial, además de tablets y walkie-talkies que permanecen cargados en todo momento.
La conectividad juega un papel central en el Vision 4Rescue. La integración de casi 20 soluciones distintas automatiza el análisis de la situación y permite adaptar la respuesta a tiempo real, optimizando recursos y facilitando la interacción entre diferentes organismos de emergencias.
Un auto diseñador para los bomberos
El habitáculo del vehículo es el resultado de un trabajo conjunto con bomberos, priorizando detalles funcionales y de seguridad. En la parte trasera, una tira reflectante en la estructura de la puerta facilita la percepción de que el vehículo está abierto, algo fundamental en ambientes con baja visibilidad, como accidentes nocturnos o entornos contaminados por humo.

La cabina presenta asientos parcialmente confeccionados con espuma reciclada de trajes de bomberos, material inherente a la protección contra fuego. Estos asientos no solo ofrecen comodidad y durabilidad, sino que reducen el impacto ambiental, sumando a la filosofía de sostenibilidad de Renault. La tapicería exhibe el patrón “PinPon” y el logotipo de los bomberos.
Sobre el salpicadero, una barra metálica pulida cumple la doble función de manilla y soporte para walkie-talkies, grabada con la frase «Je te reçois 4 sur 4», expresión utilizada en radiocomunicaciones para ratificar la claridad de la señal, y que refuerza la orientación del vehículo hacia el trabajo en campo.
Últimas Noticias
Elon Musk hace una de las promesas más ambiciosas de su vida con Tesla y para millones de humanos
El CEO de Tesla aseguró que su flota de taxis autónomos cubrirá a más de 160 millones de personas en Estados Unidos antes de diciembre
Primeros errores en el hombre que tiene un chip en el cerebro implantado por Neuralink de Elon Musk
Noland Arbaugh, el paciente cero, ya no puede manejar el cursor con la mente como lo hacía al inicio

Cómo empezar a invertir en criptomonedas y cómo operan
Las monedas virtuales han tenido comportamientos mixtos en las últimas horas

Cómo Netflix equilibra tecnología y sencillez en su nueva era: Eunice Kim, directora de producto lo revela
Infobae Tecno entrevistó en exclusiva a una de las directivas más importantes de Netflix en el mundo, ante un cambio significativo en la plataforma para los millones de usuarios
Ethereum: este es su valor en el mercado este 26 de julio
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
