
Una imagen capturada desde el espacio ha despertado el interés de la comunidad digital. Usuarios en Reddit afirman haber identificado un satélite de la megaconstelación Starlink, propiedad de la empresa SpaceX dirigida por Elon Musk, en una imagen satelital visible en Google Maps.
El hallazgo se localiza en las coordenadas 33°44′39.0″N 96°44′46.2″W, una zona rural al norte de Dallas, Texas.
Cómo es la imagen del satélite de Elon Musk
La fotografía en cuestión fue captada el 30 de noviembre de 2024 por un satélite de observación de origen europeo, perteneciente a la constelación Pléiades, desarrollada por Airbus. La imagen muestra una figura alargada, repetida cinco veces en distintos colores, desplazándose a gran velocidad sobre la superficie terrestre.

Según especialistas, lo que se observa es una representación multibanda de un mismo objeto en movimiento: un satélite posiblemente de segunda generación de Starlink.
Cada una de las siluetas corresponde a una banda distinta del espectro electromagnético: infrarrojo cercano (negro), rojo, azul y verde, con la figura más nítida al final, generada por una imagen pancromática. Este tipo de composición se produce cuando el satélite de observación, en este caso el Pléiades, toma varias capturas sucesivas de una misma zona, utilizando diferentes filtros y sensores.
Dado que el objeto registrado se desplazaba a más de 27,000 kilómetros por hora (alrededor de 8 kilómetros por segundo), su movimiento quedó capturado como una secuencia de posiciones ligeramente desplazadas, mientras que el fondo terrestre permanece estático.
Este fenómeno, explican expertos en teledetección, es resultado de un efecto combinado entre la dinámica orbital del objeto observado y la técnica conocida como ‘pansharpening’, que permite combinar distintas bandas espectrales para producir una imagen más nítida y detallada.
Porqué aseguraron que es un dispositivo de Starlink
El astrofísico Jonathan McDowell, conocido por su seguimiento detallado de satélites y lanzamientos espaciales, coincidió con los usuarios en que la silueta probablemente corresponde a un satélite Starlink de SpaceX.
Más concretamente, a un modelo de segunda generación (V2), distinguible por su configuración con dos paneles solares laterales que, una vez desplegados, alcanzan una envergadura de hasta 30 metros.
A diferencia de los modelos iniciales, que utilizaban un solo panel, esta característica facilita la identificación de los nuevos dispositivos en imágenes de alta resolución.
Según el análisis compartido en foros de Reddit, el objeto registrado podría ser el satélite Starlink 31147, una de las miles de unidades activas en la red de comunicaciones que SpaceX despliega en órbita baja.

Este tipo de detecciones visuales en servicios como Google Maps o Google Earth es cada vez más frecuente. La razón no es únicamente el aumento en la calidad de las imágenes captadas por satélites comerciales, también la creciente densidad de objetos en órbita terrestre baja.
Elon Musk y el internet satelital
En la actualidad, existen más de 7.200 satélites Starlink activos, de un total que supera los 10.000 objetos operacionales en órbita, sumando también las constelaciones de otras empresas privadas y entidades gubernamentales.
SpaceX ha declarado su intención de desplegar hasta 30.000 unidades para garantizar conectividad global con baja latencia, lo que incrementará notablemente la posibilidad de registrar estos objetos en futuras imágenes satelitales.

Los satélites de Starlink operan a altitudes menores a los 550 kilómetros, lo que facilita su localización y también su reemplazo periódico. Cada unidad tiene una vida útil estimada de cinco años, tras lo cual es retirada o reemplazada para mantener la calidad del servicio.
Esta dinámica, sumada a la alta frecuencia de lanzamientos que mantiene la compañía de Musk, convierte a Starlink en una presencia constante en los cielos y, cada vez con mayor frecuencia, en las imágenes accesibles al público.
Últimas Noticias
Cómo hacer una presentación en PowerPoint con ayuda de la inteligencia artificial
Varias herramientas gratuitas permiten generar diapositivas en pocos pasos, sin necesidad de saber diseño

Qué es VoLTE y por qué mejora la calidad de las llamadas desde tu celular
Permite hablar con mejor calidad de audio, sin cortes, y seguir navegando en simultáneo. Muchos usuarios aún la tienen desactivada

La función del módem que deberías desactivar para mejorar la señal WiFi en toda la casa
Desactivar protocolos antiguos mejoran la velocidad, estabilidad y cobertura de la red inalámbrica sin necesidad de cambiar de proveedor ni comprar nuevos dispositivos

El sorprendente éxito de OnlyFans: sus ganancias superan a los gigantes tecnológicos como Meta y Microsoft
El modelo de suscripción directa y sin intermediarios convirtió a la plataforma en una de las más lucrativas del mundo digital

Plantas vs. Zombies está de regreso: el clásico se renueva con gráficos en HD, nuevos modos y estreno multiplataforma
Más de una década después de su debut, el videojuego vuelve con una versión remasterizada y funciones que combinan nostalgia con tecnología actual
