
Encontrar el auto adecuado puede resultar una tarea complicada, sobre todo para quienes buscan un vehículo versátil que responda tanto en el tránsito citadino como al momento de planificar aventuras fuera del asfalto.
La mayoría de los modelos del mercado cumplen a la perfección su función urbana, pero enfrentan dificultades ante caminos en mal estado, pendientes exigentes o trayectos rurales donde el peligro de dañar la carrocería y los sistemas mecánicos resulta considerable.
En ese contexto, las pick-ups robustas y tecnológicamente equipadas surgen como una de las alternativas más sugeridas, aunque no siempre está claro cuál se adapta de mejor manera a las demandas de seguridad, confort y tecnología.

En Infobae se probó la Ford Ranger Limited para analizar su desempeño en desafíos extremos y la variedad de asistentes inteligentes que ofrece para elevar la experiencia sobre cualquier terreno.
Cuál modo de conducción fue el más apto durante el recorrido
En gran parte del trayecto se mantuvo activado el modo de conducción 4A que es clave para mantener la estabilidad y la seguridad en terrenos variables.
Esta función, conocida como tracción en las cuatro ruedas automática, nos permitió circular por caminos de tierra, ripio, sectores con pasto húmedo y piedra suelta sin necesidad de realizar ajustes manuales.
Con este modo se tuvo una buena respuesta ante curvas pronunciadas, pendientes o zonas con barro, porque el sistema distribuyó la potencia del motor de manera inteligente para evitar deslizamientos y asegurar el avance.
Qué nivel de seguridad proporciona en situaciones extremas el vehículo

La Ranger Limited incluye el paquete Ford Co-Pilot 360™, que reúne un abanico de tecnologías de asistencia al conductor específicas para preservar la seguridad tanto en ciudad como en trayectos rurales o senderos difíciles.
Entre ellas, durante el trayecto en ciudad se probó el asistente de pre-colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones, que fue clave ante cruces imprevistos o animales en la vía y se evidenció que que interviene en cuestión de segundos, minimizando riesgos severos.
Además, al activar el sistema de permanencia en el carril y el asistente de manejo evasivo se obtuvo soporte adicional ante situaciones de pérdida de control o desvíos forzados por obstáculos.
Durante la evaluación en terrenos adversos, estos asistentes contribuyeron a mantener la estabilidad y evitar incidentes típicos de estos entornos, aunque en ocasiones la alerta se encendía por situaciones donde se pasaba cerca de un obstáculo pequeño.
Cómo responde la tecnología de asistencia al conductor frente a imprevistos del camino

Durante el recorrido se exploraron un conjunto de tecnologías inteligentes que incluyen control de velocidad crucero adaptativo con Stop & Go, sistema de centrado de carril y monitor de punto ciego BLIS® con alerta de tráfico cruzado, entre otras funciones más.
En una parte del camino con tránsito irregular, al activar el control adaptativo la pick-up mantuvo una distancia adecuada frente a otros vehículos y respondió con precisión en cada ajuste de velocidad, dependiendo de la configuración puesta.
Sumado a esto, al momento de volver a la ciudad, los sensores de parqueo delanteros y traseros, junto con el asistente de frenado en reversa y la cámara 360°, ofrecieron una perspectiva ampliada a la hora de maniobrar en zonas de difícil acceso o visibilidad reducida.
Cuánta comodidad ofrece en terrenos complicados y rurales

Durante las pruebas realizadas demostró un buen nivel de confort, incluso en caminos con baches pronunciados, superficies de tierra o ripio. Gracias a su sistema de suspensión ajustado y su habitáculo insonorizado, se sintió poco impacto de las irregularidades del terreno.
Asimismo, la presencia de climatización automática, acceso y encendido sin llave y una disposición del tablero intuitiva fueron muy útiles durante el recorrido. Además, llamaron la atención la pantalla de navegación Off-Road ubicada en la consola central.
Al activar el modo específico mediante el botón asignado, la pantalla multitáctil permite gestionar funciones como el bloqueo del diferencial trasero, el control de descenso y la visualización en tiempo real de la cámara frontal, que muestra la trayectoria y la inclinación tanto del vehículo como de las ruedas.
El sistema mostró especial utilidad en pendientes pronunciadas y cruces de agua donde la visibilidad desde la cabina resultaba limitada.
Últimas Noticias
Lista completa de los juegos que llegan a Steam en noviembre de 2025
La plataforma suma siete títulos que llegan con expectativas altas por parte de la comunidad gamer

NotebookLM de Google se actualiza como investigador: qué es y para qué sirve
La plataforma ahora integra Deep Research, una herramienta que ayuda a obtener información relevante de forma rápida y organizada mediante resúmenes y comparaciones de diversas fuentes académicas

Los 10 animes más populares en Crunchyroll
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

El puerto USB del router puede convertirse en un punto de ciberataques: estos son los riesgos
Expertos advierten que el puerto USB del router puede abrir brechas de seguridad si se utiliza sin una configuración adecuada



