
Google está dando un paso más en la transformación de su motor de búsqueda con una función innovadora: integrar respuestas de audio generadas por inteligencia artificial. La compañía puso en marcha recientemente una prueba llamada Audio Overviews, que convierte ciertos resultados de búsqueda en breves resúmenes conversacionales al estilo de un podcast.
Esta novedad, impulsada por los modelos avanzados de Gemini, está disponible para usuarios que se inscriban en Search Labs, la plataforma de experimentación de Google, el cual te permite probar sus nuevas funciones antes de su lanzamiento oficial.
La función aparece como un botón en la página de resultados cuando Google determina que un tema es adecuado para una explicación auditiva. Al pulsar “Generate Audio Overview”, el sistema produce un clip de hasta 40 segundos con dos voces generadas por IA que repasan la información clave.

El audio incluye controles de reproducción e incluso muestra un carrusel de enlaces a las fuentes originales, lo que permite al usuario profundizar más si lo desea.
Este formato manos libres y de estilo conversacional abre la puerta a una experiencia de búsqueda más accesible para distintos contextos: desde estar en movimiento hasta apoyar a usuarios con discapacidad visual o con dificultades de lectura. Google destaca que este tipo de interacción “simplifica la búsqueda web”, y permite a los usuarios absorber información mientras realizan otras tareas.
¿Cómo funcionan los Audio Overviews de Google?
Una vez activada la función en Search Labs, el usuario puede ver un botón que invita a generar el resumen en audio. Al tocarlo, Gemini produce un formato de conversación estilo podcast entre dos voces sintéticas, que presenta de forma natural la información relacionada con la consulta realizada.
Luego, el reproductor integrado permite reproducir, pausar y ajustar la velocidad del audio, mientras muestra enlaces a las páginas web utilizadas como fuentes.

La inteligencia artificial selecciona específicamente cuándo mostrar el icono de audio, identificando aquellas búsquedas que pueden beneficiarse de una explicación hablada.
Google plantea este enfoque como un modo de “obtener conocimiento sin usar las manos”, ideal para situaciones como conducir, cocinar o ejercitarse, donde leer resultados puede ser incómodo o peligroso.
Impacto e implicancias futuras
La introducción de Audio Overviews representa un paso hacia una interfaz más multimodal e inclusiva, fusionando la búsqueda textual con contenidos auditivos. Actualmente está limitada a usuarios que hablen inglés en Estados Unidos, pero es probable que se expanda conforme se incorporen comentarios de los participantes en el programa Labs.
Además, esta función se basa en tecnologías ya probadas en otros productos de Google, como NotebookLM y la app de Gemini, donde esta misma tecnología permite transformar documentos e investigaciones en resúmenes hablados. Esto sugiere que Google está alineando todo su ecosistema hacia una experiencia de navegación más fluida, versátil y centrada en IA.

Aunque aún está en fase de pruebas, Audio Overviews abre nuevas posibilidades para la forma en que interactuamos con la información digital. Desde facilitar el acceso a contenidos por audio hasta mejorar la accesibilidad, Google continúa explorando cómo la IA puede redefinir el proceso de búsqueda y aprendizaje.
Últimas Noticias
Descubre el horror de una familia víctima de imágenes de desnudos creadas con IA: una niña de 14 años resultó afectada
El caso impulsó cambios legales y abrió el debate sobre la protección infantil en el ámbito digital

iPhone 17 Pro y Pro Max: cuáles son sus precios en Argentina para noviembre de 2025
El precio de estos celulares puede variar según el distribuidor, la capacidad de almacenamiento y si la compra se realiza directamente con Apple
Así será el primer avión hipersónico del mundo propulsado por hidrógeno: volará a 14.701 km/h
Este avión no utiliza queroseno como combustible y se planea que despegue desde las instalaciones de la NASA

Ansiedad y depresión, las consecuencias de los niños al pasar tiempo frente a redes sociales, videojuegos y celulares
La incapacidad de controlar el impulso digital puede afectar el desarrollo emocional y social, según una investigación con más de 4.000 menores

Así es Charlotte, el prototipo que revolucionaría la exploración espacial con la construcción de casas 3D en la Luna
Con diseño innovador y tecnología de impresión tridimensional, el dispositivo busca utilizar materiales lunares para lograr los primeros hábitats autosuficientes, un avance que acerca la posibilidad de permanencia humana al satélite natural



