
En muchas ocasiones mostrar el contenido de un celular en un televisor se vuelve crucial. Charlas familiares, presentaciones laborales, clases virtuales o simplemente la posibilidad de disfrutar de videos y fotos en una pantalla de mayor tamaño, llevan a buscar maneras rápidas y eficientes de conectar ambos dispositivos.
Aunque existen múltiples aplicaciones para facilitar este tipo de enlace, no todos desean instalar software extra o enfrentarse a procesos complicados. Afortunadamente, los teléfonos con sistema operativo Android integran herramientas propias para compartir la pantalla de forma sencilla.
En especial, la opción denominada “Emitir” ofrece una solución práctica y veloz, permitiendo que cualquier usuario logre transmitir la imagen y el audio de su celular directamente al televisor, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales y en cuestión de minutos.
Cómo encontrar la función Emitir en los celulares Android

El acceso a la función “Emitir” varía ligeramente entre las distintas marcas y modelos de teléfonos Android. En la mayoría de los dispositivos, esta opción se encuentra deslizando el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla principal, lo que despliega el panel de accesos rápidos o la barra de notificaciones.
Allí suelen encontrarse iconos como WiFi, Bluetooth y, entre ellos, una opción que puede figurar como “Emitir”, “Transmitir pantalla”, “Screen Mirroring” o “Smart View”, según el fabricante.
Para estar seguro de su disponibilidad, solo hay que buscar algún término relacionado en este menú de accesos rápidos. En caso de no visualizarlo de inmediato, algunos dispositivos permiten editar el panel y añadir funciones que no figuran por defecto.
Qué requisitos debe cumplir el televisor para recibir la transmisión del celular

El televisor debe contar con la tecnología adecuada para recibir la señal del celular. Los Smart TV más modernos suelen incorporar de fábrica la función Miracast o Google Cast, compatibles con la amplia mayoría de dispositivos Android.
Esta compatibilidad permite que la comunicación entre ambos aparatos se establezca completamente sin cables ni hardware extra. Para confirmar si el televisor admite estas tecnologías, se debe buscar la opción “Screen Mirroring”, “Miracast”, “Cast” o “Google Cast” en el menú de configuración.
Algunos modelos muestran el ícono correspondiente o una notificación cuando detectan que un celular está intentando conectar. Si se trata de un televisor convencional, se puede adaptar incorporando un dispositivo extra, como un Chromecast, aunque en ese caso sí se requeriría un pequeño accesorio físico.
Cómo se establece la conexión entre el celular y el Smart TV

En primer lugar, es necesario conectar tanto el celular como el televisor a la misma red WiFi. Una vez asegurado este punto, se accede al menú de opciones rápidas desde el teléfono y se selecciona el botón “Emitir”.
El sistema empezará a buscar dispositivos compatibles cercanos. Normalmente, en la lista que aparece se muestra el nombre del televisor que está disponible para la transmisión.
Pulsando sobre ese nombre, el enlace comienza; en segundos, la pantalla del celular pasa a proyectarse en el televisor, replicando contenido visual y sonoro. No se requiere intervención compleja ni pasos extra: el proceso resulta intuitivo para quienes buscan una solución inmediata y sin complicaciones técnicas.
De qué forma es posible transmitir contenido específico desde el celular

Además de reflejar toda la pantalla del celular, algunos modelos de Android ofrecen la opción de enviar únicamente contenido específico, como un video de YouTube o una presentación.
Al detectar que una aplicación es compatible con la función de emisión, generalmente aparece el ícono de Cast (parecido a una pantalla con señales inalámbricas) en la parte superior o inferior de la interfaz de la app.
Al pulsar este ícono dentro de la aplicación, la transmisión se limita exclusivamente a ese contenido, dejando el resto del teléfono de uso libre para otras tareas. Esto resulta útil para quienes desean reproducir una serie en el televisor mientras contestan mensajes o navegan por otras aplicaciones en el celular sin interrumpir la reproducción.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es la cotización de ethereum este 27 de julio
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de bitcoin para este 27 de julio
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en el último día
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Científicos desarrollan un robot que consume a otros para seguir evolucionando
Los investigadores se inspiraron en la biología: los organismos vivos utilizan y reciclan recursos del ambiente, e incluso de otros seres, para adaptarse y sobrevivir

Ranking de tendencias en YouTube Argentina: los 10 videos más reproducidos
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google
