
En ciertas ocasiones, muchas personas enfrentan problemas en la red WiFi, manifestadas en forma de interrupciones constantes, descargas lentas o dificultades para acceder a contenido en línea sin una causa aparente, que suelen obedecer a interferencias silenciosas provocadas por otros dispositivos que conviven en el mismo espacio.
Expertos como la empresa de telecomunicaciones AT&T advierte que la tecnología WiFi funciona mediante ondas de radio inalámbricas. Por tanto, cualquier elemento que interfiera con estas señales afectará la intensidad y el alcance de la red, lo que se traduce en una experiencia de usuario mucho menos eficiente.
Identificar y alejar ciertos artefactos del router puede marcar una diferencia notable. Se repasan tres dispositivos comunes que suelen reducir la velocidad y estabilidad del internet, junto con pautas para optimizar la conexión doméstica.
Por qué los teléfonos inalámbricos afectan la red WiFi

Los teléfonos inalámbricos tradicionales continúan presentes en muchos hogares o negocios. Aunque resultan útiles para la comunicación interna, suelen operar en la banda de frecuencia de 2.4 GHz, la misma que utilizan muchos routers WiFi.
Esta coincidencia provoca interferencias directas, porque ambos sistemas compiten por el mismo canal de transmisión, generando cortes, caídas de velocidad o “zonas muertas” donde el internet no llega adecuadamente.
AT&T señala que si se detecta que el teléfono inalámbrico interfiere con el WiFi, lo más conveniente es cambiar el modelo por uno que opere en bandas alternativas, como 5 GHz, 1.9 GHz o 900 MHz.
Mientras mayor sea la separación entre las bandas de frecuencia de los dispositivos presentes en la vivienda, menor será el riesgo de interferencia. Asimismo, ubicar el router lejos de la base del teléfono ayuda a preservar la calidad de la señal inalámbrica.
De qué forma los monitores para bebés perjudican la señal WiFi

La tranquilidad de los padres al poder escuchar o ver a sus hijos mientras duermen o juegan es invaluable. Sin embargo, los monitores para bebés suelen funcionar en la banda de 2.4 GHz, la misma empleada por muchos routers WiFi.
Cuando se colocan cerca del router, estos equipos pueden entorpecer la transmisión de datos, causando lentitud o interrupciones que afectan la navegación en computadoras, teléfonos inteligentes o televisores conectados.
Los expertos sugieren reemplazar el monitor para bebés por un modelo que utilice otra frecuencia diferente a 2.4 GHz. Además, separar físicamente el router y el monitor minimiza las interferencias.
Cómo impactan los hornos microondas en la calidad del WiFi

El horno de microondas produce ondas electromagnéticas para calentar alimentos, pero también emite señales en la banda de 2.4 GHz. Según AT&T, esto puede “reducir la velocidad de WiFi a la mitad”, sobre todo si el microondas se utiliza mientras alguien navega por internet cerca del aparato o del router.
Cada vez que se enciende el microondas, la intensidad de la señal WiFi puede caer de modo abrupto, afectando la experiencia de los usuarios en toda la vivienda.
Para mitigar este efecto, los especialistas aconsejan ubicar el router lejos de la cocina y, si el aparato debe funcionar en la banda de 2.4 GHz, seleccionar canales más bajos (como los canales 1 a 3), que suelen recibir menos interferencias del microondas.
Dónde ubicar el router de WiFi para evitar interferencias

La ubicación física del router es clave para garantizar una señal de calidad. Colocarlo cerca de teléfonos inalámbricos, monitores de bebé, microondas u otros aparatos electrónicos multiplica las posibilidades de experimentar problemas de velocidad.
Lo ideal es instalar el router en un punto elevado, despejado y central dentro del hogar, lejos de muros gruesos y de dispositivos que funcionen en la banda de 2.4 GHz.
Un consejo adicional consiste en revisar la configuración del router para identificar y modificar los canales de transmisión, sobre todo si hay muchas redes vecinas. Los routers más modernos permiten alternar entre bandas de frecuencia y ajustar el canal de modo sencillo, lo que disminuye el riesgo de interferencias cruzadas.
Últimas Noticias
Samsung confirma lanzamiento del Galaxy Z TriFold y su visor XR
Este celular será el primer plegable de la compañía con tres secciones de pantalla, permitiendo una superficie desplegada aún mayor que la de los Galaxy Z Fold

Lista de aparatos que más consumen luz en el hogar y cómo evitar pagar más dinero a final de mes
Los electrodomésticos como el aire acondicionado pueden incrementar el gasto eléctrico en el verano, pero hay otros factores que contribuyen al aumento como dejar conectado el televisor u otros dispositivos

Aprende a detectar perfiles falsos en redes sociales: cuatro señales que indican que todo es una estafa
Si un usuario cae en este tipo de fraudes puede perder grandes sumas de dinero o sus datos personales y financieros pueden ser robados y expuestos al público

Convierte el viejo smartphone en una cámara de seguridad: aplica para Nokia, Motorola y más
Convertir un teléfono en desuso en un sistema de vigilancia doméstica es sencillo, ecológico y puede hacerse con solo una app, conexión WiFi y algunos accesorios básicos

Las únicas tres profesiones que no podrán ser reemplazadas por la inteligencia artificial, según Bill Gates
El cofundador de Microsoft al igual que otros informes globales advierten que la IA quitará la necesidad de trabajos repetitivos, pero cree que es necesario que los gobiernos y las empresas permitan que esa transición no afecte a los humanos
