
Pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica tienen una nueva oportunidad para acelerar su crecimiento a través de #EmprendeEnTikTok, un programa gratuito de aceleración orientado a compañías que buscan fortalecer su presencia digital, acceder a formación especializada y obtener premios económicos para escalar su negocio.
El programa, creado gracias a la alianza entre TikTok y la organización New Ventures, está dirigido a emprendedores de México, Colombia y Perú que cuenten con una operación mínima de dos años, tengan presencia comprobable en TikTok y deseen mejorar distintos aspectos de su empresa a través de capacitaciones, mentorías y acceso a capital semilla.
Además de recibir formación y acompañamiento, las empresas participantes pueden acceder a premios que alcanzan los 25.000 dólares, fondos que serán asignados según el desempeño y el potencial de impacto de cada emprendimiento.
Qué requisitos deben cumplir las empresas para participar en este programa

Se encuentra abierto únicamente para pequeñas y medianas empresas establecidas en México, Colombia o Perú. Para postularse, las empresas deben acreditar al menos dos años de operación formal y demostrar una facturación anual mínima de 25.000 dólares.
Estos requisitos buscan garantizar que los emprendimientos seleccionados cuenten con cierta madurez y un modelo de negocio probado, aumentando las posibilidades de aprovechar al máximo los beneficios.
También, los organizadores exigen que la empresa disponga de un perfil de negocios en TikTok y posea un nivel medio de madurez digital. Se prioriza la selección de emprendimientos con grupos de liderazgo organizados, dispuestos a involucrarse de forma activa en el proceso de aceleración.
También, si la empresa genera un impacto ambiental o social positivo, obtendrá un valor agregado en el proceso de selección, aunque este criterio no es excluyente en el programa.
Cuáles son los pasos a seguir para aplicar al programa

Las empresas interesadas deben ingresar al sitio oficial www.emprendeentiktok.com, donde encontrarán el formulario de inscripción digital que estará abierta hasta el mes de julio de 2025.
Allí, los representantes de las MiPymes deberán cargar información sobre la empresa, el giro de negocios y la motivación para participar. Es fundamental proporcionar datos verificables para avanzar en el proceso.
Si la empresa resulta preseleccionada, deberá crear y enviar un video en TikTok siguiendo instrucciones específicas que se comunicarán oportunamente. Un comité evaluador de #EmprendeEnTikTok examinará a los postulantes y seleccionará a las 30 empresas que formarán parte de la primera etapa, distribuidas en partes iguales entre México, Colombia y Perú.
En qué consiste el proceso de formación y mentoría para las empresas elegidas

El esquema de aceleración se divide en dos fases principales. Durante la primera etapa, las 30 empresas participantes accederán a capacitaciones colectivas a través de sesiones en vivo lideradas por expertos en modelos de negocio, finanzas, marketing, ventas y comunicación digital.
El contenido está orientado a proporcionar herramientas prácticas para escalar la empresa y sacar el mayor provecho de TikTok como canal estratégico.
Al finalizar la primera etapa, un nuevo proceso de selección definirá a las 12 finalistas, cuatro por país, que ingresarán a la segunda fase: Mentorías.
Estas empresas recibirán mentoría personalizada, acceso a capital semilla y mayor visibilidad para implementar mejoras en su modelo de negocio. Este acompañamiento individualizado es una oportunidad para recibir asesoría adaptada a las necesidades de cada emprendimiento.
Qué monto puede recibir cada emprendimiento seleccionado

Las empresas que logren destacar en la segunda fase tendrán acceso a premios económicos valorados entre 15.000 y 25.000 dólares, sumas que se asignarán según el desempeño y la proyección del emprendimiento durante las distintas etapas.
El capital semilla entregado busca incentivar la implementación de un plan de negocios sólido y facilitar la expansión comercial. Además del incentivo financiero, las compañías ganadoras obtendrán mayor visibilidad en el ecosistema emprendedor y recibirán soporte directo para optimizar sus estrategias digitales.
Asimismo, la convocatoria formal para premios y mentoría personalizada solo incluye a empresas de México, Colombia y Perú que reúnan todos los requisitos. Sin embargo, el programa contempla espacios de formación gratuitos y abiertos a cualquier persona interesada en el emprendimiento digital.
Durante el periodo de aplicación, se impartirán cuatro masterclasses virtuales sin costo, diseñadas para quienes buscan entender los fundamentos para crear y hacer crecer un proyecto usando la red social.
Últimas Noticias
Elon Musk hace una de las promesas más ambiciosas de su vida con Tesla y para millones de humanos
El CEO de Tesla aseguró que su flota de taxis autónomos cubrirá a más de 160 millones de personas en Estados Unidos antes de diciembre
Primeros errores en el hombre que tiene un chip en el cerebro implantado por Neuralink de Elon Musk
Noland Arbaugh, el paciente cero, ya no puede manejar el cursor con la mente como lo hacía al inicio

Cómo empezar a invertir en criptomonedas y cómo operan
Las monedas virtuales han tenido comportamientos mixtos en las últimas horas

Cómo Netflix equilibra tecnología y sencillez en su nueva era: Eunice Kim, directora de producto lo revela
Infobae Tecno entrevistó en exclusiva a una de las directivas más importantes de Netflix en el mundo, ante un cambio significativo en la plataforma para los millones de usuarios
Ethereum: este es su valor en el mercado este 26 de julio
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
