
El auge de la inteligencia artificial ha impactado el ámbito laboral al punto de que varios líderes tecnológicos se han atrevido a hacer predicciones al respecto. Recientemente, Dario Amodei, CEO de Anthropic, advirtió que es necesario “dar la voz de alarma” sobre el avance de la IA y su potencial para provocar desempleo masivo.
En una entrevista concedida a CNN, Amodei afirmó que confiar en que todo saldrá bien es un enfoque “optimista”. “Creo que sí debemos preocuparnos por ello”, agregó.
“La gente se ha adaptado a los cambios tecnológicos del pasado. Pero, insisto, todas las personas con las que he hablado coinciden en que este cambio tecnológico se percibe como distinto. Parece más rápido, más difícil de asimilar. Es más amplio. El ritmo del progreso sigue sorprendiendo a la gente”, explicó.
Además, hizo un llamado a los responsables políticos para que tomen medidas. “Creo que los políticos deben preocuparse por esto. Si lo hacen y actúan, quizá podamos evitarlo. Pero no lo lograremos simplemente diciendo que todo va a salir bien”.

No es la primera vez que Amodei advierte sobre el impacto de la inteligencia artificial en el empleo.
En una entrevista con Axios, el empresario señaló que la IA podría transformar radicalmente la economía en los próximos cinco años, con el potencial de eliminar hasta el 50% de los puestos de trabajo de nivel inicial en sectores como tecnología, finanzas y derecho.
Según sus estimaciones, esto podría elevar el desempleo a niveles preocupantes, alcanzando entre un 10% y un 20% en el corto plazo.
Anthropic es una empresa de inteligencia artificial fundada en 2021 por exempleados de OpenAI, centrada en el desarrollo de sistemas seguros y alineados con valores humanos.

La compañía es responsable de Claude, un modelo conversacional diseñado para ser más predecible y controlable en comparación con otros sistemas similares.
Qué han dicho Elon Musk y Bill Gates sobre el futuro de los trabajos
Elon Musk y Bill Gates también se han pronunciado sobre el auge de la inteligencia artificial y su impacto en el mundo laboral.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el CEO de Tesla afirmó: “La IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo)”.
Musk concluyó que los seres humanos “podemos servir como respaldo biológico de la inteligencia, ya que somos menos frágiles que el silicio, y quizá como fuente de voluntad”.

Por su parte, Bill Gates señaló en una entrevista con Jimmy Fallon que ha llegado el momento de cuestionarse seriamente el futuro del empleo ante el avance de la IA.
“La IA resuelve problemas específicos, como la falta de médicos o profesionales de salud mental, pero también trae consigo muchos cambios. ¿Cómo serán los trabajos en el futuro? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana? Me encanta cómo impulsará la innovación, pero aún hay mucha incertidumbre”, explicó el cofundador de Microsoft.
Ante la pregunta de Fallon sobre si aún se necesitarán humanos, Gates respondió con humor que algunas actividades, como conducir un programa de televisión o jugar béisbol, seguirán estando reservadas para las personas.
No obstante, reconoció que muchas funciones vinculadas a la producción, el transporte y la agricultura probablemente serán asumidas por la tecnología.

Cómo es el panorama en Latinoamérica
El panorama actual de la inteligencia artificial en América Latina muestra una rápida transformación del mercado laboral.
Según el informe CEO Study de IBM, el 50% de los directores ejecutivos en la región afirman que en 2025 estarán contratando para cargos relacionados con esta tecnología, muchos de los cuales no existían hace apenas un año.
El estudio se basa en encuestas a más de 2.000 ejecutivos de 24 industrias a nivel global.
En este contexto, la inteligencia artificial está impulsando la demanda de nuevos perfiles en América Latina, como científicos de datos, programadores e ingenieros de prompts, según Patricio Espinosa, gerente general para el norte de Sudamérica en IBM.
Últimas Noticias
Cómo evitar que Google Maps descargue rápido el celular cuando estoy de viaje
Una de las claves es activar el modo de ahorro de batería, que está disponible en Android y iPhone

Adiós a Magis TV: tres plataforma legales y gratuitas para ver películas en un televisor
Todas estas alternativas son seguras de usar en Smart TV, celulares y computadoras. Ofrecen producciones populares y en diferentes idiomas, pero no incluyen estrenos recientes en sus catálogos

Sam Altman, creador de ChatGPT, advierte sobre la posible extinción del mundo: “un virus sintético letal”
Para él, el caso del laboratorio holandés que modificó el virus H5N1 es el riesgo que puede correr la humanidad en el futuro

Alerta por estafas en redes: falsas suscripciones “de por vida” a Starlink circulan por 127 dólares
Las estrategias fraudulentas proliferan en redes sociales, promoviendo ofertas irreales que prometen servicios ilimitados por pagos únicos

Este es el correo de Gmail que nunca debes abrir ni responder si no quieres que te estafen
El mensaje aparenta proceder de Google e invita a acceder a un enlace falso
