
La conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, transmitida en vivo desde Seattle, reunió a figuras clave de la industria tecnológica como Satya Nadella (Microsoft), Elon Musk (X, Tesla, SpaceX), Sam Altman (OpenAI) y Jensen Huang (NVIDIA) para presentar los avances más recientes en inteligencia artificial, hardware y software. Los líderes destacaron nuevas colaboraciones estratégicas y tecnologías que prometen transformar la forma en que desarrolladores, empresas y usuarios interactúan con la computación y la IA.
Conversación entre Satya Nadella y Elon Musk: Grok en Azure y la IA basada en principios de la física
Uno de los momentos centrales de la keynote fue el diálogo entre Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, y Elon Musk, fundador de X, Tesla y SpaceX. Ambos anunciaron el lanzamiento de Grok en Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, marcando un hito en la integración de modelos avanzados de inteligencia artificial en el ecosistema de la compañía.
Musk explicó que Grok 3.5, la versión más reciente del modelo, se enfoca en aplicar los fundamentos de la física a la inteligencia artificial. “El foco de Grok 3.5 es aplicar los fundamentos de la física a la IA para aspirar a la verdad con el menor error posible”, afirmó Musk durante la conferencia. El empresario subrayó la importancia de razonar desde primeros principios, es decir, descomponer los problemas hasta sus elementos más básicos y construir soluciones a partir de ellos, una metodología inspirada en la ciencia física.

La visión de Musk para Grok incluye la aspiración de minimizar los errores y avanzar hacia una IA más segura y honesta. "Siempre habrá errores, pero nuestro objetivo es reconocerlos y corregirlos rápidamente", añadió. Musk también destacó la relevancia de la retroalimentación de la comunidad de desarrolladores, invitando a los asistentes a contribuir con sugerencias y reportes de fallos para mejorar el modelo.
En cuanto a las aplicaciones prácticas, Musk detalló que Grok ya se utiliza en empresas como Tesla y SpaceX, donde la IA debe estar "anclada en la realidad" y cumplir con las leyes físicas para garantizar la seguridad y precisión, tanto en vehículos autónomos como en robots humanoides. Además, mencionó que Grok ha demostrado ser útil en áreas como la atención al cliente, proporcionando respuestas pacientes y resolutivas, y anticipó que la tecnología estará disponible para otras compañías interesadas en mejorar sus procesos mediante IA.
Nadella, por su parte, resaltó la importancia de combinar modelos de lenguaje, visión y acción para crear aplicaciones de IA sofisticadas y orientadas a problemas del mundo real. El director ejecutivo de Microsoft enfatizó que la colaboración con Musk y su equipo representa un paso significativo hacia el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial más robustos y útiles para la comunidad global de desarrolladores.
Diálogo con Sam Altman (OpenAI): Codex agent y el futuro de la ingeniería de software
El evento también contó con la participación virtual de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, quien presentó el lanzamiento de Codex agent, una herramienta que redefine la programación asistida por inteligencia artificial. Altman describió Codex agent como “uno de los mayores cambios en la programación que he visto, con agentes virtuales que pueden asumir tareas complejas”.
Altman explicó que Codex agent permite a los desarrolladores delegar tareas de software a agentes virtuales, quienes pueden encargarse de corregir errores, implementar nuevas funciones y responder preguntas sobre el código, todo de manera autónoma y en paralelo. Esta integración profunda con GitHub facilita que los agentes accedan a repositorios y entornos de desarrollo, acelerando el ciclo de vida del software y permitiendo una colaboración más fluida entre humanos y sistemas inteligentes.
El director ejecutivo de OpenAI anticipó que los modelos de IA continuarán evolucionando, volviéndose más inteligentes, confiables y fáciles de usar. “Los modelos serán cada vez más sencillos de utilizar, con menos opciones que elegir y una mayor capacidad para hacer lo correcto automáticamente”, señaló Altman durante su intervención, según reportó Microsoft. Además, destacó la importancia de la multimodalidad y la integración de herramientas avanzadas, lo que permitirá a los desarrolladores interactuar con los agentes de manera más natural y eficiente.
Altman también advirtió sobre el ritmo acelerado de los avances en inteligencia artificial, recomendando a los desarrolladores adaptarse rápidamente a las nuevas herramientas y flujos de trabajo para aprovechar al máximo las oportunidades que surgen. "No hemos visto muchos cambios tecnológicos de esta magnitud en la historia, pero cada vez que ocurre, quienes adoptan temprano y con decisión suelen obtener grandes beneficios", concluyó.
Entrevista con Jensen Huang (NVIDIA): Innovación en hardware y aceleración de la Ley de Moore
En otro de los bloques destacados de la keynote, Satya Nadella conversó con Jensen Huang, director ejecutivo de NVIDIA, sobre los avances en hardware y la colaboración entre ambas compañías para potenciar la infraestructura de inteligencia artificial en la nube de Azure. Huang anunció que NVIDIA y Microsoft están en plena producción con la arquitectura Grace Blackwell (GB200), destinada a construir la mayor supercomputadora de IA del mundo en Azure.
Huang subrayó que, en los últimos dos años, la innovación conjunta ha permitido lograr una aceleración de 40 veces sobre la generación anterior de hardware Hopper. “En dos años, hemos logrado una aceleración de 40 veces sobre Hopper, gracias a la innovación conjunta entre NVIDIA y Microsoft”, afirmó Huang durante la conferencia. Este avance se atribuye a mejoras en toda la pila tecnológica, desde procesadores y enlaces de alta velocidad hasta algoritmos y arquitecturas de software.
El director ejecutivo de NVIDIA enfatizó la importancia de mantener la compatibilidad y la estabilidad del ecosistema CUDA, lo que permite a los desarrolladores y empresas aprovechar las mejoras de software en toda la flota de hardware, incluso en generaciones anteriores. “Mientras ejecutamos nuevas generaciones de arquitecturas cada año, seguimos buscando compatibilidad arquitectónica y un ecosistema rico y estable”, explicó Huang. Esto facilita que las inversiones en desarrollo y optimización beneficien a una amplia base de usuarios y prolonguen la vida útil de la infraestructura existente.
Huang también destacó la versatilidad de la arquitectura CUDA, que permite acelerar una amplia variedad de cargas de trabajo, desde procesamiento de datos y transcodificación de video hasta sistemas de recomendación y motores de búsqueda vectorial. La colaboración entre los equipos de NVIDIA y Microsoft busca asegurar que toda la flota de centros de datos esté plenamente optimizada y utilizada durante su ciclo de vida.
Colaboración estratégica y visión compartida para el futuro de la IA y la computación
La keynote de Microsoft Build 2025, puso de relieve la importancia de la colaboración entre empresas líderes para acelerar la innovación en inteligencia artificial y computación. Satya Nadella resumió el objetivo común al afirmar: “Nuestro objetivo conjunto es entregar más inteligencia al mundo, acelerando la innovación en hardware y software”.
Tanto Musk como Nadella insistieron en la necesidad de mantener un diálogo abierto con la comunidad de desarrolladores, considerando su retroalimentación como un elemento esencial para el perfeccionamiento de las tecnologías presentadas. La visión compartida por los líderes apunta a un futuro en el que la integración de hardware, software y modelos de IA permita resolver problemas complejos y ampliar las capacidades de empresas y usuarios en todo el mundo.
Últimas Noticias
Apple estaría preparando su primer iPad plegable, pantalla de 18 pulgadas y con Samsung
Uno de los principales desafíos que enfrentaría la compañía de Tim Cook con este proyecto estaría relacionado con el peso del dispositivo

Cómo funciona el Phantom MK-1, el robot soldado controlado por humanos que promete revolucionar la defensa y la logística
La compañía Foundation presentó un prototipo inspirado en Star Wars, diseñado para tareas de reconocimiento y desactivación de explosivos, que podría transformar la seguridad en el campo de batalla y la industria manufacturera

Cómo invertir en criptomonedas paso a paso y cuál es su precio este día
Las criptomonedas han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Ethereum: este es su valor en el mercado este 3 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de la criptomoneda bitcoin este 3 de noviembre
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar




