
Durante los calurosos meses de verano, muchos propietarios de aires acondicionados se enfrentan a una encrucijada en su hogar. La pregunta se plantea de manera sencilla: ¿es más eficiente apagar el aire acondicionado cuando no se está en casa, o dejarlo encendido a baja potencia todo el día?
La decisión no es tan simple como puede parecer a primera vista. Pese a que apagar el aire acondicionado cuando la casa está vacía parece una solución lógica para ahorrar energía, el sistema de climatización enfrenta desafíos al volver a encenderse.
De esta forma, se explora cómo diferentes factores, desde la duración de la ausencia en el hogar hasta las condiciones climáticas, influyen en la mejor estrategia de uso.
En qué momento es necesario apagar el aire acondicionado

La duración de la ausencia en el hogar juega un papel crucial en la decisión de apagar o no el aire acondicionado. Si la salida es breve, tal vez de solo un par de horas, dejar el sistema encendido a una baja potencia puede ser más eficiente.
Esto evita que el aire acondicionado tenga que enfriar desde cero todo el ambiente una vez que se regresa. En cambio, si la casa va a estar desocupada por períodos más largos, como varias horas o días, apagar el sistema es generalmente más sensato.
En estos casos, el uso de temporizadores o sistemas de programación automática se convierte en un aliado indispensable. Permiten programar el electrodoméstico para que se encienda poco antes del regreso esperado, asegurando que el ambiente esté cómodo sin haberse mantenido encendido durante todo el tiempo de ausencia.
Qué papel juegan los ventiladores en la eficiencia energética del hogar

Los ventiladores pueden ser un complemento interesante, porque consumen menos energía que un aire acondicionado. Estos dispositivos, al favorecer la circulación del aire, pueden mejorar la sensación térmica y ayudar a mantener un ambiente agradable sin el mismo gasto energético.
No obstante, durante días de extremo calor, la eficacia de los ventiladores puede ser limitada, haciendo que el aire acondicionado se vuelva una necesidad para conseguir el confort deseado.
En tales situaciones, según fabricantes como TCL, combinar el uso de ventiladores con el aire acondicionado puede ser una estrategia para optimizar el consumo: mantener el electrodoméstico a una temperatura moderada y utilizar ventiladores para potenciar la circulación del aire enfriado.
Cómo afecta la regulación de la temperatura al consumo energético

Regular adecuadamente la temperatura en el termostato es otra estrategia fundamental para el ahorro energético. Cada grado que se disminuye en el termostato puede aumentar el consumo energético hasta en un 8%.
Por lo tanto, establecer una temperatura moderada y permitir que el enfriamiento se desarrolle de manera progresiva puede tener un impacto significativo en la factura energética.
Asimismo, cerrar puertas y ventanas mientras el aire acondicionado está en funcionamiento es una práctica elemental, sin embargo, es pasada por alto. Esta simple acción evita que el aire frío escape, permitiendo que el dispositivo opere de forma más eficiente sin tener que trabajar más de lo necesario.
Por qué es clave el mantenimiento regular del sistema de enfriamiento

El mantenimiento del aire acondicionado no se limita solo a limpiar los filtros. Este proceso debe incluir revisiones periódicas para asegurarse de que el sistema esté en óptimas condiciones de funcionamiento.
Problemas menores, como obstrucciones en los conductos o niveles insuficientes de refrigerante, pueden causar que el sistema trabaje en exceso, aumentando el consumo energético y el riesgo de averías.
Además, un mantenimiento adecuado asegura que el aparato funcione de acuerdo con los estándares de eficiencia energética para los cuales fue diseñado, ayudando no solo en la reducción del consumo, sino en prolongar la vida útil de la máquina.
Últimas Noticias
Liberar espacio en el teléfono: cómo encontrar y borrar archivos ocultos en WhatsApp
Herramientas como la localización de archivos grandes, mensajes temporales y el manejo de la papelera interna permiten recuperar espacio y optimizar el funcionamiento general del smartphone

CEO de Google DeepMind cree que la forma de Meta de contratar a la competencia “no está actualmente a la vanguardia”
Demis Hassabis analizó la estrategia de Meta de contratar a expertos de la competencia y señaló que recuperar el liderazgo en IA requiere más que salarios millonarios
Los 3 electrodomésticos que también sufren en el verano por altas temperaturas: cómo cuidarlos
Aspectos como la ubicación, la limpieza y el uso correcto de cada aparato previene malos olores en su interior y reduce los incrementos de consumo de energía y pagos de dinero

Bill Gates confiesa si estamos ante la desaparición de los programadores por la IA: esta es la verdad
Frente a la automatización y la influencia creciente de la inteligencia artificial, Gates aseguró que la creatividad y el juicio humano preservarán la relevancia del trabajo de programador a largo plazo
