
Aunque suene contradictorio, usar un asistente de voz como Alexa sin conexión a internet es posible. Si bien estos dispositivos están diseñados para funcionar conectados a la red y responder a las solicitudes de los usuarios, una parte de sus opciones siguen activas en momentos en los que no haya WiFi disponible.
En caso de vivir una situación así, vamos a explicar todas las opciones que hay disponibles, ya que hay que tener en cuenta que no todo lo que habitualmente tenemos a la mano estará accesible.
Cómo usar Alexa con Bluetooth
Para aquellos momentos en que la conexión a internet falla, Alexa puede seguir siendo útil si se configura previamente como un altavoz Bluetooth. Esta función permite que el dispositivo reciba audio de un teléfono móvil u otro dispositivo habilitado con Bluetooth, permitiendo reproducir música o cualquier otro sonido almacenado localmente sin necesidad de conexión a la red.

Para lograr esta configuración, Amazon sugiere los siguientes pasos:
- Antes de perder conexión, activa el modo de detección en tu teléfono u otro dispositivo Bluetooth.
- Asegúrate de tener la app de Alexa instalada en tu celular. Accede a la sección “Dispositivos”.
- Selecciona “Echo y Alexa” y elige tu Echo de la lista. Luego, ingresa a la “Configuración del dispositivo” y pulsa “Dispositivos Bluetooth”.
- Pulsa “Emparejar un nuevo dispositivo” y sigue las instrucciones en pantalla para vincular tu Echo al dispositivo Bluetooth.
Es importante destacar que algunos dispositivos Echo pueden reconectarse automáticamente al teléfono previamente emparejado cuando se encuentran dentro del alcance.
Aunque Alexa puede funcionar como un altavoz Bluetooth sin conexión a internet, sus funciones avanzadas, como responder a comandos de voz, no estarán disponibles. Esto se debe a que el sistema de reconocimiento de lenguaje natural de Alexa necesita enviar las grabaciones de audio a servidores externos para su procesamiento.

Sin conexión, este proceso queda interrumpido, lo que limita el uso a funciones básicas como la reproducción de música o sonidos almacenados localmente.
Amazon aclara que “sin internet, no será posible dar comandos a tu dispositivo”, indicando una clara limitación al intentar usar funciones críticas de los asistentes de voz.
Cómo conectar a Alexa al internet de otros dispositivos
Otra opción para aquellos que no tienen acceso al WiFi del router es conectar Alexa a internet mediante una red de datos móviles. Esto es especialmente útil si la cobertura de WiFi es pobre o si el usuario elige la portabilidad de la conexión móvil.
Para conectar Alexa a internet usando datos móviles, realiza los siguientes pasos:
- Activa el punto de acceso o compartición de conexión WiFi en tu móvil. En Android, esto se encuentra en “Redes e Internet” y luego en “Zona WiFi”. En iOS, bajo “Punto de acceso personal”.
- Con el altavoz de Amazon en modo configuración (indicado por una luz naranja en el Echo Dot, por ejemplo), abre la app de Alexa en tu móvil y sigue las instrucciones para conectarlo a la red móvil que acabas de habilitar.
- Una vez que Alexa esté conectado a internet a través de los datos móviles, podrás utilizarlo como si estuviera conectado al WiFi habitual.
Este método es ideal para situaciones temporales, como cuando se cambia de operador de fibra o cuando se experimentan fallos en el servicio de internet habitual.

Cómo estar preparado para los apagones
La falta de internet puede coincidir a menudo con cortes de energía eléctrica. Para tales casos, es esencial contar con fuentes de energía alternativas como las baterías portátiles, estaciones de energía o paneles solares.
Estas herramientas pueden mantener operativos no solo dispositivos básicos como teléfonos y tablets, sino también permitir el uso de Alexa como altavoz mientras dure la interrupción de la red.
Últimas Noticias
Nvidia negó la presencia de un “kill switch” en chips tras las acusaciones del régimen chino
La empresa estadounidense rechazó las afirmaciones de autoridades chinas sobre supuestos mecanismos de desactivación remota en sus procesadores
FILBo 2026: llega la inteligencia artificial y la innovación digital al mundo editorial con más fuerza
India será el invitado de honor en esta edición de la feria. Su embajador en Colombia, S.E. Sr. Vanlalhuma, expresó a Infobae su intención de llevar una representación destacada de su cultura y talento. “Este es un encuentro de gran relevancia, no solo para Colombia, sino para toda América Latina”, afirmó

Estos son los celulares que no recibirán Android 16: modelos de Xiaomi, Samsung, Google y más
La actualización del sistema operativo de Google no estará disponible para varios dispositivos lanzados en años anteriores

Así es el nuevo atajo para ver y editar el perfil directamente desde los chats de WhatsApp
Una actualización de la app permite editar foto, nombre y estado desde la parte superior, agilizando la gestión y fomentando una identidad digital actualizada dentro del ecosistema de mensajería

Google confirma la fecha en la que presentará el nuevo Pixel 10
En el evento también veríamos el Pixel Watch 4, Pixel Buds 2a y el rediseño de Android 16
