
Los cortes de energía afectan no solo a la iluminación y los electrodomésticos. También interrumpen el acceso a Internet, un servicio que, en muchos hogares, es clave para actividades cotidianas como el trabajo remoto, la educación en línea o la comunicación.
Aunque no es posible evitar los apagones, existen soluciones prácticas que permiten conservar la conectividad durante estas interrupciones, sin necesidad de conocimientos técnicos especializados.
Cuando la electricidad se corta, el principal obstáculo para mantener el acceso a Internet es la pérdida de alimentación en los equipos de red domésticos, como el módem y el router Wi-Fi.

Además, si el proveedor de servicios no cuenta con respaldo de energía en sus centros de distribución o antenas, la señal puede interrumpirse incluso si los usuarios tienen dispositivos alimentados por fuentes alternativas.
Frente a este escenario, diversas herramientas permiten extender la conectividad en el hogar durante cortes temporales, adaptándose a diferentes necesidades y tipos de apagón.
Uso del celular como punto de acceso
La opción más inmediata es utilizar el teléfono celular como punto de acceso Wi-Fi. La mayoría de los smartphones incluyen esta función, que permite compartir la conexión de datos móviles con otros dispositivos como computadoras, tablets o televisores inteligentes.
Para activarla, se debe ingresar en la configuración del dispositivo y habilitar la función denominada ‘Zona Wi-Fi’, ‘Punto de acceso’ o ‘Compartir Internet’. Este método convierte al teléfono en un router portátil que utiliza la red móvil para ofrecer acceso a otros aparatos dentro del área de cobertura.

Sin embargo, esta alternativa presenta limitaciones. La autonomía está condicionada por la duración de la batería del teléfono, que puede agotarse rápidamente en escenarios de uso intensivo.
Además, el consumo de datos móviles se incrementa al conectar varios equipos, especialmente si se utilizan para tareas que requieren ancho de banda elevado, como videollamadas, streaming o descarga de archivos. Esto puede agotar la cuota mensual contratada y generar cargos adicionales si se superan los límites establecidos en el plan.
Routers portátiles o MiFi
Otra solución es el uso de routers portátiles, conocidos como MiFi. Estos dispositivos funcionan de manera similar al teléfono en modo hotspot, pero operan de manera autónoma gracias a su batería interna. Se utilizan con una tarjeta SIM activa que permite acceder a datos móviles, generando una red Wi-Fi independiente de la red doméstica habitual.
Los MiFi tienen una autonomía promedio de entre seis y ocho horas, según el modelo y el nivel de consumo. Permiten conectar varios dispositivos de manera simultánea, lo que los hace útiles en hogares donde se requiere mantener operativos múltiples equipos durante cortes de energía.

Como sucede con el uso del celular, el consumo de datos dependerá del plan contratado y del uso durante la interrupción. También es importante considerar que estos dispositivos solo ofrecen conectividad si la red de telefonía móvil en la zona se encuentra operativa.
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI)
Una opción para conservar el funcionamiento de los equipos de red fijos, como el módem y el router, es la instalación de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI). Este dispositivo proporciona energía eléctrica temporal cuando se interrumpe el suministro general, evitando el apagado repentino de aparatos electrónicos.
Los SAI están diseñados para ofrecer respaldo durante períodos limitados, que varían según la capacidad del equipo. Modelos orientados al uso doméstico pueden mantener en funcionamiento dispositivos pequeños entre 30 minutos y dos horas.

Para abastecer simultáneamente equipos como el router, una computadora portátil o un cargador de celular, es necesario contar con un SAI de mayor capacidad.
El SAI es una solución práctica cuando se busca asegurar la continuidad de la conexión doméstica a través del proveedor habitual, siempre que la infraestructura de la empresa prestadora cuente con respaldo eléctrico y la red no esté interrumpida.
Consideraciones clave
Todas las soluciones descritas tienen un límite fundamental: dependen de que la infraestructura de telecomunicaciones permanezca activa durante el apagón.
Si el proveedor de Internet o las antenas de telefonía carecen de alimentación, el acceso se interrumpe más allá de la disponibilidad de energía en los equipos del hogar.

Por ello, se recomienda verificar las condiciones del servicio contratado, conocer la cobertura de red en la zona y prever fuentes de carga alternativas que extiendan el funcionamiento de los dispositivos móviles.
Últimas Noticias
Qué hacer cuando un papel se deshace en la lavadora: el truco que lo soluciona en minutos
Revisar los bolsillos antes de lavar sigue siendo la mejor prevención, pero estos trucos pueden salvar una carga completa de ropa

Desactiva esta función del smartphone cuando salgas de casa para no poner en riesgo tu información personal, ni financiera
Una configuración errónea puede convertir cualquier móvil en blanco de ataques espía, robo de identidad y malware, sobre todo en sitios concurridos y sin autenticación

Cómo detectar si un videojuego es violento y apto para nuestros hijos
Existen sistemas de clasificación que permiten saber el contenido que tiene un videojuego y para qué edad es recomendado

Líder religioso pidió a sus feligreses dinero para comprar 2 iPhone 17 Pro Max como “voluntad divina”
Durante un sermón, el pastor solicitó a la congregación dinero para adquirir teléfonos de alta gama, afirmando que se trataba de una orden divina para comprar un dispositivo tanto para él como para su esposa

¿Qué escucha el mundo? Shazam publica las canciones con mayor número de búsquedas
Si escuchas una canción que te gusta, puedes utilizar esta app para identificarla y luego explorar más canciones del mismo artista o género



