
Google ha anunciado la llegada de Gemini, su asistente de inteligencia artificial a otras plataformas más allá de los teléfonos inteligentes, y ahora estará presente en televisores, vehículos y relojes inteligentes.
Cómo será la llegada de Gemini a televisores con Google TV
Una de las plataformas más prominentes para la expansión de Gemini será Google TV, donde se espera que reemplace a Google Assistant como el asistente predeterminado.
La integración de Gemini en televisores pretende mejorar las funciones de interacción a través del lenguaje natural, ofreciendo una capacidad para entender y responder a las consultas de usuario.

Esto permitirá recomendar contenido con mayor precisión basado en los gustos individuales, realizar búsquedas avanzadas y facilitar la interacción sin necesidad de comandos predeterminados.
Una clave de esta integración será el entendimiento de la IA de la edad de los niños para recomendar contenido apropiado, ya sea que esté orientado a series y películas o a canales en YouTube que sean educativos. Se espera que esta funcionalidad llegue a los dispositivos con Google TV a finales de 2025.
Así estará Gemini en Android Auto
La llegada de Gemini a Android Auto representa un avance en la experiencia de conducción asistida por inteligencia artificial. La empresa tecnológica tiene como objetivo facilitar una interacción más intuitiva, corrigiendo las limitaciones de los comandos de voz actuales.
Con Gemini, los usuarios podrán realizar peticiones y recibir asistencia de manera más natural, desde enviar mensajes y realizar traducciones en tiempo real hasta gestionar la música y las aplicaciones de navegación.

Los usuarios de Android Auto podrán utilizar Gemini para realizar búsquedas más complejas por voz. Por ejemplo, podrán pedirle que encuentre una estación de carga en el camino a una oficina de correos que además esté cerca de un parque, de modo que puedan dar un paseo mientras el vehículo se carga.
Cómo estará presente Gemini en los relojes inteligentes
La integración de Gemini en dispositivos Wear OS está diseñada para llevar la IA directamente a la muñeca de los usuarios. El avance representa un cambio importante en cómo los relojes inteligentes podrían interactuar con los usuarios, priorizando la comodidad y la multifuncionalidad.
Se espera que la IA en estos dispositivos permita gestionar tareas y organizar actividades diarias a través de comandos de voz. “Gemini se conecta a tus apps, puedes preguntar por el restaurante del que te escribió un amigo y recibir la respuesta directamente en tu muñeca, sin necesidad de pausar el entrenamiento ni sacar el teléfono”, agrega la directora sénior de producto y experiencia del usuario de Android.
El asistente está destinado a ofrecer soporte a las aplicaciones más relevantes para el usuario, integrando funcionalidades específicas adaptadas a las rutinas diarias como la monitorización del ejercicio, notificaciones de citas, y recordatorios importantes.

La IA también llega a la realidad virtual y aumentada
Android XR, el proyecto de Google enfocado en el metaverso de realidad virtual y aumentada, también recibirá esta tecnología. Esta plataforma, que está siendo desarrollada en colaboración con Samsung, “creará nuevas formas de interactuar con la próxima generación de dispositivos, desde auriculares hasta gafas y todo lo demás”.
La empresa tiene proyecto lanzar unos visores a finales de este año y Gemini será parte de los sistemas que tendrá integrados. Por ejemplo, la IA servirá para “planificar tus vacaciones, rodeándote de vídeos, mapas y consejos locales, creando un itinerario completo en minutos y ofreciéndote una experiencia más realista del lugar que estás explorando”.
Por lo que el objetivo de Google es continuar con el desarrollo de su inteligencia artificial, pero llevarla a entornos y casos de uso real en todos sus ecosistemas, ya sean los sistemas operativos integrados en los dispositivos móviles que tenemos a diario, como las aplicaciones cotidianas para gestionar correos electrónicos, documentos e información.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Señal analógica
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

eCommerce Day 2025: empresarios demuestran el poder de Latinoamérica en las compras por internet
Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, habló con Infobae Tecno sobre cómo la región “no tiene nada que envidarle” a otros comercios en el mundo

Microsoft redefine la inteligencia artificial con Copilot y una estrategia de modelos abiertos
La compañía liderada por Satya Nadella apuesta por la integración de soluciones diversas, alianzas con startups y el desarrollo de arquitecturas propias para fortalecer su posición en el ecosistema tecnológico global

El significado detrás de que una persona colabore al mozo o mesero con los platos, según la IA
Esta acción puede interpretarse como un gesto de cortesía que trasciende las normas habituales de atención en los restaurantes

Los siete objetos que siempre deben estar alejados del WiFi para que no interfieran con la señal
El microondas y los dispositivos Bluetooth operan en la misma frecuencia que muchos módems WiFi (2.4 GHz), lo que puede afectar la velocidad de la conexión a internet
