
Pese a que el uso de cajeros automáticos es una práctica cotidiana para la mayoría de las personas, en medio del ajetreo diario y las múltiples ocupaciones, es común olvidar pasos importantes al completar una transacción: pulsar la tecla de ‘cancelar’ al finalizar una operación.
Según el Banco de España, este sencillo acto es crucial para proteger la información bancaria del usuario, y no pulsar este botón puede dejar abierta una sesión en el sistema del cajero, que podría permitir a otra persona acceder a datos confidenciales o realizar operaciones indeseadas si llega al dispositivo durante los segundos en los que la sesión está activa.
Es esencial entender las implicaciones de este descuido común, y las medidas de seguridad adicionales que se pueden adoptar al retirar dinero de cajeros automáticos.
Por qué hay que oprimir la tecla cancelar luego terminar una transacción

El Banco de España destaca que pulsar el botón ‘cancelar’ al finalizar una operación en un cajero automático es una de las medidas más efectivas para proteger información bancaria.
Este sencillo paso cierra la sesión temporal abierta durante la transacción, evitando que otros accedan a la cuenta del usuario. En algunos modelos de cajeros, la sesión puede mantenerse activa por varios segundos después de finalizar la transacción, dejando una ventana de oportunidad para posibles fraudes si alguien más accede.
Si no se pulsa ‘cancelar’, podría configurarse una situación en la que el siguiente usuario vea: saldo, movimientos recientes o incluso proceda con una nueva transacción a costa de la cuenta ajena.
Este error, aunque común, es completamente evitable, con el sencillo hábito de cancelar siempre la operación bancaria una vez finalizada.
Cuáles son los riesgos de no cerrar la sesión en el cajero

Los riesgos de no cerrar una sesión en el cajero son múltiples. La exposición de información sensible es uno de los principales, porque los datos bancarios podrían ser visibles para los siguientes usuarios del cajero.
Además, la sesión activa podría facilitar el acceso no autorizado a la cuenta bancaria del usuario, permitiendo que delincuentes realicen transacciones.
Otro riesgo es la potencial ejecución de operaciones fraudulentas. Los delincuentes aprovechan descuidos para ejecutar tácticas de ingeniería social o utilizar artefactos para robar información y fondos. Estos riesgos subrayan la importancia de adoptar prácticas seguras al utilizar este tipo de tecnología financiera.
De qué forma se puede prevenir fraudes en cajeros automáticos

Para prevenir fraudes en cajeros automáticos, el Banco de España sugiere medidas de seguridad esenciales. Entre ellas, recoger siempre el recibo de la transacción y destruirlo si no es necesario conservarlo, porque puede contener información confidencial.
Asimismo, es esencial cubrir el teclado al ingresar el PIN para evitar que sea visto o grabado por otros, utilizando la mano libre, un móvil o una cartera. Además, es necesario ser cauteloso con las personas que se aproximan bajo el pretexto de ofrecer ayuda.
En situaciones sospechosas, como mensajes inusuales en la pantalla del cajero o pedidos de información personal, lo mejor es cancelar la operación y no aceptar la colaboración de extraños.
Qué pasos se pueden tomar tomar desde el teléfono para protegerse

Las autoridades sugieren tomar medidas proactivas para incrementar la seguridad de las transacciones. Activar notificaciones por SMS o correo electrónico para cada operación es una forma de mantenerse al tanto de movimientos indeseados en la cuenta.
Asimismo, se debe delimitar el límite diario de retiros de efectivo, porque es una práctica sugerida para reducir la exposición al riesgo.
Al enfrentar la necesidad de retirar grandes cantidades, se sugiere optar por transferencias bancarias en lugar de transportar sumas considerables de dinero en efectivo. Estas estrategias pueden fortalecer la seguridad individual frente a fraudes o errores en el uso de estas máquinas.
Últimas Noticias
Diferencias entre Black Friday y Cyber Monday: claves que los distinguen
Si bien ambos eventos ofrecen promociones en diversas categorías, en sus primeras ediciones el Cyber Monday estuvo especialmente enfocado en el área de tecnología

Nano Banana llega a Chrome: cómo usar este generador de imágenes en el navegador de Google
La función experimental transforma la barra de direcciones en una herramienta creativa y elimina la necesidad de recurrir a plataformas externas

Revolución emocional, robots y soledad en la era de la IA: predicciones del CTO de Amazon, Werner Vogels
El avance acelerado de la computación cuántica y la inteligencia artificial exige nuevas habilidades, impulsa la creación de empleos y obliga a empresas y gobiernos a prepararse para desafíos inéditos

HP anuncia recorte de hasta 6.000 empleados: la IA tendrá a cargo varias funciones
La reestructuración de la compañía tecnológica busca optimizar procesos y responder a la presión competitiva

La IA ya crea el contenido de más del 50% de las nuevas páginas que se publican en internet
De acuerdo con Graphite, muchos textos escritos con inteligencia artificial no logran posicionarse entre los primeros resultados de Google




