
El próximo lanzamiento de iOS 19 por parte de Apple promete revolucionar la gestión de la batería en los iPhones mediante el uso de inteligencia artificial. Según informó Bloomberg, esta nueva herramienta de gestión de batería optimizará el consumo energético de los dispositivos basándose en los patrones de uso de cada usuario. Esta innovación se integrará en la plataforma “Apple Intelligence” y estará disponible para todos los iPhones que actualicen a iOS 19, no solo para el esperado iPhone 17.
El medio VICE detalló que el sistema utilizará datos recopilados de los dispositivos para identificar tendencias y predecir cuándo es necesario reducir el consumo de energía de ciertas aplicaciones o funciones. Este enfoque personalizado permitirá que el iPhone ajuste automáticamente el uso de energía, maximizando así la duración de la batería sin necesidad de intervención manual por parte del usuario. La idea es que el sistema actúe como un asistente de ahorro de energía que aprende de los hábitos del usuario con el tiempo.

El iPhone 17, que se rumorea será el modelo más delgado de la compañía hasta la fecha, y es uno de los principales impulsores de esta nueva función de gestión de batería. Debido a su diseño ultradelgado, el dispositivo contará con una batería más pequeña, lo que hace que la eficiencia energética sea crucial. Sin embargo, Bloomberg reportó que la herramienta de inteligencia artificial no se limitará a este modelo, sino que beneficiará a todos los dispositivos compatibles con iOS 19.
Además de la gestión de batería, iOS 19 traerá consigo un rediseño significativo de la interfaz de usuario, el más grande desde iOS 7, según The Verge. Este rediseño incluirá una estética más suave y dimensional, con iconos de aplicaciones, menús y botones del sistema adoptando un aspecto más vidrioso. Internamente conocido como ‘Solerium’, el nuevo diseño también incorporará una barra de navegación flotante en las aplicaciones nativas.
El lanzamiento oficial de iOS 19 se espera durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple en junio, con una disponibilidad pública prevista para septiembre, coincidiendo con el lanzamiento de los nuevos iPhones. Este enfoque en la inteligencia artificial y el rediseño de la interfaz subraya el compromiso de Apple con la innovación y la mejora de la experiencia del usuario en sus dispositivos.
Por otro lado, The Verge comparó esta nueva función de Apple con la batería adaptativa de Google introducida en 2018 para dispositivos Android. Al igual que la propuesta de Apple, el sistema de Google utiliza aprendizaje automático para optimizar la vida útil de la batería analizando los patrones de uso del teléfono. Esta similitud destaca una tendencia creciente en la industria hacia el uso de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia energética de los dispositivos móviles.
Últimas Noticias
Así funcionan estas cámaras de seguridad con paneles solares: energía renovable, vigilancia 24/7 e integración de eSIM
Otras cámaras están equipadas con una tecnología que permite capturar imágenes nocturnas a color sin requerir iluminación extra, lo que ayuda a no interferir con el ciclo de sueño de los animales

Miley Cyrus regresa con Hannah Montana: ¿traerá de regreso al personaje? ¿Hará una gira?
En Google hay conmoción porque la icónica serie de Disney está próxima a cumplir 20 años, y la cantante ha confesado que le gustaría hacer “algo especial” para conmemorar el aniversario

Fotos nítidas en WhatsApp: así se activa la opción de calidad HD en las imágenes
Los usuarios deben elegir cuándo activar la calidad HD, ya que las fotos ocupan más espacio y pueden gastar datos, pero ofrecen una visualización superior para recuerdos o documentos relevantes

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT no están protegidas por secreto profesional
El CEO de OpenAI advirtió que la confidencialidad que rige a los profesionales no aplica en IA, dejando a usuarios sin protección jurídica si sus datos se solicitan por vía judicial

La trampa de los 100 euros diarios: así opera la última estafa que roba tus redes sociales
Esta modalidad utiliza mensajes convincentes y perfiles aparentemente legítimos para captar víctimas, explotar su confianza y obtener pagos bajo engaño
