Por eso es fundamental conocer cómo determinar cuando nuestro perfil está abierto en otro dispositivo y está siendo vulnerable de ser espiado o que tomen su control, poniendo en riesgo nuestra privacidad y seguridad.
Cómo saber si nuestro WhatsApp está abierto en otro dispositivo
Hasta hace poco tiempo, WhatsApp solo podía usarse en un único teléfono a la vez. Esa limitación, en cierto modo, simplificaba la seguridad: se sabía que la cuenta solo podía estar abierta en el dispositivo principal.
Con la introducción del “modo complementario”, eso cambió. Ahora es posible vincular hasta cuatro dispositivos distintos —incluyendo otros móviles o tablets— a una misma cuenta, sin necesidad de mantener el teléfono principal conectado.

Para gestionar esta funcionalidad y asegurarse de que no haya intrusos accediendo, la plataforma ofrece una herramienta clave: la sección “Dispositivos vinculados”. Esta opción está disponible tanto en Android como en iOS y permite verificar en qué aparatos está activa la cuenta, mostrando detalles como el tipo de dispositivo, el sistema operativo y la hora de la última conexión.
En Android, se accede tocando los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y seleccionando “Dispositivos vinculados”. En iPhone, la ruta es similar desde la configuración.
Al ingresar a esta sección, se despliega una lista completa de los dispositivos con sesión activa. Si el usuario detecta un equipo que no reconoce, tiene la posibilidad de cerrar la sesión de forma remota. Basta con presionar sobre el dispositivo sospechoso y tocar la opción “Cerrar sesión”. Esto desconectará de inmediato ese aparato de la cuenta de WhatsApp.
Qué se puede hacer si no se tiene el teléfono principal
En situaciones donde el celular principal se pierde o es robado, WhatsApp aún permite tomar ciertas acciones para proteger la cuenta. Desde otro teléfono, se puede instalar la aplicación con el mismo número telefónico, lo que automáticamente cerrará las sesiones en otros dispositivos.

También se recomienda bloquear la tarjeta SIM a través del operador de telefonía para evitar que un tercero pueda recibir el código de verificación y reactivar la cuenta.
En paralelo, es fundamental activar la verificación en dos pasos, una medida de protección adicional que requiere establecer un PIN. Este código será solicitado cada vez que se intente configurar la cuenta en un nuevo dispositivo. La función se encuentra en el menú de Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
Qué riesgos existen si alguien accede a la cuenta
Tener la cuenta de WhatsApp abierta en un dispositivo desconocido puede convertirse en una puerta de entrada a múltiples vulneraciones. Un intruso puede leer conversaciones privadas, ver fotos, videos, documentos o incluso hacerse pasar por el titular enviando mensajes. Además de comprometer la privacidad del usuario, puede afectar relaciones personales o laborales y facilitar ataques como el robo de identidad.
En los casos en los que el acceso no autorizado ocurre por espionaje intencional, es probable que quien accedió haya tenido contacto físico con el dispositivo de la víctima para escanear el código QR necesario.

Si bien esta es una opción de seguridad, también implica que con tan solo un descuido, como dejar el teléfono desbloqueado, otra persona podría vincular un segundo dispositivo sin que el usuario lo note.
Recomendaciones para mantener segura la cuenta
WhatsApp ha implementado otras herramientas para reforzar la seguridad, que van más allá del monitoreo de dispositivos vinculados. Entre ellas está la posibilidad de utilizar claves de acceso, un sistema que permite iniciar sesión utilizando la huella digital, el reconocimiento facial o el código de desbloqueo del teléfono.
Para activar esta opción, hay que ingresar a Ajustes > Cuenta > Claves de acceso y seguir los pasos del sistema, que solicitará el escaneo biométrico y la validación del PIN del dispositivo.

Otra opción disponible para los usuarios de la versión de escritorio o la versión web de WhatsApp es el bloqueo de pantalla. Esta función, accesible desde el menú de configuración > privacidad, permite establecer una contraseña personalizada que será requerida luego de un período de inactividad. El usuario debe definir una clave de entre 6 y 128 caracteres, preferentemente alfanumérica.
Asimismo, se aconseja habilitar el bloqueo con huella dactilar en la aplicación móvil. Esto evitará que otras personas puedan acceder a la app sin identificación biométrica. La opción se encuentra en Ajustes > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar.
Además de estas funciones, WhatsApp ha creado un Centro de privacidad dentro de su menú de ajustes, donde los usuarios pueden realizar una “Revisión de privacidad”. Este apartado presenta una serie de recomendaciones para ajustar los permisos y configurar el nivel de exposición de la cuenta.
Últimas Noticias
Cómo puedo vaciar la papelera de WhatsApp para liberar mucho espacio
Eliminar los archivos residuales que WhatsApp deja en la memoria interna de los dispositivos Android es fundamental para evitar la saturación, recuperar espacio y garantizar un funcionamiento más ágil

Apple llega con iOS 26 Beta 2 a iPhone: cuáles son las novedades y cómo instalarlo
Formar parte del programa de pruebas permite a los usuarios acceder a funciones antes de su lanzamiento al público en general

El secreto del éxito de La Primera Vez de Netflix: vínculos reales y confesiones emotivas
Julián Cerati, Brandon Figueredo, Sergio Palau y Mateo García comparten sus anécdotas en exclusiva para Infobae Tecno, resaltando cómo la experiencia en la serie fortaleció lazos y les permitió redescubrir el valor de las primeras veces

Lista de todas las prácticas que no debes hacer en internet, según un hacker
Aplicar estos consejos es clave para proteger tanto tus dispositivos como la información personal y profesional que gestionas en internet

Guía rápida para activar el modo invisible en WhatsApp: qué ventajas tiene hacerlo
Esta es una serie de configuraciones que se activan manualmente. Es ideal para estudiantes o para personas que quieren reducir las notificaciones de su celular
