
En distintas situaciones cotidianas, como durante un corte del servicio de internet domiciliario o en un viaje donde solo se cuenta con los datos del celular, resulta útil conectar el televisor a esa red WiFi para acceder a contenidos en línea.
Esta alternativa permite utilizar aplicaciones streaming, navegar por la web o realizar actualizaciones del sistema operativo del televisor o Smart TV sin necesidad de una red fija.
Tanto los dispositivos Android como iPhone ofrecen la posibilidad de habilitar una zona WiFi portátil. Este procedimiento, además de ser sencillo, se realiza directamente desde las opciones de configuración del celular y requiere únicamente de unos pocos ajustes para compartir la conexión de datos con el televisor.
Qué pasos se deben seguir en un celular Android para compartir internet

El proceso para habilitar el uso del celular Android como fuente de internet comienza desde el menú de configuración del dispositivo. Hay que ingresar a “Ajustes” y luego dirigirse a la sección “Redes e Internet”. Allí se encuentra la opción “Zona WiFi / Compartir conexión”, donde se puede activar el “Punto de acceso Wi-Fi”.
En esa misma pantalla se debe configurar el nombre de la red (SSID) y una contraseña segura. Una vez hechos estos ajustes, basta con activar el interruptor que habilita la red compartida.
Es importante saber que esta función permite hasta 10 conexiones simultáneas, y que la velocidad de navegación puede disminuir a medida que se conectan más dispositivos.
Cómo compartir internet al televisor desde un iPhone

Los usuarios de iPhone cuentan con una opción nativa para compartir la conexión. El procedimiento comienza en el menú “Ajustes”, donde se debe seleccionar “Datos móviles”. Luego, hay que ingresar en la opción “Compartir Internet”.
Una vez dentro, se activa la función “Permitir a otros conectarse”. Antes de confirmar, conviene definir una contraseña para proteger el acceso.
Después de estos pasos, el televisor podrá detectar la red del iPhone como una red WiFi convencional. Este método permite a dispositivos cercanos utilizar la conexión móvil del teléfono sin depender de cables ni routers externos.
De qué forma encontrar la red del celular en el televisor

Luego de activar el punto de acceso en el celular, el siguiente paso debe hacerse desde el televisor. Para ello, es necesario ingresar al menú de configuración de red del Smart TV, donde se listan las redes WiFi disponibles cerca. El nombre configurado desde el teléfono aparecerá entre las opciones.
Una vez seleccionada esa red, el televisor solicitará la contraseña establecida previamente. Tras introducirla, el equipo se conectará y podrá utilizar el acceso a internet proporcionado por el celular. Este procedimiento es compatible con la mayoría de los televisores inteligentes que tengan conectividad inalámbrica.
Qué precauciones se deben considerar al compartir internet desde el celular
Al utilizar el celular como fuente de internet, es clave tener en cuenta ciertos aspectos técnicos y de consumo. Primero, este tipo de conexión utiliza el paquete de datos, así que el uso prolongado de streaming o descarga de contenidos puede consumir rápidamente la cuota contratada.
Además, el uso intensivo del punto de acceso puede generar un aumento en la temperatura del celular y una descarga acelerada de la batería.

Por eso, siempre que sea posible, conviene mantener el dispositivo conectado a una fuente de energía y monitorear el consumo de datos desde las herramientas del sistema operativo.
Por qué el televisor no reconoce la red compartida del celular
En caso de que el Smart TV no detecte la red WiFi generada por el celular, hay varios pasos que se pueden seguir para solucionarlo. Primero, se debe reiniciar ambos dispositivos, que muchas veces resuelve problemas de conectividad temporal.
Otro punto es verificar que la red esté activa y que el nombre del punto de acceso no contenga caracteres especiales que puedan dificultar su reconocimiento. Si el problema persiste, una opción alternativa es restablecer la configuración de red del celular y volver a configurar el punto de acceso desde cero.
ultimas
Dogecoin y otras criptomonedas: este es su precio en el mercado
Así se han movido las criptomonedas en las últimas horas

Qué significa regalar una planta lengua de suegra, según la IA
Muchas personas eligen tener esta planta en casa porque es resistente y se adapta bien a temperaturas que van de los 17 a los 30 grados centígrados

En video: robot pierde el control y ataca a dos personas durante una prueba de funcionamiento
El incidente generó reacciones en redes sociales y reavivó el debate sobre los límites de la inteligencia artificial autónoma

Ethereum: cuál es el precio de esta criptomoneda este 12 de mayo
Ethereum es la criptomoneda #2 más usada en el mundo

Una startup revoluciona la agricultura con tecnología robótica
Según MIT News, la empresa Fyto desarrolla un sistema automatizado que cultiva una planta acuática rica en proteínas en aguas residuales, generando insumos sostenibles sin necesidad de tierra fértil ni químicos
