
Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas con mayor número de usuarios a nivel global, anunció la expansión más significativa en su historia con el lanzamiento de 148 nuevos cursos.
Esta actualización representa una duplicación de su oferta actual y ha sido posible gracias a un nuevo enfoque en el desarrollo de contenidos impulsado por inteligencia artificial generativa.
El objetivo de esta expansión es permitir que millones de personas alrededor del mundo puedan aprender no solo inglés, como ocurría tradicionalmente en regiones como Asia, sino también otros idiomas de alta demanda como japonés, coreano y chino mandarín.

Para lograrlo, los cursos más populares —español, francés, alemán, japonés, coreano y chino mandarín— ahora están disponibles desde 28 interfaces de idiomas distintos, ampliando así el acceso desde contextos lingüísticos diversos.
El rol de la inteligencia artificial
El desarrollo de estos nuevos cursos ha sido acelerado por el uso de IA generativa, que permitió a los equipos de Duolingo pasar de un modelo tradicional de producción lenta —que podía tardar años en desarrollar un solo curso— a uno en el que se pueden lanzar más de un centenar en menos de doce meses.
“Nos tomó cerca de 12 años desarrollar nuestros primeros 100 cursos y ahora, en casi un año, somos capaces de crear y lanzar cerca de 150 nuevos cursos. Este es un gran ejemplo de cómo las IA generativas pueden beneficiar directamente a nuestros usuarios”, afirmó Luis von Ahn, CEO y cofundador de Duolingo.

Según von Ahn, esta transformación responde a una inversión estratégica en herramientas automatizadas y sistemas internos de contenido compartido que permiten escalar el trabajo de los equipos humanos.
Este nuevo enfoque —denominado “contenido compartido” dentro de la empresa— consiste en crear estructuras base de cursos que luego pueden adaptarse rápidamente a diferentes lenguas mediante el uso de algoritmos y validaciones automáticas.
“A un equipo pequeño solía tomarle años desarrollar un nuevo curso desde cero”, explicó Jessie Becker, directora de Diseño de Aprendizaje sénior.

“Ahora, a través del uso de herramientas generativas para crear y validar contenidos, podemos enfocar nuestra experiencia donde tiene mayor impacto, garantizando que cada curso alcance los rigurosos estándares de calidad de Duolingo”, señaló Becker.
Contenido y alcance de los nuevos cursos
Los nuevos cursos se centran en niveles introductorios, correspondientes al A1 y A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Incluyen componentes interactivos como los Cuentos, orientados al desarrollo de la comprensión lectora, y DuoRadio, enfocado en la comprensión auditiva. Duolingo anticipa que durante 2025 añadirá contenidos avanzados a esta nueva oferta.

Además de la automatización, la estructura pedagógica de los cursos sigue siendo definida por especialistas humanos.
Personas con años de experiencia enseñando estas lenguas de forma presencial son las encargadas de establecer los planes de estudio, lo que permite mantener un estándar pedagógico robusto a pesar de la automatización del contenido.
Impacto global
La expansión tiene efectos en diversas regiones. En Latinoamérica, los hablantes de español y portugués pueden ahora acceder a cursos de japonés, coreano y chino mandarín.

En Europa, hablantes de idiomas como francés, alemán, italiano y español también disponen de nuevas opciones para aprender lenguas asiáticas.
En Asia, el impacto es más notable: hablantes de japonés, coreano, chino mandarín, vietnamita, indonesio, tailandés, tagalo, hindi, bengalí, telugu y tamil pueden acceder por primera vez a cursos de idiomas distintos al inglés, ampliando así sus posibilidades de aprendizaje multilingüe.
Este cambio refleja una estrategia orientada a descentralizar el aprendizaje del inglés como lengua predominante en la plataforma, abriendo paso a una oferta más diversa y adaptada a las necesidades de cada región.

Además, fortalece el posicionamiento de Duolingo frente a la creciente demanda de contenidos educativos accesibles y personalizados, en un contexto en el que la educación digital continúa expandiéndose en múltiples mercados.
Con esta actualización, Duolingo busca consolidarse como una plataforma que no solo enseña inglés a hispanohablantes, sino que también permite a hablantes de idiomas menos representados acceder al aprendizaje de otras lenguas de interés global.
Últimas Noticias
Filtración expone 183 millones de contraseñas usadas en Gmail y Outlook
El paquete de credenciales alcanza los 3,5 terabytes y fue publicado en línea en octubre

Modo capibara en WhatsApp: cómo activarlo en noviembre
Los usuarios pueden personalizar el sonido de las notificaciones con la canción viral inspirada en este animal

Nintendo estrena app oficial en iPhone y Android: los usuarios pueden comprar consolas y consultar promociones en un solo lugar
Una de sus funciones es la posibilidad de revisar el historial de juego, incluyendo los títulos utilizados, las fechas y el tiempo dedicado a cada sesión

iOS 26.1 llega a iPhone: tres configuraciones ideales gracias a esta actualización
Apple responde a las críticas sobre la interfaz del sistema operativo con opciones de accesibilidad visual en Liquid Glass

Por qué usar el celular en el baño es un hábito riesgoso, según estudios recientes
El smartphone actúa como superficie contaminada y puede acumular microorganismos de distintos entornos, incluido el sanitario




