
Si eres de los que maneja documentos extensos en Word y tienes dificultades para resumirlos o leerlos completos, Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft, puede ser la solución. Ahora, esta herramienta impulsada por IA permite resumir documentos de hasta 3,000 páginas.
Esta nueva función es especialmente útil para estudiantes o investigadores que deben leer textos extensos y no disponen de mucho tiempo. Además, el resumen generado por Copilot promete cubrir todos los puntos clave del documento, asegurando una visión general completa.
“Muchos de ustedes nos han comentado que el resumen estándar de los puntos clave al inicio del documento es útil para la mayoría, pero no para todos. Algunos documentos requieren resúmenes más detallados para comprender mejor el contexto, recopilar información importante o comunicarse eficazmente con su equipo”, explicaron Tanja Petrovic y Stéphanie Visser, gerentes de producto del equipo de Word.

Cabe señalar que esta función se encuentra disponible actualmente en Word para la web y se está implementando para los usuarios de escritorio de Word que ejecutan:
- Windows: versión 2503 (compilación 18623.20042) o posterior.
- Mac: versión 16.96 (compilación 25031738) o posterior.
Anteriormente, esta función solo estaba disponible para documentos de hasta 300 páginas.
Cómo resumir documentos largos en Word
El proceso para resumir documentos largos en Word incluye los siguientes pasos:
- Abrir un documento existente en Microsoft Word.
- Seleccionar ‘Inicio’ > ‘Copilot’ y escribir “Resumir este documento” en el cuadro de chat. Revisar el resumen generado por Copilot y usarlo tal cual si está satisfecho con el resultado, o generar uno nuevo.
- Si se desea alternar entre las longitudes de resumen, abrir el menú desplegable debajo del resumen y seleccionar ‘Breve’ (un párrafo corto), ‘Estándar’ (puntos clave resumidos) o ‘Detallado’ (un resumen largo, como los que tienen más de 300 páginas).

En qué momentos es útil la nueva función de resumen de Word
La nueva función de resumen de Word impulsada por inteligencia artificial resulta especialmente útil en diversos escenarios, principalmente para quienes gestionan documentos largos y necesitan extraer rápidamente los puntos clave sin leer todo el contenido.
Por ejemplo, un investigador que recibe artículos académicos extensos puede usar esta herramienta para obtener un resumen claro y conciso de las ideas principales, ahorrando tiempo y facilitando la comprensión de la información.
De igual manera, un estudiante que debe revisar varios capítulos de un libro o un artículo técnico extenso puede emplear esta función para identificar rápidamente los conceptos más relevantes antes de profundizar en los detalles.
En el ámbito profesional, un gerente de proyectos que revisa informes extensos de su equipo puede beneficiarse de esta herramienta para obtener una visión general sin perderse en detalles, permitiéndole tomar decisiones más informadas.

Del mismo modo, en un entorno corporativo, aquellos que deben revisar informes financieros o manuales operativos largos pueden usar el resumen para obtener los puntos más importantes sin tener que leer página por página.
Qué se puede hacer con Copilot en Word
Copilot, la herramienta de inteligencia artificial integrada en Microsoft Word, permite optimizar el trabajo con documentos mediante funciones que asisten en la redacción, análisis y organización del contenido. Una de sus principales utilidades es la capacidad de resumir documentos extensos, extrayendo los puntos clave de textos que pueden alcanzar hasta 3.000 páginas.
Además, Copilot puede redactar o mejorar textos existentes, sugiriendo modificaciones en estilo, tono y coherencia, adaptándose al tipo de contenido que se desea producir.
Otra funcionalidad destacada es la generación automática de ideas y la estructuración de documentos a partir de indicaciones breves, lo que facilita la elaboración de borradores iniciales. También ofrece asistencia para traducir contenido y reorganizar secciones, lo que permite adaptar el documento a distintos públicos y mejorar su claridad.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cotización de las principales divisas virtuales
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 114.516,92 dólares

UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Este es el método sencillo para limpiar la pantalla de tu Smart TV y que luzca como nueva
Antes de iniciar cualquier tarea de limpieza, es fundamental apagar y desenchufar el televisor para evitar accidentes eléctricos

Ferrari lanzará un token cripto para subastar su modelo 499P tricampeón de Le Mans
Solo 100 miembros del Hyperclub, un círculo restringido a aficionados de larga duración, serán los primeros en acceder a estas subastas

Glosario de tecnología: qué significa Historia de las bases de datos
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual



