
En muchos hogares, ciertos electrodomésticos pueden interferir en la velocidad y estabilidad del WiFi, especialmente cuando el router opera en la banda de 2.4 GHz, que es la más común en la mayoría de los dispositivos domésticos. Esta frecuencia también es utilizada por diversos aparatos electrónicos, lo que puede provocar interferencias y una conexión más lenta o inestable.
Entre los electrodomésticos que más afectan la señal se encuentran:
- Microondas: al operar en la misma banda de 2.4 GHz, pueden causar cortes temporales cuando están en uso.
- Teléfonos inalámbricos: algunos modelos antiguos también usan esta frecuencia y generan interferencias.
- Monitores para bebés, cámaras inalámbricas o sistemas de vigilancia doméstica.
- Dispositivos Bluetooth, ya que muchos operan en rangos similares.
- Luces LED inteligentes, especialmente si están conectadas a redes WiFi de 2.4 GHz.
- Sistemas de alarmas inalámbricas o controles remotos que usan ondas de radio.

Cómo mejorar la velocidad del WiFi en casa
Para mejorar la velocidad del WiFi en casa es clave alejar el router de electrodomésticos y objetos metálicos que puedan bloquear o interferir con la señal. Asimismo, se debe ubicar el router en un lugar central y elevado de la vivienda para optimizar la cobertura.
También es recomendable utilizar repetidores WiFi si la señal no llega bien a ciertas habitaciones o si la casa cuenta con varias plantas.
Por otra parte, se debe actualizar el firmware del router y revisar que los canales de transmisión estén optimizados (muchos routers lo hacen de forma automática, pero se puede ajustar manualmente). Finalmente, se debe evitar saturar la red con demasiados dispositivos conectados al mismo tiempo, especialmente si se usa para videollamadas, streaming o juegos en línea.

Cuál es el mejor lugar para ubicar el router del WiFi
El mejor lugar para situar el router es una zona central del hogar, preferiblemente elevada y despejada. Colocarlo en una posición elevada, como una estantería o una pared, mejora la distribución de la señal, ya que las ondas se propagan hacia abajo y en todas las direcciones. También se recomienda evitar rincones, muebles grandes o zonas cerradas como armarios, ya que estos elementos absorben o desvían la señal.
Es importante alejar el router de electrodomésticos y aparatos electrónicos que puedan causar interferencias. Dispositivos como microondas, teléfonos inalámbricos, televisores, monitores de bebé o incluso luces LED inteligentes pueden afectar negativamente la calidad de la conexión, especialmente si el router opera en la banda de 2.4 GHz.
Si la vivienda es de varios pisos, se recomienda ubicar el router en el nivel intermedio, o utilizar repetidores o sistemas de red mallada para extender la cobertura sin pérdida de velocidad. Además, siempre es útil orientarlo en dirección a las zonas donde más se usa el WiFi, como salas, estudios o dormitorios.
Una ubicación estratégica del router puede marcar la diferencia entre una red eficiente y una experiencia de navegación lenta e inestable.

Cómo mantener limpio el router del WiFi
Para una limpieza adecuada, lo primero es desconectar el router de la corriente eléctrica. Esto garantiza seguridad y evita cualquier posible daño durante el proceso. Luego, con un paño seco de microfibra, se puede limpiar la superficie del equipo, retirando el polvo acumulado sin rayar el material.
En las rejillas de ventilación, donde el polvo suele incrustarse con mayor facilidad, se recomienda utilizar una brocha suave o una lata de aire comprimido. Esta técnica permite eliminar la suciedad en zonas difíciles de alcanzar, sin necesidad de abrir el dispositivo ni usar líquidos. En ningún caso se debe aplicar agua o productos de limpieza directamente sobre el router.
También es útil revisar los cables de conexión, asegurándose de que no estén doblados, desgastados o cubiertos de polvo. Mantener ordenados y limpios los alrededores del router mejora la circulación de aire y evita el sobrecalentamiento.
Una limpieza ligera una vez al mes es suficiente para prevenir acumulaciones excesivas. Además, si el router está ubicado en una zona cerrada o polvorienta, puede ser conveniente trasladarlo a un espacio más ventilado y elevado, lo que además contribuye a mejorar la señal.
Últimas Noticias
Gemini llega a Android Auto para convertirse en tu copiloto: la IA envía mensajes y recomienda lugares mientras conduces
Esta inteligencia artificial también puede resumir las notificaciones que recibes, lo que permite mantenerte al tanto de todo sin distraerte mientras manejas

El truco casero que deja la ropa lisa al salir de la lavadora y evita que se tenga que planchar
La técnica funciona gracias al vapor que se libera durante el lavado y que ayuda a relajar las fibras textiles

Google advierte sobre las VPN falsas que roban datos personales: conoce cómo evitarlas
La compañía señaló que estas aplicaciones engañosas utilizan publicidad manipulada y canales externos para infiltrarse en dispositivos, especialmente en Android

Estafas en Nequi aumentan en diciembre de 2025 por compras navideñas: ‘Adonay papaya le diste al ladrón’
El phishing es una modalidad de fraude en la que los delincuentes envían mensajes que parecen legítimos para engañar a las personas y obtener información confidencial

Los juegos más destacados y populares en PlayStation Plus
Esta modalidad de juegos en la nube permite a los usuarios jugar varios títulos al mismo tiempo sin tener que comprarlos en físico




