
Tener una conexión a internet lenta en casa puede resultar frustrante para muchas personas. En estos casos, es importante conocer los seis principales enemigos del WiFi, es decir, los factores o elementos que pueden afectar su velocidad.
Según un blog de ayuda de Google, lo primero que se debe verificar es si el hardware está desactualizado. Un módem antiguo o el tipo de dispositivo que utilizas, así como su antigüedad, el sistema operativo, el navegador web, la tarjeta de interfaz de red (NIC) y las aplicaciones que se ejecutan en el dispositivo, influyen directamente en las velocidades de carga y descarga.
Además de esto, existen otras cinco razones que pueden estar afectando la velocidad de tu internet:
- VPN (redes privadas virtuales): Si el servidor de la VPN no tiene la capacidad para manejar una velocidad de 1 gigabit, la velocidad de tu internet se verá limitada por la capacidad máxima del servidor de la VPN.

- Horarios de máximo consumo: Durante las horas de mayor uso de internet, como entre las 7:00 p.m. y las 11:00 p.m. en tu zona horaria, el rendimiento de la red puede disminuir debido a la gran cantidad de usuarios que están conectados al mismo tiempo.
- El video tiene prioridad sobre los datos: Cuando transmites videos, como películas o series, estos consumen gran parte del ancho de banda de tu conexión a internet, lo que deja menos espacio para otros datos y puede reducir la velocidad de navegación.
- Latencia: La latencia mide el tiempo que tarda en enviarse y recibirse un paquete de datos a través de la red. Esta se ve afectada por la distancia que deben recorrer los paquetes, la cantidad de datos que se transfieren y la calidad de las redes utilizadas.

- Pérdida de paquetes: Al igual que la latencia, la pérdida de paquetes ocurre cuando se pierden datos durante su transmisión, lo que puede ser causado por congestión en la red, hardware defectuoso, un mal rendimiento del dispositivo o errores en el software.
Cuál es el mejor lugar para ubicar el modem en el hogar
El lugar donde ubiques el módem en tu hogar es fundamental para optimizar la señal de WiFi y mejorar la velocidad de internet. Lo ideal es colocarlo en una zona central de la casa, preferiblemente en un lugar elevado, como una mesa o estante, ya que esto permite que la señal se distribuya de manera más uniforme y llegue a todas las áreas del hogar.
Es importante evitar que el módem esté cerca de obstáculos como paredes gruesas, metales o electrodomésticos grandes (como neveras o microondas), ya que estos pueden interferir con la señal. Además, es recomendable mantenerlo alejado de dispositivos electrónicos como teléfonos inalámbricos, que también pueden causar interferencias.

Otro aspecto clave es evitar que el módem esté dentro de un mueble cerrado o en rincones apartados. La señal de WiFi se dispersa mejor cuando el dispositivo tiene suficiente espacio alrededor y no está bloqueado por objetos.
También es conveniente elevar el módem, ya que las señales de WiFi tienden a propagarse mejor cuando no están obstruidas por el suelo o muebles grandes.
Por qué el microondas afecta la velocidad del WiFi
El microondas puede afectar la velocidad del Wi-Fi debido a que ambos dispositivos utilizan frecuencias de radio similares para transmitir señales. Los routers Wi-Fi comunes operan en dos bandas de frecuencia: 2.4 GHz y, en algunos casos, 5 GHz.

El microondas también utiliza la frecuencia de 2.4 GHz para calentar los alimentos. Cuando el microondas está en funcionamiento, emite radiación en esa misma frecuencia, lo que puede generar interferencias que afectan la señal del Wi-Fi.
Estas interferencias pueden reducir la calidad de la conexión y la velocidad de internet, especialmente en la banda de 2.4 GHz, que es la más común en los routers domésticos. Cuando el microondas está funcionando cerca del módem o del dispositivo que está utilizando la conexión Wi-Fi, puede interrumpir la transmisión de datos, causando desconexiones o lentitud en la navegación.
Últimas Noticias
Cuál es la nueva función de Photoshop que usa la IA para retocar mejor las imágenes
Esta herramienta toma la referencia visual del fondo y ajusta cualquier elemento añadido para que comparta las mismas condiciones lumínicas y cromáticas
Escándalo en NVIDIA por nepotismo: hijos de sus directores ocupan importantes puestos en la empresa
El ingreso y rápido ascenso de estas personas plantea un dilema sobre equidad, gobierno corporativo y regulaciones en grandes empresas de tecnología

Segunda temporada de ‘Betty la fea: la historia continúa’ en Prime Video: fecha de estreno y tráiler oficial
La noticia fue revelada a través de una campaña publicitara protagonizada por Ana María Orozco (Betty) y Luces Velásquez (Bertha)

Glosario de tecnología: qué significa Efecto Edison
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Así es el accesorio para Nintendo Switch 2 que te permite jugar y comer sin interrupciones
El portapapas GamiFries mantiene elimina la necesidad de adoptar posturas incómodas para alcanzar la comida
