
La tecnología de última generación, como el iPhone 16 Pro, sigue siendo uno de los productos más deseados por los consumidores en todo el mundo. Con la popularidad de este tipo de dispositivos, no es sorprendente que los estafadores intenten aprovecharse de la alta demanda, creando ofertas falsas que prometen precios impresionantes para engañar a compradores desprevenidos.
Si estás pensando en adquirir un iPhone en línea, es fundamental tomar precauciones para evitar caer en trampas que puedan terminar en una experiencia desagradable. A continuación, te damos recomendaciones clave para hacer una compra segura y protegerte de fraudes.
1. Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser ciertas
Uno de los primeros aspectos que debes tener en cuenta a la hora de comprar un iPhone es el precio. Si encuentras una oferta demasiado atractiva, como un precio significativamente más bajo que el promedio de mercado, debes ser cauteloso. La calidad de un iPhone está directamente relacionada con su precio, y si la oferta parece demasiado buena, probablemente sea una trampa.

Consejo: Compara los precios en diferentes plataformas de venta y revisa la oferta del vendedor. Las ofertas con descuentos extremos suelen ser una señal de advertencia. Un precio demasiado bajo puede indicar que el producto es falsificado o que el vendedor no es confiable.
2. Verifica la autenticidad del iPhone
Es crucial asegurarte de que el producto que estás comprando sea un iPhone original de Apple. A veces, los estafadores publican fotos o descripciones de productos falsificados o incluso celulares dummy, que son dispositivos de baja calidad que se asemejan a un iPhone, pero no tienen las características o el funcionamiento real del dispositivo.
Consejo: Según Mauricio Gálvez, gerente de Servicios Ciberseguridad (BDM) Tivit latam, se debe investigar antes de comprar. “Comparar precios y leer reseñas sobre las tiendas antes de realizar una compra, permite al consumidor asegurarse de que está obteniendo la mejor oferta posible y que el producto o servicio es de buena calidad”, afirmó.
En este caso, en la descripción del producto debe aparecer claramente que es un iPhone de Apple, y la referencia debe coincidir con los modelos auténticos. Si la descripción es vaga o sospechosa, investiga más a fondo antes de realizar la compra, o simplemente, no lo compres ahí, es un engaño.

3. Revisa las fotografías del producto y el perfil del vendedor
Otro aspecto esencial al comprar un iPhone en línea es asegurarte de que las fotografías del producto sean claras y muestren el dispositivo de manera detallada. Si solo ves imágenes genéricas o imágenes de referencia, es un signo de alerta. Además, verifica que las fotos muestren el estado real del celular, es decir, que no haya daños, rayaduras o partes que no sean originales.
Consejo: Asegúrate de que las fotografías sean claras y muestren todos los ángulos del producto. Además, revisa el perfil del vendedor en la plataforma de compras. Un vendedor confiable debería tener buenas valoraciones de compradores previos y comentarios verificables. Si el perfil tiene pocos o ningún comentario, es mejor proceder con precaución.
4. Investiga la tienda o plataforma de compra antes de realizar la transacción

La investigación previa es uno de los mejores métodos para evitar ser estafado. Asegúrate de comparar precios, leer reseñas sobre la tienda y verificar la fiabilidad del vendedor. Algunas plataformas, como Amazon, eBay y tiendas oficiales, tienen sistemas de revisión y autenticación para vendedores que puedes consultar para confirmar su credibilidad.
Consejo: Lee las opiniones de otros compradores y busca reseñas de tiendas o vendedores en línea. Una tienda legítima y confiable siempre tendrá opiniones consistentes y un historial verificable de ventas exitosas.
5. Asegura una conexión segura y protege tu información personal
La seguridad en línea es fundamental al hacer compras en Internet. Evita realizar compras en redes WiFi públicas, ya que estas son más vulnerables a ataques. Asegúrate de realizar la compra en una conexión segura como una red WiFi privada o utilizando tus datos móviles.
Consejo: Asegúrate de que el sitio web tenga un certificado SSL. Esto se indica por un candado en la barra de direcciones del navegador. Además, nunca compartas información sensible como tu número de tarjeta de crédito a través de correos electrónicos o sitios web no verificados.

6. Protege tus cuentas con autenticación de dos factores (2FA)
La autenticación de dos factores (2FA) es una capa adicional de seguridad que agrega una barrera extra de protección en tus cuentas en línea, como las de tus plataformas de compra. Esto hace que sea mucho más difícil para los estafadores acceder a tu cuenta sin tu permiso.
Consejo: Habilita 2FA en todas tus cuentas de compras y plataformas de pago para evitar que los ciberdelincuentes accedan a tu información personal, incluso si logran obtener tu contraseña.
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de bitcoin para este día
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

El consumo ambiental de la IA: por qué su huella es menor que la de otras tecnologías
Estudios recientes estiman que, aunque los modelos de inteligencia artificial demandan electricidad y agua en cada consulta, su impacto agregado resulta menor que el de otros consumos digitales de uso cotidiano

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Cómo los dispositivos inteligentes recopilan información personal y comprometen la privacidad
Un análisis detallado revela cómo aparatos cotidianos, desde televisores hasta altavoces y cámaras, generan perfiles de usuarios, comparten datos sensibles y alimentan un mercado global con escasa regulación
