
Google ha comenzado a probar una nueva voz para Google Assistant, basada en la tecnología de inteligencia artificial Gemini. El objetivo es llevar este desarrollo a los altavoces y pantallas inteligentes Nest, para ofrecer conversaciones más naturales y detalladas, marcando un hito en la evolución de los asistentes virtuales.
Aunque está en fase de pruebas y solo disponible para pocos usuarios, esta actualización promete cambiar la experiencia con estos dispositivos en el hogar inteligente, que ha ido quedando limitada a preguntas básicas y no generar respuestas más personalizadas.
Cómo es la nueva voz de Google Assistant
Desde agosto de 2023, Google viene trabajando en la integración de los modelos avanzados de lenguaje Gemini en su asistente virtual. Uno de los principales objetivos de esta actualización es mejorar las capacidades conversacionales del asistente, dotándolo de una voz más cálida, fluida y con mejor ritmo.

Según reportes recientes en Reddit y medios especializados como 9to5Google, esta nueva voz se utiliza para responder preguntas más complejas o de carácter conversacional, mientras que la voz clásica del asistente sigue manejando consultas simples, como el pronóstico del tiempo o la hora.
En un ejemplo capturado en video, se observa cómo el asistente responde con un tono más humano a la pregunta “¿Qué tal?”, pero recurre a su voz clásica para decir la temperatura del día. Esta distinción de voces señala una transición hacia un sistema que reconoce el contexto y adapta su tono según el tipo de interacción.
Aunque esta funcionalidad está limitada a un pequeño grupo de usuarios, el desarrollo avanza con rapidez, y se espera que Google haga un anuncio oficial en las próximas semanas para iniciar un despliegue más amplio.
Cómo funciona la IA Gemini en los dispositivos Nest
La integración de Gemini en los dispositivos Nest supone un paso adelante en el uso de modelos de lenguaje natural avanzados. Gemini está diseñado para generar respuestas más precisas y enriquecidas.

Por ejemplo, el asistente ahora podrá manejar preguntas más complejas como: “¿Qué tipo de neumático debería usar para todo el año si vivo en una ciudad con solo dos meses de lluvia?” o incluso responder a solicitudes creativas como “Hazme una lista para convencer a mis amigos de que las Crocs son geniales”.
Otro detalle interesante es que esta nueva voz parece ser personalizada exclusivamente para el asistente de Google, lo que la diferencia de las implementaciones previas en otros productos como Gemini Live. La voz, descrita como más cálida y pausada, busca acercarse al estilo de las conversaciones humanas cotidianas.
Además, se prevé que el asistente pueda integrarse de forma más profunda con otras herramientas de Google, como Gmail, Google Drive y Google Calendar. Esto permitirá ofrecer respuestas más útiles y personalizadas, ajustadas a las necesidades específicas del usuario.
La IA de Google ya está en español en Gmail, Drive y más aplicaciones
Google ha mejorado su suite de productividad Workspace al integrar IA avanzada Gemini 1.5 Pro en aplicaciones como Gmail, Documentos, Drive y Hojas de Cálculo. Ahora disponible en español, esta funcionalidad convierte cada tarea en una experiencia más eficiente e intuitiva.

Al activar el panel lateral “Pregúntale a Gemini”, los usuarios pueden resumir, analizar y generar contenido directamente en sus aplicaciones favoritas. En Gmail, por ejemplo, Gemini puede sintetizar cadenas de correos, sugerir respuestas y realizar búsquedas contextuales como “¿Cuándo es la próxima reunión del equipo?”.
En Documentos, ayuda a redactar y perfeccionar textos, generar ideas para títulos o resumir documentos complejos. Mientras tanto, en Drive, simplifica la búsqueda de información al sintetizar datos de varios archivos y destacar los puntos clave de proyectos extensos. En Hojas de Cálculo, facilita el análisis de datos, generando tablas y fórmulas automáticamente.
Esta actualización no solo optimiza tareas diarias, sino que también incorpora una inteligencia más avanzada con capacidad para procesar grandes volúmenes de datos, ahorrando tiempo y aumentando la precisión.
Para acceder a Gemini en español, basta con configurar el idioma en la cuenta de Google. Su implementación marca un antes y un después en cómo interactuamos con herramientas digitales, destacando el impacto transformador de la inteligencia artificial en productividad e innovación.
Últimas Noticias
Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 4 de agosto
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cuánto cuesta la criptomoneda bitcoin este 4 de agosto
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

El enemigo oculto de tu WiFi: el aparato que causa desconexiones en casa
Para reducir estos inconvenientes, lo ideal es configurar los dispositivos para que utilicen la banda de 5 GHz, ya que opera en un rango más alejado del que emite el electrodoméstico en cuestión

Koei Tecmo anuncia una remasterización: qué entrega de Dynasty Warriors será actualizada
La confirmación oficial llegó a través de la red social X, donde la compañía japonesa publicó un video conmemorativo que repasa toda la evolución de la saga de acción a lo largo de sus 25 años
