
Antes de que Apple lance al mundo el iPhone 17, los usuarios tendrían la oportunidad de conocer otro modelo de la marca: el iPhone SE 4. Este teléfono llegaría en la primera mitad de 2025, según informes de Barclays y el analista Tom O’Malley.
La filtración asegura que en marzo del otro año tendríamos el lanzamiento de este modelo economía de la marca, que lleva meses generando expectativa y del que ya han surgido otros informes que apuntan a esa fecha como la de su posible publicación.
Cuál es el próximo iPhone de Apple y cuándo lo lanzará
El reciente informe de Tom O’Malley y su equipo, se da tras una gira por Asia para reunirse con proveedores y fabricantes de componentes electrónicos, y allí confirma lo que hasta hace poco eran rumores: el iPhone SE 4 será presentado hacia finales del primer trimestre del próximo año. Esto significa que el anuncio tendrá lugar en marzo de 2025, siguiendo el patrón establecido por generaciones anteriores de esta línea:
- Primera generación: marzo de 2016
- Segunda generación: abril de 2020
- Tercera generación: marzo de 2022

La regularidad en estas fechas no es una coincidencia, sino parte de la estrategia de Apple para mantener su modelo SE como una alternativa económica que se renueva cada tres o cuatro años.
Uno de los puntos más destacados del iPhone SE 4 será su diseño. Este dispositivo abandonará definitivamente los bordes gruesos y el Touch ID, elementos que están en la tercera generación, para adoptar un aspecto más moderno similar al iPhone 14.
Entre las principales características técnicas filtradas destacan:
- Pantalla OLED de 6,1 pulgadas, con resolución de 1170 x 2532 píxeles y tecnología Super Retina XDR.
- Face ID para el desbloqueo facial, dejando atrás el tradicional botón de inicio.
- Chip A-series de última generación, probablemente el A18, que ofrecerá un rendimiento superior y mayor eficiencia energética.
- Una cámara trasera de 48 megapíxeles, que si bien no incluirá zoom óptico ni gran angular, promete una calidad fotográfica sobresaliente dentro de su rango de precio.
- 8 GB de RAM, necesarios para ejecutar funciones avanzadas como Apple Intelligence, una tecnología basada en inteligencia artificial que Apple busca integrar de manera más robusta en su ecosistema.
- Puerto USB-C, alineándose con la tendencia de Apple de migrar hacia este estándar en toda su línea de dispositivos.

Además, el precio inicial del iPhone SE 4 podría situarse en los 499 dólares, lo que lo convertiría en una opción asequible con prestaciones destacadas, si se compara con los otros modelos de la compañía.
El camino hacia el lanzamiento del iPhone SE 4 no ha sido del todo sencillo. Durante meses, se especuló con la posibilidad de que Apple cancelara el proyecto o retrasara su lanzamiento hasta 2026. Estas dudas surgieron en parte por el desafío que supone integrar nuevas tecnologías, como el módem 5G, en un dispositivo económico.
Sin embargo, la confirmación reciente de su presentación en marzo de 2025 ha despejado cualquier incertidumbre, posicionando al iPhone SE 4 como un elemento central en la estrategia de Apple para el próximo año.
Se conocen las primeras filtraciones del iPhone 17
La serie iPhone 17, prevista para septiembre de 2025, podría incluir una novedad importante: el modelo iPhone 17 Pro Slim o iPhone Air, con un diseño ultradelgado de solo 5 mm de grosor, manteniendo las características avanzadas de la línea Pro.

Entre las mejoras esperadas, todos los modelos incorporarían tecnología ProMotion con una tasa de refresco de hasta 120 Hz, el procesador A19 de 3 nm para mayor rendimiento y eficiencia, cámaras traseras de 48 megapíxeles y delanteras de 24 megapíxeles, y memoria RAM de 8 GB en los modelos estándar y 12 GB en las versiones Pro. Además, se prevé el uso de un módem 5G propio de Apple y marcos más delgados con un nuevo recubrimiento resistente.
Los precios estimados oscilarían entre 900 y 1300 dólares, con el iPhone 17 Pro Slim como el más caro. Aunque basados en filtraciones, estas características aún no han sido confirmadas oficialmente por Apple.
Últimas Noticias
Intel redefine su futuro con recortes masivos y apuesta reforzada por la inteligencia artificial
La compañía tecnológica transcurre por la mayor reducción de plantilla de su historia reciente mientras ajusta su enfoque estratégico y acelera proyectos clave en chips avanzados y áreas de alto rendimiento
Crean un ‘superpanel solar’ capaz de generar la misma energía que 20 reactores nucleares
Japón impulsa una nueva tecnología solar basada en perovskita que permitirá transformar la generación eléctrica urbana. El proyecto busca alcanzar 20 gigavatios de potencia instalada al finalizar la próxima década

Esto piensa Bill Gates sobre si la inteligencia artificial podrá reemplazar a los programadores
El cofundador de Microsoft cree que el potencial de esta tecnología puede ser clave en sectores como la educación y la salud. Además, ha dicho que la irrupción de la IA transformará el trabajo humano

OpenAI prepara el lanzamiento de GPT-5: así será el nuevo modelo de lenguaje que busca revolucionar la inteligencia artificial
Con versiones estándar, mini y nano, la última apuesta de OpenAI busca llevar las capacidades de inteligencia artificial a un espectro más amplio, adaptándose desde la nube hasta entornos con recursos limitados

Netflix está utilizando IA en sus series sin que el público se de cuenta
Por primera vez, Netflix confirma el uso de inteligencia artificial para crear una secuencia, abriendo el debate sobre creatividad, transparencia y el futuro del trabajo en la producción audiovisual
