
En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la experiencia de sus usuarios, WhatsApp está desarrollando una nueva función que promete reducir significativamente el riesgo de spam y estafas mediante el bloqueo automático de mensajes provenientes de cuentas desconocidas.
Esta herramienta, que se encuentra en fase de pruebas en la versión beta para Android, podría convertirse en una opción crucial para millones de personas que continuamente están recibiendo contenido sobre ofertas falsas, cadenas con mensajes extensos y demás.
Según informes WABetaInfo, la función ha sido detectada en la última versión beta para Android (v2.24.17.24) y está diseñada para activar un bloqueo automático cuando un número no registrado en la agenda del usuario envía un volumen significativo de mensajes en un corto periodo de tiempo. La cantidad específica de mensajes que desencadenaría el bloqueo aún no ha sido detallada, pero se espera que los usuarios puedan ajustar este umbral según sus preferencias.

Cómo funciona la nueva función de bloqueo de spam de WhatsApp
Una vez activada, la función monitorea los mensajes entrantes de cuentas desconocidas y, si detecta un comportamiento sospechoso, como el envío repetitivo de mensajes en masa, bloquea automáticamente estos contactos. Este mecanismo no solo protege al usuario del spam y posibles intentos de fraude, sino que también contribuye a mejorar el rendimiento del dispositivo.
Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de WhatsApp es la saturación de la aplicación debido al envío masivo de mensajes de spam. Estos mensajes consumen espacio de almacenamiento y pueden ralentizar el dispositivo, aumentar el consumo de datos móviles y comprometer la experiencia general del usuario.
El impacto de esta nueva función también se verá evidenciado en una mejora en el rendimiento de la aplicación. WhatsApp ya emplea una serie de herramientas automatizadas para detectar y filtrar comportamientos sospechosos, como la identificación de actores maliciosos que utilizan la plataforma para enviar mensajes en masa. Sin embargo, esta nueva capa de control proporcionará a los usuarios una herramienta adicional para gestionar mejor sus comunicaciones.

La nueva función de bloqueo automático se suma a una serie de herramientas de privacidad que WhatsApp ha implementado en los últimos años. Entre estas se incluyen el bloqueo de contactos, los chats temporales, y la posibilidad de desactivar la vista previa de enlaces compartidos en conversaciones, una función introducida en una actualización previa que permite a los usuarios proteger mejor su actividad de navegación.
Además, WhatsApp ofrece una herramienta de “Revisión de Privacidad” que permite a los usuarios realizar un chequeo rápido de sus configuraciones de seguridad. Al acceder a esta opción desde el menú de “Ajustes” bajo la sección de “Privacidad”, los usuarios pueden adaptar los permisos y accesos a la información compartida en la app, lo que contribuye a una experiencia más segura.
Por ahora esta función de bloqueo automático de mensajes de cuentas desconocidas se encuentra en desarrollo, por lo que se espera que esté disponible en una futura actualización de la aplicación, lo que permitirá a los usuarios de WhatsApp tener un mayor control sobre quién puede comunicarse con ellos y bajo qué circunstancias.

WhatsApp cambiará la forma en que se muestran los contactos
WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios añadir avatares a su información de perfil. Además de la foto de perfil, los avatares se mostrarán para ofrecer una forma adicional de identificación.
Así, al visualizar el perfil de un contacto, los usuarios podrán identificarlo no solo por su nombre y foto de perfil, sino también de manera más dinámica a través de su avatar. Esta función será similar a la que ya está disponible en Instagram, donde los avatares también se muestran en los perfiles de los usuarios.
Últimas Noticias
Cómo tiene que ser una contraseña para ser segura: tres recomendaciones que debes seguir
Puedes crear una frase que te resulte fácil de recordar y transformarla con signos, mayúsculas o números para convertirla en una clave

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Gemini 3 supera a ChatGPT y redefine el liderazgo en inteligencia artificial
El modelo de Google obtiene resultados superiores en pruebas claves, impulsa el aumento de usuarios de la plataforma y refuerza la solidez financiera de la compañía, mientras OpenAI enfrenta desafíos económicos y una creciente competencia en el sector

La inteligencia artificial inicia una nueva era en la salud con plataformas interconectadas y el impulso de los grandes actores globales
La automatización y la conectividad impulsadas por la IA están transformando el sector salud, abriendo oportunidades inéditas para hospitales, pacientes y empresas tecnológicas

Activa en WhatsApp el modo Stranger Things: puedes crear chatbots de tus personajes favoritos
Los usuarios también pueden ajustar el tono de las notificaciones para que reproduzcan la icónica banda sonora de la serie de Netflix



