
Dejar la computadora encendida durante la noche es una práctica común para muchos usuarios. Ya sea para descargar archivos grandes, actualizar software o simplemente por comodidad, mantener el PC en funcionamiento parece una solución práctica. Sin embargo, esta costumbre puede tener varias desventajas y riesgos que afectan tanto al equipo como al consumo energético y la seguridad.
Las recomendaciones no solo apuntan a apagar el dispositivo, sino a desconectar de la corriente como una forma de evitar algunos problemas o no reducir el tiempo de vida útil del ordenador.
Por qué se debe desconectar el computador en la noche
- Ahorro de energía y costos
Aunque los ordenadores modernos tienen un consumo energético relativamente bajo en modo de espera, mantenerlos encendidos durante largos periodos de inactividad puede generar un gasto innecesario. Un PC en modo de espera consume aproximadamente 0,5 vatios. Este consumo, aunque pequeño, se acumula con el tiempo.
Si bien esta cantidad puede parecer insignificante, en términos de sostenibilidad y ahorro energético, cada pequeño esfuerzo cuenta. Apagar completamente el equipo cuando no se usa no solo reduce la factura de electricidad.

- Prolongación de la vida útil de los componentes
Cada componente de una computadora tiene una vida útil determinada. Dejar el PC encendido constantemente acelera el desgaste de estos componentes. Los ventiladores, por ejemplo, tienen una vida útil más corta comparada con otros componentes como el procesador o la memoria RAM. El uso continuo puede llevar a un fallo prematuro de estos elementos.
Además, la memoria RAM, aunque diseñada para soportar un uso prolongado, puede beneficiarse de los ciclos de apagado y encendido. Al mantener la computadora encendida indefinidamente, la RAM se llena de datos temporales que pueden ralentizar el rendimiento del equipo con el tiempo.
- Protección contra subidas de tensión y tormentas eléctricas
Las subidas de tensión son un riesgo constante para los dispositivos electrónicos. En zonas con instalaciones eléctricas antiguas o inestables, este riesgo se incrementa. Si una computadora está encendida durante una subida de tensión, los componentes internos pueden sufrir daños irreparables.
Las tormentas eléctricas son otra fuente común de subidas de tensión. Durante una tormenta, es recomendable desenchufar no solo la computadora, sino todos los electrodomésticos que no se estén usando para evitar daños. Un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) puede proporcionar una capa adicional de protección, permitiendo un apagado seguro en caso de cortes de energía y protegiendo contra picos de tensión.

- Reducción del ruido y la contaminación lumínica
Muchos ordenadores modernos vienen equipados con luces LED que pueden ser molestas durante la noche, afectando la calidad del sueño tanto de las personas como de las mascotas. Además, aunque los ordenadores actuales tienden a ser más silenciosos, siempre emiten algún nivel de ruido cuando están encendidos. Este ruido, aunque leve, puede ser una fuente de distracción o molestia, especialmente en entornos silenciosos.
Apagar la computadora por la noche elimina tanto la contaminación lumínica como la acústica, creando un ambiente más propicio para el descanso. En habitaciones mal ventiladas, el calor generado por una computadora encendida también puede aumentar la temperatura ambiental, lo que puede ser incómodo durante los meses más cálidos.
- Seguridad contra ataques cibernéticos
Una computadora apagada es menos vulnerable a ataques cibernéticos. Mantener el PC encendido continuamente aumenta la ventana de oportunidad para que hackers y software malicioso intenten acceder al sistema. Aunque tener un buen antivirus y prácticas de seguridad cibernética adecuadas son esenciales, apagar el equipo cuando no se está usando es una forma más de protección.

- Facilidad de uso y mantenimiento
Apagar y encender la computadora regularmente puede parecer una molestia, pero existen soluciones para hacer este proceso más sencillo. Las regletas de control remoto WiFi permiten gestionar la energía de manera más eficiente y cómoda. Además, apagar el PC no implica necesariamente desenchufarlo, muchas fuentes de alimentación modernas vienen equipadas con interruptores mecánicos que permiten cortar la corriente sin necesidad de desconectar físicamente el equipo.
Últimas Noticias
Starlink ofrece gratis su kit estándar de internet satelital en España: esta es la condición que debes cumplir
Los usuarios interesados en adquirir este servicio de la empresa de Starlink deben adquirir un plan residencial con una duración mínima de 12 meses

Google anuncia que retirará el soporte de Steam en sus Chromebook en 2026
El cierre implica que los juegos instalados en la beta ya no estarán disponibles en los dispositivos

El efecto Bad Bunny en Tinder: así han aumentado los matches durante sus conciertos en Puerto Rico
La residencia ‘No me quiero ir de aquí‘ ha impulsado un aumento del 35% de los swipes en la isla, además de un crecimiento significativo en el uso del modo Passport
Adiós a la exclusividad: iPhone abrirá su sistema a más motores de navegación en diciembre de 2025
Apple deberá levantar en Japón las restricciones que obligan a todos los navegadores de iOS a usar WebKit, su motor interno

Así funcionará el nuevo chat de invitados en WhatsApp para usuarios sin registro
La función permitirá iniciar conversaciones cifradas con usuarios que no tengan WhatsApp instalado, aunque con limitaciones
