
La falla global provocada por la actualización de CrowdStrike en Microsoft Azure y Microsoft 360 afectó a aproximadamente 8,5 millones de dispositivos Windows, según estimaciones de la compañía.
Aunque Microsoft afirma que esto representa “menos del uno por ciento de todas las máquinas Windows”, el impacto fue significativo, causando problemas a minoristas, bancos, aerolíneas y muchas otras industrias, así como a todos los que dependen de estos servicios.
En una declaración oficial firmada por David Weston, vicepresidente de seguridad empresarial y de sistemas operativos de Microsoft, la compañía tecnológica aclaró que el problema no fue un incidente interno, sino que fue causado por una actualización de software lanzada por CrowdStrike.

El pasado 19 de julio de 2024, Satya Nadella, CEO de Microsoft, reconoció la falla global que afectó a millones de usuarios en todo el mundo.
Nadella, igual que Weston, indicó que la causa del problema fue una actualización lanzada por CrowdStrike, que empezó a afectar los sistemas de TI. Un representante de Microsoft le dijo a Wired que la compañía “no controla las actualizaciones que CrowdStrike realiza en sus sistemas”.
“Estamos al tanto de este problema y estamos trabajando en estrecha colaboración con CrowdStrike y con todo el sector para brindar a los clientes orientación y asistencia técnica para que sus sistemas vuelvan a estar en línea de manera segura”, publicó el ejecutivo en X (antes Twitter).
Nadella invitó a los usuarios a buscar asistencia técnica, ya sea a través de los servicios de la compañía o de CrowdStrike, para garantizar que todas las plataformas afectadas vuelvan a estar en línea de manera segura.

Qué ha dicho CrowdStrike sobre la falla
CrowdStrike comunicó en una actualización reciente en su página web que ha identificado y resuelto la causa de la falla global que impactó a millones de usuarios. La compañía declaró: “El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”.
Aunque varias compañías han informado que sus sistemas ya operan con normalidad, el portal de Azure de Microsoft aún no indica que el error haya sido resuelto.
Por otro lado, George Kurtz, presidente y director ejecutivo de CrowdStrike, subrayó que la falla no fue un ataque de ciberseguridad, por lo que la información de los usuarios está “protegida”.
Quiénes fueron los usuarios afectados por la falla
La reciente falla de Microsoft dejó a muchas empresas sin acceso a sus datos y sistemas críticos durante varias horas, resultando en importantes pérdidas de productividad y, en algunos casos, pérdidas financieras.

Esta interrupción afectó a una amplia variedad de sectores, incluidos aeropuertos, sistemas ferroviarios, bancos, organizaciones de atención médica, hoteles y estaciones de televisión, a nivel mundial.
Entre los aeropuertos impactados se encontraban el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Heathrow en Londres, el Aeropuerto Internacional de Frankfurt, el Aeropuerto Internacional de Sídney, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el Aeropuerto Internacional de Dubai y el Aeropuerto Internacional de Tokio Narita.
Se formaron largas filas en aeropuertos alrededor del mundo, y en un aeropuerto de India se recurrió a tarjetas de embarque escritas a mano. En Estados Unidos, Delta, United y American Airlines suspendieron temporalmente todos sus vuelos.
Qué es la pantalla azul de la muerte
La pantalla azul, conocida como “pantalla azul de la muerte” (BSOD), aparece debido a un error crítico en el sistema operativo Windows, como fue el caso de la actualización de CrowdStrike.

Microsoft y CrowdStrike ofrecieron diversas soluciones para resolver este problema. En un primer paso, recomienda que los usuarios afectados reinicien sus dispositivos, ya que esto puede resolver temporalmente la falla en muchos casos.
En la página de soporte de Microsoft Azure, se menciona que algunos usuarios han necesitado reiniciar sus dispositivos hasta 15 veces para restaurar su funcionamiento normal. Si el problema persiste tras reiniciar, Microsoft aconseja restaurar una copia de seguridad o realizar una reparación del disco del sistema operativo sin conexión.
Últimas Noticias
Estos son los celulares que no recibirán Android 16: modelos de Xiaomi, Samsung, Google y más
La actualización del sistema operativo de Google no estará disponible para varios dispositivos lanzados en años anteriores

Así es el nuevo atajo para ver y editar el perfil directamente desde los chats de WhatsApp
Una actualización de la app permite editar foto, nombre y estado desde la parte superior, agilizando la gestión y fomentando una identidad digital actualizada dentro del ecosistema de mensajería

Google confirma la fecha en la que presentará el nuevo Pixel 10
En el evento también veríamos el Pixel Watch 4, Pixel Buds 2a y el rediseño de Android 16

Netflix dice adiós al plan básico sin anuncios: estos son los nuevos precios y alternativas
Los usuarios deberán elegir entre ver contenido con publicidad o pagar más para mantener la experiencia libre de interrupciones

Copia de seguridad en Android: protege y recupera tus datos, fotos y ajustes fácilmente
La función de respaldo automático permite almacenar aplicaciones, fotos, contactos y configuraciones en la nube de Google, facilitando la restauración y el control de la información personal en todo momento
