
Elon Musk busca transformar la red social X en una plataforma integral que permita almacenar, enviar y gastar dinero, según revelaron documentos obtenidos por el medio de comunicación Bloomberg.
Estos documentos, presentados por la empresa a reguladores estatales, indican que X implementará una función similar a Venmo para realizar pagos entre usuarios y con negocios, además de permitir compras en tiendas físicas, abriendo una posible competencia con esta plataforma y otras como Paypal.
A continuación, están todos los detalles sobre el deseo de Elon Musk por incrementar el mercado de X, y sus implicaciones en el mercado tecnológico.
Cómo X se enfrentará a PayPal y Venmo

La documentación indica que X implementará una función similar a la popular aplicación Venmo, permitiendo así pagos entre usuarios, además de facilitar transacciones con negocios. Esto no solo incluirá compras en línea, sino también en tiendas físicas, ampliando considerablemente las capacidades de la plataforma.
De acuerdo con la información de Bloomberg Businessweek, la compañía ha declarado a los reguladores que esta funcionalidad de pagos está diseñada para aumentar la participación y el compromiso de los usuarios, lo que a su vez beneficiaría el modelo de negocio de X.
Para gestionar esta nueva funcionalidad, la plataforma proporcionará a los usuarios acceso a un panel de control financiero. Dicho panel permitirá a los usuarios visualizar sus actividades financieras, realizar transacciones y gestionar sus fondos de manera eficiente.

Todo esto será posible gracias a la subsidiaria de la compañía, X Payments, que ya cuenta con licencias para transferencias monetarias en 28 estados, con la meta de obtener permisos en los 50 estados de EE. UU. para lanzar el servicio completo este año.
No obstante, es importante agregar que se estima que este proceso de obtención de licencias tomará varios años, dado el complejo entorno regulatorio.
Cómo X ampliará su mercado con más funciones
Como parte de su estrategia para fomentar el uso de estos nuevos servicios, X planea implementar una estructura de comisiones. El plan presentado a los reguladores de Massachusetts detalla que la plataforma cobrará pequeñas comisiones por ciertas transacciones.

Sin embargo, no aplicará tarifas considerables en todos los servicios, buscando así incrementar la interacción de los usuarios con la plataforma sin generar una barrera económica significativa.
Esta medida parece alinearse con el objetivo de Musk de crear un ecosistema de servicios integral que ofrezca valor adicional y fomente la lealtad del usuario.
Qué retos tiene Elon Musk para volver a X una app para todo
También, la visión de Musk de integrar servicios financieros en X se enfrenta a desafíos regulatorios significativos. Inicialmente, la empresa tenía planes ambiciosos de lanzar X Payments a nivel internacional este año. Sin embargo, los variados y estrictos entornos regulatorios de diferentes países han retrasado estos esfuerzos.
Este tipo de obstáculos no es nuevo para Musk, quien ya ha enfrentado numerosas barreras regulatorias en otros de sus emprendimientos, desde la industria automotriz con Tesla hasta la exploración espacial con SpaceX.

Además de la integración de servicios financieros, X también está adoptando nuevas estrategias para combatir problemas internos de la plataforma. En abril, Musk anunció que los nuevos usuarios de la plataforma tendrían que pagar una pequeña tarifa para publicar contenido.
Esta medida está diseñada para combatir los bots, un problema perenne en muchas plataformas sociales. Sin embargo, también podría ser una estrategia para aumentar los ingresos y compensar la pérdida de valor que la empresa ha experimentado bajo el liderazgo de Musk.
Qué impacto tendrá esta medida de Elon Musk para X
La propuesta de integrar servicios financieros no solo podría redefinir la estructura y funcionalidad de la plataforma X, sino que también podría tener amplias implicaciones para la industria tecnológica en general.
Si tiene éxito, esta estrategia podría poner a X en competencia directa con gigantes tecnológicos que ya ofrecen servicios financieros, además de las redes sociales tradicionales.
En un escenario donde las empresas buscan diversificar sus servicios y generar nuevas fuentes de ingresos, la visión de Musk podría marcar un punto de inflexión.
Últimas Noticias
Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 10 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El sube y baja de bitcoin: cuál es su costo este 10 de noviembre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Cómo Frankenstein, de Mary Shelley, anticipó los dilemas de la IA dos siglos antes de ChatGPT
Escrita en plena era del galvanismo y del fervor científico, la obra planteó hace más de 200 años el paradigma que hoy enfrenta la humanidad: hasta dónde llegar con la creación sin perder de vista la responsabilidad ética hacia lo que inventamos

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en el último día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Cómo la inteligencia artificial se vuelve más accesible y ofrece nuevas oportunidades para profesionales de todo el mundo
En el nuevo episodio de “Mel Robbins Podcast”, la experta en inteligencia artificial Allie K. Miller habló sobre cómo esta tecnología está transformando la educación, el trabajo y las posibilidades de desarrollo personal




