
La aplicación de mensajería de Meta lanzó ofertas laborales para trabajar en WhatsApp como Product Manager. Esto implica enfrentarse a una serie de desafíos y satisfacer requisitos específicos, especialmente en un momento donde la plataforma se aventura en el sector financiero con la implementación de pagos entre usuarios en India.
La misión de integrar soluciones de pago dentro de la aplicación demanda una combinación de innovación tecnológica, sensibilidad cultural y un fuerte compromiso con la inclusión financiera.
A continuación, te presentamos los requisitos para ser parte de este equipo, y poder acceder a esta oportunidad laboral en una compañía internacional.
Cuáles son los requisitos para postularte a la vacante de WhatsApp

Para ser parte del equipo de WhatsApp en este rol, es indispensable no solo contar con una sólida experiencia de mínimo 6 años en el desarrollo de productos digitales, sino también poseer una comprensión profunda de las necesidades y comportamientos de los usuarios en mercados emergentes.
Los candidatos deberán demostrar habilidad para innovar y ejecutar proyectos que mejoren la interactividad de la plataforma, manteniendo al mismo tiempo la simplicidad y seguridad que caracterizan a WhatsApp.
Además, trabajar de cerca con comerciantes de diferentes tamaños para democratizar el acceso a pagos digitales es fundamental, lo que requiere capacidad de adaptación y una visión global del entorno financiero y tecnológico.
Qué pretende WhatsApp en el mercado financiero

WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más populares del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios en más de 180 países, busca expandir sus servicios más allá de la comunicación, adentrándose en el ámbito financiero con su reciente implementación de pagos entre usuarios en India.
Este ambicioso proyecto busca hacer el intercambio de dinero tan sencillo y confiable como enviar un mensaje, con el objetivo de reducir la brecha financiera a nivel global.
El lanzamiento de esta funcionalidad en India representa el comienzo de un importante proyecto para integrar soluciones de pago dentro de la aplicación, permitiendo transacciones monetarias directas entre usuarios sin la intervención de plataformas de terceros.

Por su parte, esta innovación no solo mejora la calidad del servicio para sus usuarios, sino que, además, refleja el esfuerzo de la empresa por promover el empoderamiento tecnológico y económico a nivel mundial.
Qué busca la app de mensajería con este puesto de trabajo
Ante este escenario, WhatsApp inicia la búsqueda de gerentes de producto especializados en el desarrollo de soluciones de pago para consumidores, quienes enfrentarán el reto de crear productos de pago comerciales desde cero.
Estos profesionales deberán enfocarse en innovar con características que mejoren la interacción dentro de la plataforma, junto con que faciliten el acceso a los pagos digitales, especialmente en mercados emergentes con usuarios que cuentan con dispositivos de baja gama y limitaciones tecnológicas.
Quiénes pueden aplicar

WhatsApp señaló por su sección empleos que “se enorgullece de ser un empleador que fomenta la igualdad de oportunidades y la acción afirmativa, invitando a candidatos de diversa índole a ser parte de este desafío”.
La plataforma asegura un proceso de selección inclusivo, libre de discriminación por raza, religión, color, origen nacional, sexo, orientación sexual, identidad de género, entre otros factores.
Además, la entrada de WhatsApp en este sector a través de la implementación de funcionalidades de pago entre usuarios marca un paso adelante en la oferta de servicios de la plataforma, al igual que representa una oportunidad para aquellos profesionales en gestión de productos que buscan trabajar con una compañía mundialmente conocida.
Este esfuerzo por democratizar el acceso a los pagos digitales pretende demostrar el compromiso de WhatsApp con la inclusión financiera global, y la intención de motivar a los futuros integrantes de su equipo a liderar este cambio con creatividad, innovación y sensibilidad cultural.
Últimas Noticias
Nike revela Project Amplify, una zapatilla motorizada que ayuda a correr y caminar con menos esfuerzo
La base revestida en fibra de carbono aporta estabilidad y eficiencia, mientras que el motor se incorpora discretamente en el manguito superior

Una startup planea editar embriones humanos: cuál es su objetivo y qué tecnología usarán
Esta iniciativa reaviva el debate que surgió con el nacimiento de los primeros bebés editados genéticamente en 2018

Nvidia invertirá mil millones de dólares en Nokia: su objetivo es acelerar el desarrollo de la red 6G con IA
La alianza, que también cuenta con el apoyo de T-Mobile y Dell, busca combinar capacidades para desarrollar redes móviles más rápidas y eficientes, capaces de soportar aplicaciones de inteligencia artificial y preparar el camino hacia el 6G

GTA 6: por qué la IA aún no puede desarrollar un videojuego de este tipo, según Take-Two
De acuerdo con Strauss Zelnick, director ejecutivo de la compañía, esta tecnología todavía carece de la creatividad necesaria para construir universos complejos y verdaderamente originales

Qué es un auto híbrido enchufable y cómo aprovechar esta tecnología para ahorrar dinero
Los incentivos fiscales y el menor coste por kilómetro hacen de los autos de este tipo una opción económica y sostenible



