
Desde su lanzamiento en 1998, Google ha transformado la forma en la que navegamos por internet, especialmente a través de su página de inicio que durante mucho se caracterizó no solo por su tradicional barra de búsqueda, sino también por su icónico botón de ‘Voy a tener suerte’ (‘I’m feeling lucky’ en ingles).
La opción, que ha estado disponible por más dos décadas, se ideó en una primera para dirigir directamente al usuario al primer resultado de su consulta, evitando el paso por la lista de resultados.
Sin embargo, con el paso del tiempo y los cambios en el algoritmo de búsqueda, esta característica vio reducido su uso, llegando a ser casi obsoleta hoy día. De hecho, ahora puede dirigir enlaces patrocinados o resultados que favorecen el dominio de Google, modificando su naturaleza puramente de búsqueda por una con tintes de marketing en motores de búsqueda.
Cómo surgió la idea del botón de ‘Voy a tener suerte’

El emblemático botón de Google, simbolizó en sus inicios la eficacia y el encanto de la compañía en la era de su florecimiento, evocando un tiempo en el que los servicios de la tecnológica, como Gmail, sorprendían por su calidad pese a ser solo versiones beta.
El propósito original de ‘Voy a tener suerte’ era proporcionar a los usuarios una ruta rápida al que se presuponía era el mejor resultado para su consulta, basándose en la lógica de que la primera opción es frecuentemente la más acertada. De esta manera también se evitaba la página de resultados y la publicidad asociada.
La opción rápidamente quedó marcada en el imaginario de los millones de usuarios del popular buscador, sin embargo, rápidamente perdió utilidad por la introducción de tecnologías como ‘Instant Search’ y el Knowledge Graph, que han modificado profundamente la forma en que interactuamos con el gigante de las búsquedas.
Y ya para el año 2007, el botón representaba menos del 1% de las búsquedas, mientras que el costo de mantenerlo en operación tenía un valor estimado de 100 millones de dólares anuales.
Tras 25 años el botón se mantiene presente

A pesar de los cambios y la disminución en la popularidad de ‘Voy a tener suerte’, Google lo mantiene como un elemento reconocible de su interfaz. Lo que puede interpretarse como un homenaje a los ideales originales de la compañía, en un entorno digital que ha evolucionado hacia respuestas instantáneas y personalizadas, minimizando la necesidad de navegar fuera de su plataforma.
Con el tiempo, el botón ha perdido su función inicial para convertirse en una herramienta más dentro de la estrategia de la empresa para retener a los usuarios dentro de su ecosistema, mostrando resultados directos que, en ocasiones, pueden estar sesgados hacia sus propias páginas o patrocinadores.
Esta decisión subraya la importancia de las estrategias de búsqueda y marketing digital en el funcionamiento de los motores de búsqueda actuales, donde la competencia por la visibilidad online es intensa.
Que aparece al hacer clic a ‘Voy a tener suerte’

En primer lugar, es importante destacar que para encontrar esta opción se debe:
- Ingresar a la página principal del Google o buscar la URL https://www.google.com/.
- En esta ventana se podrá encontrar en botón bajo la barra de búsqueda.
- Pulsar la opción que dice ‘Voy a tener suerte’.
Al hacer clic en el botón se abre de inmediato la página que Google ha destinado para sus populares Doodles, que se caracterizan por ser alteración gráfica temporal del logotipo en la página principal de Google para celebrar fiestas, eventos, logros o personas. En la web es posible encontrar los Doodles más recientes, los más populares e incluso existe una opción encontrar los que coinciden con nuestra fecha de cumpleaños.
Últimas Noticias
Los mejores métodos para reiniciar un celular Android sin usar un botón: ideal para una emergencia
Una de las opciones es desde el panel de configuración rápida, sin conocimientos técnicos

Nuevo modo de ahorro extremo en Google Maps: evita quedar sin batería
La nueva función reduce gráficos y simplifica la interfaz para prolongar la autonomía del celular en trayectos largos
Qué hacer cuando un papel se deshace en la lavadora: el truco que lo soluciona en minutos
Revisar los bolsillos antes de lavar sigue siendo la mejor prevención, pero estos trucos pueden salvar una carga completa de ropa

Desactiva esta función del smartphone cuando salgas de casa para no poner en riesgo tu información personal, ni financiera
Una configuración errónea puede convertir cualquier móvil en blanco de ataques espía, robo de identidad y malware, sobre todo en sitios concurridos y sin autenticación

Cómo detectar si un videojuego es violento y apto para nuestros hijos
Existen sistemas de clasificación que permiten saber el contenido que tiene un videojuego y para qué edad es recomendado




