Lenovo reveló un nuevo concepto de portátil. Se trata de un computador transparente en el que se podrá ver todo lo que está en pantalla, al tener un diseño traslúcido que marca una gran diferencia con lo que hay actualmente en el mercado.
El Project Crystal, como se conoce por ahora a este dispositivo, está todavía en desarrollo y fue presentado en el Mobile World Congress 2024, la feria de dispositivos móviles en Barcelona. Por ese motivo todavía no se conoce la fecha de lanzamiento y aún quedan varios detalles por revelar, como su nombre oficial.
Así es el computador transparente de Lenovo
El Project Crystal cuenta con una pantalla transparente de 17,3 pulgadas con tecnología microLED, con una idea que va mucho más allá del diseño llamativo y apuesta por una nueva forma de usar el computador, que podría imponerse en el futuro y verse replicada en otras marcas.

Aunque actualmente se encuentre en fase de desarrollo, Lenovo asegura que podría tener aplicaciones prácticas en sectores como la medicina. La capacidad de cambiar la orientación de la pantalla mediante software podría facilitar la visualización de informes médicos o datos relevantes para los pacientes, ofreciendo otras posibilidades a las consultas habituales.
El panel está reforzado con Gorilla Glass para protegerlo, ya que no tiene bordes. La base del computador está fabricada en aluminio debajo del cristal, donde se incluyen dos puertos USB en la zona lateral.
Además de su pantalla, el Project Crystal cuenta con un teclado táctil, que no tiene los tradicionales botones mecánicos. Sin embargo, su panel apenas alcanza los 1.000 nits y no cuenta con respuesta táctil, por lo que son aspectos técnicos que podrían mejorar para el producto final, como el caso de los tonos blancos se ven azulados, a diferencia de los otros colores que se ven más vivos
Todo eso lo compensa con una función de realidad aumentada e inteligencia artificial. El computador está equipado con una cámara que usa IA para superponer información a objetos cercanos, creando una experiencia inmersiva para el usuario.

Aunque esta es una característica que aún está en fase de desarrollo, podría ser otra manera de consumir el contenido que tenemos a diario en el portátil y abrir las puertas a otras formas de uso.
La llegada de los paneles transparentes es una de las tecnologías en las que está trabajando la industria. Fabricantes como LG y Samsung ya están desarrollando ideas similares a la de Lenovo, aunque su enfoque apunta más hacia los televisores.
Los televisores transparentes
Las pantallas transparentes se convertirán en una tendencia en el futuro, un ejemplo es la propuesta de Samsung con un televisor con tecnología MicroLED, que fue presentado hace unos meses en el CES 2024.
Esta tecnología cuenta con una alta cantidad de brillo, en comparación con modelos OLED y LCD transparentes. El panel ofrece una experiencia muy similar a la visualización holográfica, donde el contenido parece flotar en el aire.
Además, su grosor de apenas un centímetro y la alta densidad de píxeles proporcionan imágenes más nítidas. En cuento a su diseño, el panel da la sensación de ser una pieza de vidrio, ya que no tiene marco y es posible ver los objetos que hay detrás de él.

Una de las ventajas clave de estos paneles transparentes es su resistencia al impacto de la luz ambiental, superando a los paneles OLED en brillo.
Otro caso es el de LG, que cuenta con el primer OLED transparente inalámbrico. Esta pantalla 4K, llamada OLED T, cuenta con la tecnología de transmisión inalámbrica de LG para audio y video. Una característica es su pantalla de contraste que se enrolla dentro de una caja en la base, ofreciendo la posibilidad de subir o bajar con solo presionar un botón.
Últimas Noticias
Conectar el celular al puerto USB del coche: esta es la razón por la que no debes hacerlo
Los fabricantes incorporaron puertos USB como estándar, pero muchos de ellos solo sirven para datos o cargas de baja potencia

Gemini llega a Google Maps: descubre cómo funcionan las rutas y recomendaciones por comandos de voz
La IA de Google ofrece recomendaciones contextuales, comandos por voz y referencias visuales para facilitar trayectos seguros, reducir distracciones y gestionar eventos sin salir de la app

Nvidia impulsa la revolución de la inteligencia artificial con nuevos proyectos y alianzas
El crecimiento acelerado de la industria tecnológica se refleja en la expansión de Nvidia, que fortalece su posición global mediante colaboraciones estratégicas y avances en hardware y software para centros de datos y manufactura digital
Descarga ya mismo la nueva app de Sora en Android para crear videos con IA
La plataforma permite generar contenido en el que el usuario o sus amigos pueden aparecer como protagonistas gracias a la función ‘cameo’
“En menos de un año podrían desaparecer empleos que hoy haces desde casa”, afirmó un experto en IA
Expertos como Jon Hernández y Geoffrey Hinton advierten que la eficiencia y velocidad de la IA amenazan empleos administrativos, soporte y generación de contenidos




