
Aunque la llegada del iPhone 15 en sus diferentes versiones (regular, Plus, Pro y Pro Max) se realizó apenas hace un par de meses, en septiembre del año 2023, los rumores sobre las novedades que podrían presentar el iPhone 16 también están presentes.
Según el filtrador de datos “Instant Digital”, existe una gran posibilidad de ver un nuevo botón en las versiones Pro y Pro Max del iPhone 16, lo que generaría la necesidad de modificar algunos de los componentes internos del dispositivo para que esta característica tenga espacio suficiente.
A partir de este modelo, los botones regulares, además del Botón de Acción, tendrían una tecnología especial para ser creados en estado sólido en lugar de los actuales, que son mecánicos.
Básicamente, la diferencia entre el iPhone 16 Pro y el iPhone 15 Pro (al menos en esta característica) serían los nuevos botones que no se pulsarán, sino que solo será necesario tocarlos.
Por su parte, el nuevo botón que sería exclusivo de los modelos Pro del iPhone 16 se llamaría“Botón de captura” o al menos ese sería el nombre de esta característica al interior de Apple.
Más que referirse a la realización de capturas de pantalla, esto podría ser un botón dedicado a realizar funciones para la cámara, aunque de momento no se tiene clara su función específica.

El botón sería de tipo “capacitivo” lo que significa que puede identificar cuando está siendo tocado por los dedos de los usuarios (de modo que se evitan los toques falsos o accidentales en los bolsillos) y no requieren de presión para ser activados.
Face ID debajo de la pantalla
Esta es otra de las características que tendría el nuevo iPhone para el año 2024 y sería un avance en la tecnología de reconocimiento facial desarrollada por Apple. Según Mark Gurman, periodista especializado en la compañía, es posible que llegue al iPhone 16, aunque también hay posibilidades de que se retrase un año más y se incluya en los dispositivos a partir del iPhone 17 en el año 2025.
Mejoras en las capacidades de procesamiento
Ya se vio lo que puede hacer el chip del iPhone 15, que recibe el nombre de A17 Pro. Sin embargo, lo que podría ocurrir en el futuro es que el iPhone desarrolle al menos dos modelos de chips procesadores al igual que hizo con las nuevas MacBook con chips M3, M3 Pro y M3 Max, que tienen diferentes capacidades.
La incorporación de esta nueva tecnología sería principalmente para que se permita añadir más funciones profesionales de gaming y, al igual que en los modelos del iPhone 15, permitiría mejorar la experiencia de los usuarios que deseen jugar a títulos que usualmente son desarrollados para consolas.

Nuevo tipo de cámara
Según la información brindada por un famoso filtrador conocido en X como ‘Unknownz21′, Apple también estaría probando nuevas variantes de los lentes de sus cámaras, que estarían ubicados de forma vertical.
Asimismo, todas las versiones de iPhone 16 heredarían el diseño de los iPhone 15. Contaría con un marco de titanio, además, conservarían con el conector USB de tipo C que ya se habría estrenado en la generación anterior.
Por el momento la información que se tiene sobre las características del iPhone 16 son pocas, pero se espera que Apple vuelva a dar mayor atención a funciones relacionadas con las cámaras del celular, además de la capacidad gráfica de sus pantallas y la potencia de los procesadores.
Últimas Noticias
Los mejores métodos para reiniciar un celular Android sin usar un botón: ideal para una emergencia
Una de las opciones es desde el panel de configuración rápida, sin conocimientos técnicos

Nuevo modo de ahorro extremo en Google Maps: evita quedar sin batería
La nueva función reduce gráficos y simplifica la interfaz para prolongar la autonomía del celular en trayectos largos
Qué hacer cuando un papel se deshace en la lavadora: el truco que lo soluciona en minutos
Revisar los bolsillos antes de lavar sigue siendo la mejor prevención, pero estos trucos pueden salvar una carga completa de ropa

Desactiva esta función del smartphone cuando salgas de casa para no poner en riesgo tu información personal, ni financiera
Una configuración errónea puede convertir cualquier móvil en blanco de ataques espía, robo de identidad y malware, sobre todo en sitios concurridos y sin autenticación

Cómo detectar si un videojuego es violento y apto para nuestros hijos
Existen sistemas de clasificación que permiten saber el contenido que tiene un videojuego y para qué edad es recomendado




